Viral
Rossmery Cuadros, la becaria ayacuchana que promueve el ajedrez en su tierra natal – Diario Nacional Realidad.PE

La vida de la ayacuchana Rossmery Cuadros Rayme (23) esta llena de éxitos académicos, desde la etapa escolar hasta la Beca 18 modalidad Repared del Pronabec, la cual le permitió graduarse -en mayo de este año- como ingeniera económica en la Universidad Científica del Sur; pero eso no es todo, pues, además, es fundadora y directora de la escuela “Ajedrez sin Fronteras”, que le permite promover el deporte ciencia en su tierra natal a modo de reciprocidad.
Para Rossmery y su familia, el camino nunca fue fácil. Una de las decisiones más importantes que tomó la señora Carmen, madre de esta ejemplar joven, fue la de renunciar a su trabajo como profesora de computación en un colegio público en Ayacucho para dedicarse de lleno a la formación de Rossmery.
“Mis padres siempre ejercieron la docencia pero, al nacer mi hermana Emy (21), mi papá César fue quien se convirtió en el único soporte económico de nuestra familia”, confesó a la Agencia Andina.
Rossmery -muy agradecida- menciona que su mamá fue el pilar de su formación, pues siempre le inculcó los valores y le decía -una y otra vez- que la educación era lo único que la iba a sacar de la situación vulnerable en la cual se encontraba. Y así fue. El tiempo le dio la razón.
“Lo que estoy viviendo es el resultado de un trabajo arduo, noches sin dormir y muchas carencias. Debido a eso, hoy me siento muy satisfecha con lo que vengo logrando”, confiesa muy orgullosa de sí misma.
La gratitud hacia sus padres es infinita, dice. Entre muchas situaciones, subraya que ellos pusieron en pausa sus proyectos personales para dedicarse por completo a su crecimiento académico. Y eso, según considera, no lo hace cualquiera.
“En el mes de febrero del 2015, nos tuvimos que separar y romper nuestra unión familiar cuando nos mudamos a Lima y mi papá se quedó solito en Ayacucho; fueron tiempos muy difíciles, pero creo que eso es reconfortante, por que ahora ellos pueden contar conmigo para todo y así será siempre”, anotó.
Gracias a la asociación sin fines de lucro Perú Champs, Rossmery pudo estudiar -junto a su hermana menor- en el colegio Innova Schools en Los Olivos. “Mi hermana y yo logramos la beca y fuimos las primeras provincianas en mudarse para estudiar en esa institución educativa”, recuerda.
Beca Repared del Pronabec
Los triunfos no acabaron para Rossmery, pero -como todo en su vida- no fueron fáciles de conseguirlos. Al acabar el nivel secundario, su objetivo principal fue obtener una Beca 18 del Pronabec, sin embargo, en aquel momento, lamentablemente no calificaba a nivel socioeconómico para postular a través de la modalidad ordinaria.
“Me dijeron que estaba viviendo en condiciones no pobres en Los Olivos. Yo en ese momento, veía que todo se iba haciendo muy difícil pero no me rendí y seguí recibiendo clases en el Centro Preuniversitario de la San Marcos; trataba de esforzarme porque yo ya estaba pensando en estudiar en una universidad publica”.
En ese ínterin tormentoso, el Congreso de la República aprobó la ley para que las víctimas de la violencia ocurrida en el país, entre 1980 y 2000, o sus familiares directos estudien a través de la beca Repared. Ese fue el punto de quiebre para Rossmery.
“Esa noticia salió unas semanas antes de que se cierre la convocatoria de Beca 18 y yo recordé que mi abuelita Ernestina justo -en esa época- fue víctima, porque asesinaron a su papá y lo desaparecieron. Entonces viajé a Ayacucho, hablé con ella, y me dijo que me iba a traspasar la reparación”.
Ya con los documentos listos, confiesa que sentía que esa era su única esperanza para salir adelante. Al lograrlo sintió alivio y alegría. En ese momento, renovó su compromiso con el Perú y, a modo de reciprocidad con el país, decidió formar la escuela “Ajedrez sin Fronteras”.
Reciprocidad
Durante una pasantía en los EE. UU. con jóvenes líderes de toda Latinoamérica, se dio cuenta que así como son importantes los estudios, también lo es desarrollar las propias habilidades para contribuir al crecimiento de la sociedad. Así fue que en 2018, inició su emprendimiento educativo.
“Fue muy complicado liderarlo de la mano con los estudios universitarios porque la Beca 18 es una gran responsabilidad ya que se debe mantener un promedio ponderado para que se note que el Perú esta haciendo una gran inversión en ti y puedas devolver, de manera recíproca y con tu esfuerzo, el gran apoyo que te esta brindando el Estado”.
Actualmente, han llegado a enseñar ajedrez a más de 600 niños en Ayacucho, democratizando así la educación y llegando a rincones lejanos. “Esta escuela nos permite crear ciudadanos responsables, con conciencia y que nuestro país siga se desarrollando óptimamente”.
Lo que hace es darles acceso a entrenadores de calidad y a psicólogos deportivos para que estos talentosos niños pese a las limitaciones económicas, no se vean frustrados y salgan adelante como ella.
“Es importante la preparación académica, pero nunca hay que descuidar el desarrollo de las habilidades blandas que nos pueden servir a futuro para contribuir con un granito de arena al desarrollo de nuestro país desde el ámbito en el cual nos encontremos y desde el talento que hayamos desarrollado”, finalizó.
Visitas 10
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP