Connect with us

Arte y Cultura

Ruraq maki: Maestros artesanos ofrecen tradicionales juguetes de madera en esta navidad

Avatar

Published

on


Rafael Castrillón y Flaviano Gonzales presentan camiones, títeres, cocinas, roperos, juegos de comedor y una variedad de juguetes para los pequeños de la casa.

Los amantes de los juguetes tradicionales tienen un buen pretexto para darse una vuelta por ‘Ruraq maki – hecho a mano. Nuestra cultura es el mejor regalo’, donde encontrarán a don Rafael Castrillón Lavalle y Flaviano Gonzales Rojas, maestros artesanos que presentan en sus respectivos stands, camiones, cocinas, títeres, juegos de comedor, entre otros juguetes en madera hechos de pino y aliso, que nunca pasan de moda.

Don Rafael Castrillón, reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura, tiene una experiencia de más de 20 años en el arte de la madera, sus juguetes son muy conocidos por su colorido y forma, donde destacan los clásicos camiones y carritos.   En esta edición de Ruraq maki, ofrece además casas y muebles para muñecas y los trompos de madera, conservando la tradición de los juguetes hechos a mano, de forma rústica y artesanal. Cada pieza, fue hecha de manera única con madera de pino y especialmente decorada con colores y motivos que nos trasladan en el tiempo. 

En el stand de don Rafael, hay juguetes de todos los precios. Por ejemplo, los cajones decorativos están 25 soles; los muebles para muñecas y cocinas, desde los 65 soles; roperos con percheros y camas (con y sin colchón), desde los 45 hasta los 65 soles, entre otras variedades. 

Se destaca que son juguetes elaborados con productos naturales, de gran resistencia y durabilidad e incluso muchos coleccionistas los aprecian por su particular estética. Don don Rafael cuenta, que este mundo lleno de tecnología, sus juguetes fomentan la imaginación infantil, la sana diversión y generan sonrisas. 

Juguetes didácticos desde la región Junín

En la sala Paracas de la sede del Ministerio de Cultura, se ubica don Flaviano Gonzales Rojas, maestro cuya especialidad es la tradicional práctica del tallado y la construcción de juguetes de madera con patrones y figuras tradicionales del Valle del Mantaro – Junín.

En esta ocasión, el maestro Flaviano nos presenta una variedad de juguetes didácticos que están confeccionadas con maderas de aliso o de ciprés. Algunas son cinéticas por contar con accesorios ingeniosos que dan movilidad y aseguran mayor entretenimiento.

Los asistentes pueden adquirir juguetes infantiles, títeres, aviones, camiones, familias de gato, entre otros animales del centro del país, hechos de madera, con ruedas o articulables que le dan movimiento para el disfrute de los más pequeños de la casa. Los precios de sus creaciones van desde los 25 soles.

Las piezas son íntegramente elaboradas a mano, dando como resultado creaciones únicas e irrepetibles. Luego, son ensambladas y armadas ingeniosamente para lograr su movilidad, lográndose diseños orientados al desarrollo y sano esparcimiento de grandes y chicos. Por la calidad de sus trabajos, así como por su labor de salvaguardia de la juguetería tradicional, el Ministerio de Cultura, en el año 2014, reconoció a don Flaviano como Personalidad Meritoria de la Cultura.

En estas fiestas de navidad no hay mejor regalo que nuestra cultura. Los esperamos para adquirir hermosos artículos hechos a mano y conocer directamente a los artistas creadores, cultores de nuestra diversidad cultural.

Visita del ministro

Durante el fin de semana largo, cientos de visitantes llegaron hasta San Borja para apreciar los hermosos productos hechos a mano, así como para disfrutar de las expresiones artísticas que acompañan el Ruraq maki.

Uno de ellos fue el flamante ministro de Cultura, Jair Pérez Brañez, quien, en una de sus primeras acciones, visitó los stands de venta y saludó a los maestros y maestras artesanos que compartieron su arte.

Durante su permanencia, el ministro Pérez Brañez, conversó con los maestros artesanos y escuchó sus pedidos, reafirmando su compromiso con el cuidado, protección y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural. El titular de Cultura disfrutó de la presentación del Hatajo de Negritos de El Carmen, Chincha, danza tradicional que forma parte de nuestra cultura Afroperuana.

Debemos destacar que, la edición de diciembre de “Ruraq maki, hecho a mano”, reúne a artesanos y artistas tradicionales en la sede del Ministerio de Cultura hasta el domingo 18 de diciembre, en el horario de las 10:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre y se realiza de manera peatonal por la puerta ubicada en la avenida Javier Prado Este 2465, en el distrito de San Borja. El ingreso vehicular es por la calle del Comercio (puerta 6).



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]