Connect with us

Internacional

Se cumplió periodo de sesiones ordinarias del Parlamento Andino

Avatar

Published

on


En el mes de marzo se reunieron la Mesa Directiva, las comisiones y la plenaria del Parlamento Andino cumpliendo con el periodo ordinario de sesiones en la sede central del organismo en Bogotá, Colombia.

En la plenaria se aprobaron diversos pronunciamientos en beneficio de los países andinos, integrantes del organismo supranacional:

Se aprobó la Resolución por medio de la cual se declara la actividad Vuelta al Lago Sagrado de los Incas Titicaca como referente Patrimonial, Turístico y Cultural de la Región Andina.

Asimismo, la recomendación para implementar el enfoque de una salud en los estados miembros del Parlamento Andino, la cual establece diferentes acciones para promover la colaboración intersectorial que contribuya a obtener resultados colectivos en materia de salud y bienestar.

Otra resolución que recibió el visto bueno fue la referida para solicitar a los Estados Unidos la eliminación del requisito de visado para los ciudadanos de la República del Perú.

Igualmente se aprobó la Declaración Agua para la Vida, mediante el cual los parlamentarios y parlamentarias declaren el compromiso de trabajar para garantizar el agua potable y el saneamiento común de este derecho esencial para el disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.

Se ratificó de igual manera la declaración que insta a la Asamblea General de las Naciones Unidas a convocar a la Asamblea de la Madre Tierra el 22 de abril del 2024.

Siguiendo las reflexiones previas del secretario general de las Naciones Unidas para encontrar una solución a las múltiples crisis que enfrenta la madre tierra y todos los seres vivos.

En la reunión plenaria se revalidó la declaración que exhorta a los estados andinos para el cumplimiento de la Declaración 007 de prioridad de conservación de los bosques secos tropicales en Sudamérica, la cual insta a que se realicen esfuerzos orientados a la evaluación del estado de conservación de los eco sistemas del bosque seco tropical involucrando a los pueblos indígenas y comunidades locales siguiendo los protocolos de la lista roja de ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Otra recomendación admitida fue para fortalecer el sistema andino de integración a través de la creación de un Consejo Andino de Integración que reúna a las máximas autoridades de cada uno de los organismos.

Recomendación para agilizar la declaración sobre el decenio internacional de las lenguas indígenas 2022-2032, adoptada por la Organización de Naciones Unidas.

También se firmó el convenio entre el Parlamento Andino y la Universidad Metropolitana del Ecuador, así como la Carta de Adhesión a la Red Andina de Universidades.

En el acto, el director de la Universidad Sergio Cueva resaltó el apoyo académico y científico que puede representar este convenio para los parlamentarios andinos universitarios.

En el desarrollo de sus acciones como miembros de este modelo de participación ciudadana.

Se realizó la ceremonia de posesión, juramentación y acreditación del Parlamento Andino de la Universidad de América.

En el marco de la ceremonia, el rector de la universidad Mario Posada resaltó a la región andina como el escenario idóneo para la integración y la cooperación.

Se efectuó finalmente, el acto solemne de solidaridad por las víctimas del terremoto ocurrido el pasado 6 de febrero en Turquía.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Rusia lanzó más de 500 misiles y drones contra capital de Ucrania – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


En la mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra, en febrero del 2022, las fuerzas de Rusia lanzaron más de 500 misiles y drones contra Kiev, la capital de Ucrania, dejando al menos 23 heridos y causando gran destrucción e incendios en zonas urbanas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que las explosiones provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples zonas residenciales. Agregó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco reciben atención ambulatoria.

Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados. Agregó que entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes.

El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.

En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi cayeron fragmentos de drones. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas.

Estos ataques se producen luego de informarse de una charla que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Rusia, Vladimir Putin. Ayer, el mandatario de Ucrania, Vladímir Zelensky, dijo haber acordado con Trump fortalecer la defensa aérea ucraniana.





Source link

Continue Reading

Internacional

Trump critica a Putin por “seguir matando gente” – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


WASHINGTON. Tras una nueva ola de bombardeos con drones y misiles contra territorio ucraniano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones contra Rusia, y criticó a su mandatario, Vladimir Putin, con quien estaba en conversaciones para lograr la paz.

“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia al jefe del Kremlin. Detalló que, en la conversación telefónica con Putin, discutieron sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.

Horas después de la conversación, el Ejército ruso ejecutó un ataque aéreo de gran magnitud contra Ucrania. Moscú lanzó 550 drones y misiles, de los cuales 478 fueron interceptados, en una ofensiva que se extendió durante más de 11 horas.

La mayoría de los proyectiles se dirigieron contra Kiev, donde se escucharon explosiones en varios puntos de la ciudad y se reportaron impactos en al menos cinco distritos, señaló el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, a través de Telegram. Como resultado de estos bombardeos, al menos una persona murió y 26 resultaron heridas en la capital.

Las explosiones causaron daños en viviendas y otras infraestructuras civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el bombardeo como un “golpe demostrativamente significativo y cínico”.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]