Lima Norte
Revelan afectación de más de 200 mil dosis de vacunas bivalentes contra la Covid-19 – Señal Alternativa

Resultados de investigación fueron comunicados al titular de Cenares y Procurador del MINSA. La no adición de hielo seco a la Caja Térmica Calificada N° 39 provocó que 34,560 viales de vacuna bivalente fueran dados de baja. La baja y destrucción de las dosis ocasionó una pérdida de 14 millones de soles.
La Contraloría General de la República determinó presunta responsabilidad civil y administrativa en tres exfuncionarios y uno actual del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) por los hechos que ocasionaron la decisión de dar de baja (pérdida) a un total de 34,560 viales, equivalentes a 207,360 dosis, de la vacuna bivalente contra la Covid-19, lo que originó un perjuicio económico valorizado en S/ 14’154,526.00
Cifras fatídicas de la pandemia
En el Perú, la pandemia por la Covid-19 dejó el fatídico saldo de 221,578 peruanas y peruanos fallecidos entre marzo del 2020 y octubre del presente año. En dicho período se registraron 4’523,877 casos positivos por esta enfermedad y se tuvo que esperar hasta el 7 de febrero del 2021 para la llegada de las primeras vacunas contra este virus.

Si bien los contagios y el nivel de letalidad de la enfermedad han disminuido, también es cierto que aparecieron nuevas variantes de la enfermedad y en ese escenario es que las autoridades peruanas continuaron con la compra de vacunas bivalentes para proteger a la población en situación de riesgo de contraer la enfermedad.
Falta de frío afectó vacunas bivalentes
Como resultado de la labor de supervisión y control a la lucha contra la Covid-19 de la Contraloría General, se emitió el Informe de Control Específico N° 081-2023-2-5991-SCE, cuyo periodo de evaluación fue del 10 de marzo al 31 de octubre de 2023, el cual detalla que en una verificación efectuada el 24 de marzo en el Almacén de Productos Termo-sensibles del Cenares, se advirtió una reducida cantidad de hielo seco en la parte inferior de la Caja Térmica Calificada N° 39 con vacunas bivalentes contra la Covid-19 fabricadas por Pfizer.
A ello se suma que la temperatura que se registraba en el sensor de la data logger (registrador de datos electrónico) instalado en esa caja no resultaba suficiente para garantizar que el almacenamiento de los 34,560 viales de la Caja Térmica Calificada N° 39 se encuentre de acuerdo a lo establecido por el laboratorio fabricante, debido a que este sensor se encontraba en contacto directo con la reducida cantidad de hielo seco.
Cadena de frío se afectó
Con el acta de verificación correspondiente, la Contraloría General alertó, a través del Informe de Orientación de Oficio N° 017-2023-OCI/5991-SOO, la ruptura de la cadena de frío en la Caja Térmica Calificada N° 39 que contenía 207 360 dosis de vacuna bivalente, lo cual no aseguraba su conservación, estabilidad, efectividad y respuesta inmunológica. Dicho informe fue remitido en su oportunidad al Ministerio de Salud para la adopción de las acciones urgentes que correspondan.
14 días sin la cadena de frío requerida para el mantenimiento de frío
Es así que el Informe de Control Específico N° 081-2023-2-5991-SCE, establece que el Ejecutivo Adjunto I de la Dirección de Almacén y Distribución, el Jefe de la Unidad de Operaciones de la Dirección de Almacén y Distribución, el Responsable del Almacén de Productos Termo-sensibles de la Dirección de Almacén y Distribución, y el profesional contratado para la prestación del servicio especializado en temas de Almacenes de la Dirección de Almacén y Distribución no advirtieron la omisión, por 14 días, en la adición de hielo seco como corresponde a la Caja Térmica Calificada N° 39.
Aprueban baja de vacunas
Luego de una serie de indagaciones por parte de diferentes entidades del sector Salud, la Oficina de Administración del Cenares emitió una resolución, con fecha 23 de setiembre de 2023, que aprueba la baja de las vacunas de la Caja Térmica Calificada N° 39, debido a que eran productos no aptos para su uso o consumo. Por ello, las 207 360 dosis, cuyo valor de adquisición es de S/ 14’154,526.00, fueron destruidas el 31 de octubre de 2023.
Recomendaciones
El informe recomienda al Órgano Instructor de la Contraloría a realizar el procesamiento de los servidores del Cenares comprendidos en los hechos irregulares. Mientras que al Procurador Público del Ministerio de Salud se le recomienda iniciar las acciones civiles contra las personas involucradas.
Cabe precisar que de los cuatro involucrados en estos hechos, tres mantienen vínculo laboral con el Cenares, siendo estos: el jefe de la Unidad de Operaciones, el responsable del Almacén de Productos Termo-sensibles y el profesional contratado para la prestación del servicio especializado en temas de almacenes, de la Dirección de Almacén y Distribución de la entidad.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP