Connect with us

Internacional

Rusia: Los grupos que atacan mujeres a través de Telegram

Webmaster

Published

on


Plataforma cuenta con más de 500 millones de usuarios y es propiedad del ruso Pavel Durov

La activista feminista Daria Serenko, de Moscú, afirma que un grupo de Telegram publicó una foto de su casa y que posteriormente la empezaron a seguir.

Su información privada fue expuesta después de que ella hizo campañas en apoyo de las llamadas presas políticas de Rusia.

Serenko comparó su situación con la de los agentes de policía cuyos detalles se publicaron en un canal diferente, después de las protestas de enero en apoyo del líder de la oposición Alexei Navalny.

Esa información fue eliminada después de tres días, señala Serenko, mientras que, por otro lado, “se tolera la violencia contra las mujeres“.

El asesor de seguridad digital Raphael Mimoun califica los canales como los que se utilizan para perseguir a las mujeres en Rusia como “tierra de nadie” y “sin moderación alguna”

Aunque Telegram aún no tiene una base de usuarios sólida en EE.UU., la aplicación también atrae lentamente a la gente allí y abre la posibilidad de que aumenten los canales de odio.

“Grupos clandestinos”

Megan Squire, experta en computación, probó a publicar parte de su información personal en algunos canales de extrema derecha de Telegram en EE.UU.

Squire, quien es profesora de la Universidad de Elon en Carolina del Norte, se especializa en la investigación de grupos de odio y comportamiento tóxico en las redes sociales. Explica que vio “numerosos casos” de números de teléfono personales y direcciones de casas de diferentes activistas en la plataforma. Y agrega que denunció a todos esos canales a Telegram y nunca recibió ninguna respuesta.

Squire indica que, aunque todas las plataformas importantes son un imán para este tipo de contenido y que “es frustrante” que Telegram cuente con más de 500 millones de usuarios y es propiedad del ruso Pavel Durov, no haya tomado las medidas adecuadas “que una persona cualquiera llamaría simplemente moderación de contenido”.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]