Connect with us

Noticias

San Luis: municipales detienen venta clandestina de gas

Avatar

Published

on


Autoridades municipales de San Luis  y policiales lograron intervenir una furgoneta que vendía gas de manera clandestina y sin permisos cerca del Parque Cáceres, poniendo en peligro a transeúntes, vecinos y escolares

En una exitosa operación conjunta entre personal de Fiscalización, Control Municipal y Transporte, la Policía Nacional, el Subprefecto Dr. Luis Sánchez García y el serenazgo,  logró detener la venta informal de gas que operaba sin autorización en las cercanías del Parque Cáceres, en la municipalidad de San Luis.

La intervención se llevó a cabo gracias a las denuncias realizadas por los vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre la furgoneta que comercializaba balones de gas de manera clandestina y sin cumplir con los permisos requeridos por la ley.

La venta ambulatoria de gas representa un riesgo significativo para la seguridad de la población, ya que estos vendedores informales no cumplen con las normativas de seguridad necesarias para el transporte y manipulación del gas. Esto pone en peligro inminente a los transeúntes, residentes locales y estudiantes que se encuentran en las proximidades del lugar.

El Subprefecto Dr. Luis Sánchez García resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra este tipo de actividades ilegales que atentan contra la seguridad pública. Asimismo, agradeció la rápida y coordinada acción de las fuerzas municipales y policiales que permitieron desactivar esta operación ilegal de manera oportuna.

Las autoridades municipales instan a la población a seguir denunciando este tipo de actividades sospechosas y a no adquirir productos de origen dudoso o sin los respectivos permisos, ya que esto puede poner en riesgo su seguridad y la de sus comunidades.

Con esta intervención, la municipalidad de San Luis reafirma su compromiso de combatir el comercio informal y velar por la seguridad de todos sus ciudadanos. Se espera que este operativo disuada a otros posibles vendedores ilegales y contribuya a mantener un ambiente más seguro y regulado para la comunidad.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]