Ciencia y Tecnología
Samsung presenta sus más recientes innovaciones en Tv & Experiencia Lifestyle – Agencia de Noticias Órbita

Samsung Electronics, fabricante de televisores líder en el mundo por 15 años consecutivos, presentó las últimas innovaciones de sus nuevas líneas de TV durante el showroom Samsung TV & Lifestyle Experience. La línea de productos 2021 de Samsung se caracteriza por estar equipada con hardware y software avanzados que son diseñados para brindar una experiencia de visualización única al usuario. Es así que, durante el evento, se destacaron las diversas innovaciones de los nuevos Neo QLED, Crystal UHD y el galardonado portafolio Lifestyle de Samsung.
“La innovación es un pilar fundamental en Samsung y es algo que priorizamos en cada nuevo lanzamiento que tenemos en el mercado peruano. Los nuevos productos disponibles al consumidor, desde los televisores con tecnología QLED hasta los lifestyle, se adecúan a sus distintas necesidades y ofrecen una experiencia integral que, sin duda, superará las expectativas de nuestros clientes”, afirmó XXXXX, Gerente de de la División de XXXXX de Samsung Perú.
A continuación, te presentamos los nuevos productos que Samsung ofrece al mercado peruano.
Crystal UHD: experiencia superior en 4K
La calidad de la imagen es definitivamente uno de los aspectos más importantes a considerar al elegir un nuevo televisor. La tecnología 4K UHD del Crystal UHD va más allá del FHD, ya que tiene 4 veces más píxeles para que puedas ver las imágenes más nítidas y claras. Asimismo, el procesador Crystal 4K analiza todo el contenido y optimiza el color, contraste y sonido para una experiencia mucho más completa.
¿Tienes una barra de sonido? La tecnología Q-Symphony Lite de los nuevos Crystal UHD permite que los altavoces de la barra de sonido y la TV funcionen de forma simultánea, brindando un efecto realmente envolvente. Y si estás en el celular viendo un video en Youtube, recuerda que puedes ampliar tu experiencia móvil en la pantalla de tu TV gracias a Smart View. ¡Tu Crystal UHD lo detectará automáticamente!
Debido a la situación actual, hoy en día las casas funcionan como tu oficina. Crystal UHD te ofrece mayor conectividad, podrás acceder a tu PC desde cualquier parte a través de tu TV. De esta forma, podrás editar documentos en la nube con Office 365. Recuerda que la conexión remota a la PC solo es compatible con Windows 10 pro o posterior y Mac OS 10.5 o posterior.
Finalmente, si eres un gran consumidor de contenido, ¡Crystal UHD es una gran opción para ti! Con la función Vista Múltiple podrás dividir la pantalla de tu TV para disfrutar de varios contenidos simultáneamente. Solo necesitas un toque para transmitir películas o música desde tu celular en la tv.
QLED: tecnología exclusiva de Samsung
Samsung desarrolló la tecnología QLED con el objetivo de brindarle al usuario una experiencia en imagen totalmente distinta y completa. Es así que presenta su nueva línea QLED 2021, que se caracteriza por ofrecer 100% de Volumen de Color gracias a Quantum Dot, una tecnología inorgánica única de Samsung que convierte la luz en color. Con el 100% de Volumen de Color en los nuevos QLED TV de Samsung podrás disfrutar de 1000 millones de tonos de color sin importar el nivel de brillo u oscuridad.
Y para brindarte una experiencia completa, la tecnología de Sonido en Movimiento (OTS) Lit es un algoritmo que optimiza los caneles de audio y crea parlantes virtuales para generar un sonido envolvente que sigue el movimiento de las imágenes que ves en tu pantalla.
¿Buscas un televisor que vaya acorde a tu estilo? Los nuevos QLED de Samsung cuentan con el diseño AirSlim, que permite que la TV se mezcle con tu entorno para un ambiente minimalista. Cabe resaltar que la pantalla se ha reducido a más de la mitad en comparación al año pasado.
NEO QLED 8K/4K: el mejor TV para gamers
Los Neo QLEDs te ofrecen una calidad de imagen realista, nítida y clara como nunca habías experimentado. Incluso notarás los detalles más intrincados tanto en escenas oscuras como en las brillantes. Esto es gracias a la combinación de sus distintas tecnologías, como los Quantum Mini LED, exclusiva de Samsung y con un tamaño 40 veces mejor al de un LED convencional que brinda una luz más precisa y potenciada. Asimismo, la tecnología Quantum Matrix y el procesador Neo Quantum crean el ambiente perfecto para disfrutar de una experiencia visual totalmente superior.
Y como la experiencia no acaba en la imagen, la tecnología de Sonido en Movimiento Pro (OTS Pro) presente en los Neo QLED te permitirá sumergirte en cada escena de tu película o show favorito. Esto gracias a que el sonido de sus 6 altavoces se reproducen en el lugar exacto de la acción para una experiencia superior. Asimismo, gracias a la calibración acústica de sonido, podrás disfrutar de un sonido optimizado y adaptado con tu entorno. ¿Tienes una barra de sonido? ¡Mucho mejor! Con Q-Symphony, los altavoces de tu soundbar y los de tu TV funcionarán al mismo tiempo para brindarte un efecto envolvente.
Todas estas características de los nuevos Neo QLED lo convierten en el televisor ideal para Gamers. Además de la excelente calidad de imagen y audio, los Neo QLED de Samsung cuentan con Motion Xcelerator Turbo+, que ofrece mejoras de movimiento excepcional de hasta 4K a 120HZ. También podrás activar el Modo Juego Panorámico, que te permitirá seleccionar un aspecto de pantalla de 21:9 o 32:9, brindándote un mayor campo visual. De esta manera, podrás maximizar tu experiencia de juego como un monitor gamer profesional.
Línea Lifestyle: Tu estilo presente en cada dispositivo
Samsung posee un galardonado portafolio de televisores lifestyle que se adecúan a los distintos estilos de vida y necesidades de cada usuario. La nueva línea Lifestyle viene equipada con nuevos lanzamientos de productos y extensiones de línea para The Frame, The Serif y The Sero. Desde su primer lanzamiento en 2017, The Frame ha redefinido el concepto de televisor, transformando pantallas en impresionantes obras de arte – con más de 1 millón de unidades vendidas.
En el caso de The Serif, además de su icónico diseño, es un TV con NFC y cuenta con la tecnología QLED, exclusiva de Samsung; disponible en 50” y 55”. Por otro lado,The Sero se posiciona como el televisor ideal para millennials, ya que se caracteriza por girar para adaptarse a tu contenido, tal como si vieras tu smartphone. Asimismo, cuenta con tecnología QLED y un potente sonido de 60W con 4.1 Canales.
¿Eres un fan de cine en casa? ¡Entonces The Premiere es el producto ideal para ti! Este proyector llega al mercado para brindar una experiencia única a los amantes del cine con una envolvente experiencia en sonido e imágenes en 4K. Incluso a una corta distancia, The Premier te brinda una gran pantalla de hasta 130° sin necesidad de ponerlo lejos de la pared.
Y si disfrutas de tener parrillas en la terraza mientras ves el partido de tu equipo favorito, The Terrace es la mejor opción para ti. Gracias al primer televisor para exteriores de Samsung, ahora podrás disfrutar de la calidad de imagen, rendimiento de audio y funciones inteligentes que esperas en el exterior. Y puedes hacerlo sin preocupaciones: The Terrace es resistente a la intemperie, con una clasificación IP55 para proteger contra el agua y el polvo. También es fácil de instalar y fácil de conectar al servicio de cable y a una red Wi-Fi.
Para mayor información sobre los nuevos productos de Samsung, ingresa aquí: www.samsung.com.pe
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP