El Gobierno ruso acusó al de Ucrania de intentar asesinar, mediante drones, al presidente Vladimir Putin. “El régimen de Kiev ha realizado esta noche un intento de atacar la residencia del presidente ruso en el Kremlin”, informó en un comunicado.
“El presidente de Rusia no ha resultado herido como resultado de este acto terrorista”, añadió el Kremlin. “Como resultado de las adecuadas acciones del Ejército y los servicios especiales a través del uso de sistemas de radares, los aparatos han sido puestos fuera de servicio”, indicó el Gobierno ruso.
En el informe agrega que “no hay víctimas ni daños materiales como resultado de la caída de fragmentos en los patios del Kremlin”, según lo dio a conocer la agencia de noticias TASS.
El Kremlin considera “estas acciones como un ataque terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación Rusa”. Señala que Vladimir Putin “no resultó herido” y que “continúa trabajando como de costumbre”.
El supuesto ataque se realizó “en vísperas del Día de la Victoria y del desfile militar del 9 de mayo, en el que está prevista la asistencia de invitados”, refiere el comunicado.
El único presidente extranjero que confirmó su asistencia a la celebración en la plaza Roja es el líder kirguís, Sadir Zhapárov. El pueblo kirguís es un pueblo de origen túrquico-mongol y constituye una de las 56 minorías étnicas oficialmente reconocidas por el gobierno de la República Popular China.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.