Connect with us

Internacional

Se cumplió periodo de sesiones ordinarias del Parlamento Andino

Webmaster

Published

on


En el mes de marzo se reunieron la Mesa Directiva, las comisiones y la plenaria del Parlamento Andino cumpliendo con el periodo ordinario de sesiones en la sede central del organismo en Bogotá, Colombia.

En la plenaria se aprobaron diversos pronunciamientos en beneficio de los países andinos, integrantes del organismo supranacional:

Se aprobó la Resolución por medio de la cual se declara la actividad Vuelta al Lago Sagrado de los Incas Titicaca como referente Patrimonial, Turístico y Cultural de la Región Andina.

Asimismo, la recomendación para implementar el enfoque de una salud en los estados miembros del Parlamento Andino, la cual establece diferentes acciones para promover la colaboración intersectorial que contribuya a obtener resultados colectivos en materia de salud y bienestar.

Otra resolución que recibió el visto bueno fue la referida para solicitar a los Estados Unidos la eliminación del requisito de visado para los ciudadanos de la República del Perú.

Igualmente se aprobó la Declaración Agua para la Vida, mediante el cual los parlamentarios y parlamentarias declaren el compromiso de trabajar para garantizar el agua potable y el saneamiento común de este derecho esencial para el disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.

Se ratificó de igual manera la declaración que insta a la Asamblea General de las Naciones Unidas a convocar a la Asamblea de la Madre Tierra el 22 de abril del 2024.

Siguiendo las reflexiones previas del secretario general de las Naciones Unidas para encontrar una solución a las múltiples crisis que enfrenta la madre tierra y todos los seres vivos.

En la reunión plenaria se revalidó la declaración que exhorta a los estados andinos para el cumplimiento de la Declaración 007 de prioridad de conservación de los bosques secos tropicales en Sudamérica, la cual insta a que se realicen esfuerzos orientados a la evaluación del estado de conservación de los eco sistemas del bosque seco tropical involucrando a los pueblos indígenas y comunidades locales siguiendo los protocolos de la lista roja de ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Otra recomendación admitida fue para fortalecer el sistema andino de integración a través de la creación de un Consejo Andino de Integración que reúna a las máximas autoridades de cada uno de los organismos.

Recomendación para agilizar la declaración sobre el decenio internacional de las lenguas indígenas 2022-2032, adoptada por la Organización de Naciones Unidas.

También se firmó el convenio entre el Parlamento Andino y la Universidad Metropolitana del Ecuador, así como la Carta de Adhesión a la Red Andina de Universidades.

En el acto, el director de la Universidad Sergio Cueva resaltó el apoyo académico y científico que puede representar este convenio para los parlamentarios andinos universitarios.

En el desarrollo de sus acciones como miembros de este modelo de participación ciudadana.

Se realizó la ceremonia de posesión, juramentación y acreditación del Parlamento Andino de la Universidad de América.

En el marco de la ceremonia, el rector de la universidad Mario Posada resaltó a la región andina como el escenario idóneo para la integración y la cooperación.

Se efectuó finalmente, el acto solemne de solidaridad por las víctimas del terremoto ocurrido el pasado 6 de febrero en Turquía.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Hezbolá lanza misiles Falaq 2 contra centro militar de Israel

Webmaster

Published

on


Hezbolá, la organización política musulmana libanesa de corriente chií que tiene su base principal en la frontera entre Israel y Líbano, disparó una andanada de cohetes Falaq 2 contra un centro de mando militar en el norte de Israel.

Con una de las fuerzas paramilitares más poderosas de Oriente Medio y respaldada por Irán, se trata de la primera vez que el grupo utiliza este tipo de cohete.

Por otra parte, Hezbolá ha anunciado la muerte de dos de sus combatientes, sin especificar dónde ni en qué circunstancias.

El Estado judío y el grupo libanés, cabe destacar, están enfrascados en intensos enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, y estos son sus peores choques desde la guerra que libraron en 2006.

En tanto, el Papa Francisco pidió a la comunidad internacional que proporcione urgentemente ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza. Durante el Ángelus de ayer, el Sumo Pontífice dijo: “Ánimo a la comunidad internacional a actuar con urgencia y por todos los medios posibles para ayudar a la población de Gaza agotada por la guerra: ¡la ayuda humanitaria debe poder llegar a quienes la necesitan y no se debe permitir que nadie la detenga!”.

Las declaraciones de Francisco llegan poco antes de que Jordania acoja una conferencia internacional centrada en la emergencia humanitaria en Gaza. El Pontífice ha agradecido esta “importante iniciativa” convocada por el Rey de Jordania, el presidente de Egipto y el secretario general de las Naciones Unidas.



Source link

Continue Reading

Internacional

Putin amenaza a países occidentales que le suministren armas a Ucrania

Webmaster

Published

on


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, amenazó ayer a los países occidentales con una respuesta “asimétrica” en caso de que suministren armas de alta precisión a Ucrania para lanzar ataques contra objetivos en territorio ruso.

El jefe del Kremlin, en una entrevista con los corresponsales de diversas agencias de noticias, aseguró que Rusia baraja, en particular, el suministro de sus armas de precisión de largo alcance a regiones que podrían ser utilizadas para apuntar contra “infraestructuras sensibles” de los países que arman a Kiev.

Vladímir Putin sostuvo que los soldados ucranianos no tienen la capacidad tecnológica para utilizar el armamento de largo alcance occidental, por lo que son los especialistas de los países de la OTAN los que deben introducir las instrucciones de vuelo con la ayuda de información de satélites estadounidenses.

“Nuestra respuesta puede ser asimétrica. Estamos pensando en ello”, afirmó el líder ruso. Agregó que, “si alguien considera posible suministrar armas” para atacar suelo ruso, Moscú puede enviar su armamento a aquellas regiones, donde se utilizarían para golpear “infraestructuras sensibles de países que hacen lo mismo con Rusia”.

El mandatario ruso agregó que su país reforzará su sistema de defensa antimisiles para derribar los misiles enemigos. Además, alertó de que los nuevos suministros a Ucrania de sus socios occidentales “destruyen completamente las relaciones internacionales y socavan la seguridad mundial”.

La semana pasada, el Kremlin acusó a los miembros de la OTAN de abrir una nueva fase de tensión en su antagonismo con Moscú al autorizar a Kiev atacar territorio ruso con armamento occidental.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]