Connect with us

Lima Norte

Sedapal adjudicó contrato de S/ 100 millones pese a incumplimientos del consorcio ganador – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


La Contraloría detectó que funcionarios y un servidor del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) favorecieron a un consorcio privado con la suscripción de un contrato por S/ 100′206, 802.63, con una vigencia de tres años, para desarrollar actividades comerciales y operativas en el sur de Lima Metropolitana, pese a conocerse que el personal clave propuesto por dicho consorcio presentó documentación con información inexacta relacionada al cumplimiento de requisitos de acreditación de la experiencia requerida.

Pese a que se conocía que la oferta ganadora contenía información inexacta (el personal clave no cumplía con los requisitos de calificación relacionados a la acreditación de la experiencia requerida), se suscribió el contrato de “Servicio de actividades comerciales y operativas – Ítem N°03″, que comprende a los distritos de Barranco, Chorrillos, Lince, Miraflores, San Isidro, Santiago de Surco, Surquillo, San Borja, Lurín, Pachacamac, Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa, San Bartolo, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Entre las actividades comerciales y operativas a desarrollarse por parte del citado consorcio figuran el suministro e instalación de medidores, lectura de medidores, distribución de recibos, avisos de cobranza y comprobantes de pago, inspecciones comerciales, acciones persuasivas, actividades de sostenibilidad del servicio, y la actividad de Plataforma de Atención al Público, así como acciones de obturación y reaperturas de conexiones de alcantarillado sanitario a los Usuarios No Domésticos (UND), de acuerdo al informe de esta institución.

La información inexacta corresponde a los Ítems 1, 2 y 3 del mencionado Concurso Público, y se refiere a la realización de actividades que persisten desde el 2009 y corresponden al suministro e instalación de los medidores de agua, distribución de comunicaciones, de comprobantes de pago (recibos o avisos de cobranza), toma de estado (lectura de medidores de agua) e inspecciones comerciales.

Los referidos Ítems también comprenden a las actividades de obturación y reapertura de conexión de alcantarillado que no forman parte de la cobranza, actividades de sostenibilidad de la unidad de medición que consiste en mantener el buen estado de la caja porta medidor y sus accesorios, así como la implementación de la Plataforma de Atención al Público en siete Centros de Servicio de Sedapal, entre otros.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 19169-2021-CG/VICOS-AC, que analizó dicho proceso y cuyo periodo de evaluación comprende desde el 16 de julio de 2018 al 26 de julio de 2019, funcionarios de la Gerencia Comercial de Sedapal intervinieron de manera irregular ante la Gerencia General para la suscripción del contrato correspondiente al Ítem N° 03 (Zona Sur) pese a tener conocimiento que el postor ganador de la buena pro del referido procedimiento de selección presentó información inexacta en su oferta para los Ítems 1, 2 y 3 relacionada con el personal clave solicitado.

Dicha información inexacta consistió en declaraciones juradas, constancias y certificados en los cuales se evidenció discordancias entre el período de tiempo consignado en los citados documentos respecto a la realidad de los hechos. Tampoco se acreditó que dicho personal haya realizado las actividades para las cuales fueron propuestos. Ello configuró una causal de nulidad de oficio del procedimiento de selección, tal como lo prevé la Ley de Contrataciones del Estado, además de constituir una infracción al principio de integridad previsto en esa misma ley, señala el informe de la Contraloría.

Pese a ello, los funcionarios de la Gerencia Comercial argumentaron para la suscripción del contrato que los servicios comerciales en el Ítem N° 03 se encontraban en situación de desabastecimiento inminente, aseveración que no contaba con el debido sustento. Pues, se comprobó que existían soluciones contractuales en trámite que garantizaban la continuidad del servicio y que no fueron aplicadas para favorecer a dicho consorcio, de acuerdo a las indagaciones.

El informe precisa que el gerente Comercial y los jefes de los Equipos Comerciales de Surquillo y Villa El Salvador se valieron de argumentos no concordantes con la realidad para señalar que a partir del 8 de junio de 2019 se configuraría dicho desabastecimiento debido a la posición del consorcio a cargo de los servicios comerciales de la Zona Sur de ejecutar el servicio, solamente hasta el 7 de junio de ese año, lo que acreditaron con la sola mención de haberse llevado a cabo una reunión con dicho consorcio el día 6 de junio de ese año y de la cual no existe evidencia alguna.

Adicionalmente, se comprobó que existían soluciones contractuales en trámite que podían ejecutarse y con las que se garantizaba la continuidad del servicio, tales como, exigir al entonces consorcio del Ítem N° 03 (Zona Sur) continuar prestando el servicio hasta agotar el monto contractual y también que el entonces consorcio del Ítem N° 01 (Zona Norte) ejecute las actividades correspondientes al Ítem N° 03 de manera temporal, hasta que se realice una contratación directa por la causal de desabastecimiento, conforme lo señala la normativa de contrataciones del Estado; no obstante, existiendo estas obligaciones en sus marcos contractuales, no fueron aplicadas para favorecer la firma del contrato con el consorcio que presentó información inexacta sobre su personal clave, y que además estaba conformado por las mismas empresas del consorcio que venía ejecutando los servicios comerciales del Ítem N° 03 desde el año 2015.

Asimismo, se detectó que un servidor y algunos funcionarios de la Gerencia de Asuntos Legales y Regulación, contraviniendo la normativa de contrataciones, opinaron favorablemente por la suscripción del contrato para los Ítems 1, 2 y 3 del Concurso Público N° 001-2019-SEDAPAL, pese a los incumplimientos evidenciados.

Posteriormente, el gerente general dispuso la suscripción del contrato para el Ítem N° 03, a fin de evitar una situación de desabastecimiento, sin tener en cuenta que, de haberse configurado dicho supuesto, correspondía tramitar una contratación directa, la cual debía ser aprobada por el Directorio de Sedapal y con una vigencia limitada al tiempo necesario para desarrollar el respectivo proceso de selección.

En el informe de auditoría de la Contraloría se identificó presuntas responsabilidades administrativas y penales en siete funcionarios y ex funcionarios. En ese sentido, el citado informe se puso en conocimiento de la Procuraduría Pública, encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría, para el inicio de las acciones legales correspondientes. Asimismo, al gerente general de Sedapal recomendándole adoptar las acciones administrativas para el deslinde y determinación de responsabilidades de los involucrados. (Perú 21).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]