Connect with us

Noticias

Ronderos paralizarán la región La Libertad

Avatar

Published

on


El lunes se suman a protestas violentas

Las rondas campesinas de la región La Libertad anunciaron una serie de protestas a partir del lunes 16 de enero, por lo que pidieron a los liberteños que se abastezcan de alimentos para evitar contingencias.

Pablo Haro, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas de La Libertad, aseguró que la paralización ya fue confirmada por las bases de las 11 provincias afiliadas a este gremio, que congrega a 90,000 afiliados. Ellos exigen adelanto de elecciones .

“La población lo que quiere es que ya no maten a más peruanos y una de las medidas es que haya elecciones urgentes. Que renuncie Dina Boluarte, desde que ha asumido hasta ahora solo ha habido muertos. Que se vayan todos”, agregó.

El dirigente no descartó que durante estos días se bloqueen las carreteras de la región, tal y como ocurrió durante las manifestaciones de diciembre último.

“La medida ya tiene fecha y si hay bloqueos o no, eso lo van a determinar las mismas organizaciones en los días que tienen hasta el 16. En todas las provincias ya se tomaron acuerdos”, indicó.

Lee: 

Protestas hicieron perder S/ 672 mlls. diarias en ventas a regiones

“Lo que está ocurriendo en el país son actos de terror”

La congresista Gladys Echaíz (Renovación Popular) señaló que las protestas en el sur del país, como en Puno, Cusco y Arequipa, son actos de terrorismo y para nada pacífica, ya que se ha atacado propiedades privadas, a la Policía, así como instituciones públicas.

“Lo que está ocurriendo en el país son actos de terror y se debe trabajar los hechos con la ley del terrorismo.  Esto ya no es una manifestación pacífica, no es una reclamación por derechos o necesidades de orden social cuando se ataca la propiedad privada o pública, se usa arma, cuando la violencia es la herramienta para atentar contra la paz social”, sostuvo la exfiscal de la Nación.

Asimismo, lamentó que se genere intranquilidad y zozobra con la finalidad de cambiar el tipo de gobierno que tiene un país para imponer otro.

“Ahí estamos en una alteración de orden interno que demanda el tratamiento correspondiente (…) hay un brazo político, legal, un grupo social que de pronto está siendo usado y está participando para cambiar las estructuras políticas del país”, manifestó la legisladora.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]