Noticias
Salas: «Ante Mineiro nos jugamos nuestra última chance en la Copa”

“Blanquiazules” quieren avanzar de fase en la Libertadores
El técnico de Alianza Lima, Guillermo Salas, quiere dejar atrás lo sucedido en Huancayo ante ADT, por la Liga1 Betsson, y espera que la gran mayoría de sus jugadores lleguen bien para el decisivo choque de este martes ante Atlético Mineiro por la Copa Libertadores donde los “Íntimos” se jugaran todas las chances para avanzar de fase de grupo en el torneo internacional.
“El martes ante Mineiro que es nuestra última posibilidad para tratar de clasificar a octavos de la Copa Libertadores», dijo Salas.
Lee también:
Avalancha en nevado Huascarán: muere guía y turistas lesionados
Acerca de sus tres convocados a la Selección, Salas sostuvo que está muy contento con el llamado de los tres, pero dijo que día a día trabaja con más chicos para que puedan ser tomados en cuenta y seguro les llegará su oportunidad.
«Estoy contento por ellos y porque cuanto más jugadores tengamos en la Selección, será mucho mejor. Por ahí también pudieron estar Concha, Castillo, Aldair (Rodríguez), que sería lindo que le den una oportunidad. Pero, mi apoyo y respaldo para Juan (Reynoso), quien, seguramente, los está observando y ya les llegará su oportunidad», manifestó el “Chicho”.
Finalmente, hay que señalar que Alianza Lima actualmente es el colero del grupo G de la Copa Libertadores con cuatro unidades, pero aun con chances de avanzar de fase.
¡A un paso de ascender!
En partido de vuelta por las semifinales de ascenso de la Serie B, Parma empató sin goles ante Cagliari, sin embargo, con el 3-2 conseguido en la ida, el cuadro visitante consiguió el boleto a la ansiada final.
Gianluca Lapadula arrancó como titular y, pese a que tuvo un gol anulado sobre los 35 por posición adelantada, que se revisó en el VAR, ayudó mucho a sus compañeros para sostener la ventaja conseguida en la ida.
A los 73′, Lapadula fue reemplazado por Prelec en el equipo dirigido por Claudio Ranieri.
Apenas un minuto más tarde, el VAR anuló un gol a Parma para volver a darle vida a Cagliari que finalmente se quedaría con la clasificación. En la final por el ascenso a la Serie A enfrentará a Bari, buscando retornar a la máxima categoría del fútbol italiano.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Gobiernos regionales y locales podrán ejecutar S/45 mil millones en proyectos mediante OXI

Nuevos topes aprobados por el MEF permitirán financiar infraestructura en educación, salud y transporte. Cusco, Junín y La Libertad lideran la asignación regional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó en 10% los topes máximos para que gobiernos regionales, locales y universidades públicas suscriban convenios de Obras por Impuestos (OxI), alcanzando S/45 mil millones en total. Según el Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, los gobiernos regionales dispondrán de S/21,722 millones, los locales S/22,768 millones y las universidades S/1,497 millones. «Esta medida acelerará proyectos prioritarios en alianza con el sector privado», destacó el MEF.
Cusco (S/1,711 millones), Junín (S/1,670 millones) y La Libertad (S/1,638 millones) son las regiones con mayores asignaciones. En el ámbito local, destacan Megantoni (S/1,049 millones) y San Marcos (S/810 millones). Desde 2008, el mecanismo OxI ha financiado 705 proyectos por S/12,990 millones, incluyendo colegios, hospitales y carreteras. Empresas privadas han recibido certificados por S/6,667 millones en compensación.
El MEF resaltó que los fondos priorizarán el cierre de brechas en infraestructura básica. «Es un impulso clave para la reactivación económica descentralizada», señalaron, citando proyectos emblemáticos como Majes Siguas II en Arequipa.
Fuente: ProActivo
Noticias
Infecciones respiratorias se incrementan en Lima Norte: Estado y sector privado en la mira

En invierno, niños y adultos mayores enfrentan mayor riesgo. Expertos piden acciones urgentes del Estado y apoyo empresarial en zonas vulnerables.
En lo que va del 2025, el Ministerio de Salud ha reportado más de 543 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs), afectando principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores. El doctor Marco Almerí, especialista en salud pública, advierte que zonas como Carabayllo, Independencia y Puente Piedra, con alta humedad y viviendas precarias, registran los mayores índices. “El frío y la falta de condiciones adecuadas debilitan el sistema inmunológico”, señaló.
Aunque el Estado brinda vacunas gratuitas contra la influenza y neumococo, su cobertura aún es limitada. Almerí también criticó la escasa participación del sector privado y la precariedad de hospitales como el de Collique y Puente Piedra. Urge articular esfuerzos entre gobierno, empresas y comunidad para prevenir la neumonía y reducir complicaciones mortales durante el invierno. La prevención, señaló Almerí, debe incluir alimentación adecuada, abrigo y actividad física habitual.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP