Noticias
Ronderos paralizarán la región La Libertad

El lunes se suman a protestas violentas
Las rondas campesinas de la región La Libertad anunciaron una serie de protestas a partir del lunes 16 de enero, por lo que pidieron a los liberteños que se abastezcan de alimentos para evitar contingencias.
Pablo Haro, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas de La Libertad, aseguró que la paralización ya fue confirmada por las bases de las 11 provincias afiliadas a este gremio, que congrega a 90,000 afiliados. Ellos exigen adelanto de elecciones .
“La población lo que quiere es que ya no maten a más peruanos y una de las medidas es que haya elecciones urgentes. Que renuncie Dina Boluarte, desde que ha asumido hasta ahora solo ha habido muertos. Que se vayan todos”, agregó.
El dirigente no descartó que durante estos días se bloqueen las carreteras de la región, tal y como ocurrió durante las manifestaciones de diciembre último.
“La medida ya tiene fecha y si hay bloqueos o no, eso lo van a determinar las mismas organizaciones en los días que tienen hasta el 16. En todas las provincias ya se tomaron acuerdos”, indicó.
Lee:
Protestas hicieron perder S/ 672 mlls. diarias en ventas a regiones
“Lo que está ocurriendo en el país son actos de terror”
La congresista Gladys Echaíz (Renovación Popular) señaló que las protestas en el sur del país, como en Puno, Cusco y Arequipa, son actos de terrorismo y para nada pacífica, ya que se ha atacado propiedades privadas, a la Policía, así como instituciones públicas.
“Lo que está ocurriendo en el país son actos de terror y se debe trabajar los hechos con la ley del terrorismo. Esto ya no es una manifestación pacífica, no es una reclamación por derechos o necesidades de orden social cuando se ataca la propiedad privada o pública, se usa arma, cuando la violencia es la herramienta para atentar contra la paz social”, sostuvo la exfiscal de la Nación.
Asimismo, lamentó que se genere intranquilidad y zozobra con la finalidad de cambiar el tipo de gobierno que tiene un país para imponer otro.
“Ahí estamos en una alteración de orden interno que demanda el tratamiento correspondiente (…) hay un brazo político, legal, un grupo social que de pronto está siendo usado y está participando para cambiar las estructuras políticas del país”, manifestó la legisladora.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP