El gobierno de Vladimir Putin le envió un mensaje al de Estados Unidos, comandado por su presidente Joe Biden. El Kremlin condenó la transferencia a Ucrania de fondos confiscados a Rusia por parte de Estados Unidos, país al que amenazó con represalias por lo que consideró un “atentado contra la propiedad privada”.
“Para empezar, esto es un daño para aquellos a los que, hablando en plata, requisaron o robaron ese dinero. Ese es un perjuicio directo. En lo que se refiere a EE.UU., tales decisiones, por supuesto, les golpearán como un bumerán”, advirtió Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en una rueda de prensa telefónica.
Peskov calificó la propia confiscación de “ilegal” e “ilegítima” y se mostró convencido de que en circunstancias normales dicha causa podría ser ganada en los tribunales, aunque descartó ahora la opción de defender en EE.UU. los derechos de propiedad rusos teóricamente “sagrados” en ese país.
“Esto mina la confianza, la confianza de los inversores, la confianza de los propietarios de unos activos vinculados de alguna forma con EE.UU. Y todo esto, sin lugar a dudas, no puede quedar sin consecuencias”, manifestó.
El portavoz presidencial defendió el principio de “reciprocidad” y aventuró respuestas asimétricas y “poco corrientes”.
Cabe recordar que el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, anunció en la víspera la primera transferencia de activos de oligarcas rusos requisados para la reconstrucción de Ucrania, escenario de una guerra desde febrero de 2022.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.