Una mañana de horror vivieron los alumnos de la escuela N° 88 de la ciudad rusa de Izhevsk, en Rusia, cuando un pistolero enmascarado irrumpió en las instalaciones y abrió fuego contra las aulas, matando a 16 personas, entre ellas 12 niños y 4 adultos.
El agresor, identificado como Artiom Kazántsev, ingresó al centro educativo —que alberga a 1,000 alumnos y 80 profesores— armado con dos pistolas de aire reconvertidas. Tras acabar con la vida de dos guardias y dos maestros que trataron de detenerlo, procedió a disparar contra los estudiantes que escapaban por los pasadizos.
Según el Ministerio de Salud ruso, un total de 30 jóvenes resultaron heridos. Finalmente, el atacante fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza y vistiendo indumentaria con simbología nazi. Se presume que terminó suicidándose.
Las primeras investigaciones arrojan que Artiom Kazántsev, de 32 años, residía en la ciudad y se graduó en el mismo colegio donde perpetró el crimen. Además, sus historias clínicas revelan que sufría trastornos mentales y visitaba el psiquiatra en repetidas ocasiones.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se pronunció al respecto y calificó el ataque como un “acto terrorista inhumano”. Mientras que el gobernador de la región donde ocurrieron los hechos, Alexandr Brechálov, decreto el luto nacional los días 27, 28 y 29 de setiembre, en memoria de los fallecidos en esta tragedia.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos logró una alianza con el estado de Nebraska para ampliar el espacio de detención para “extranjeros criminales” detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es la tercera alianza estatal que ICE logra luego de las prisiones de “Alligator Alcatraz” en Miami y “Speedway Slammer” en Indiana y la nueva instalación será apodada como “Cornhusker”.
En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.
Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.
Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.