Connect with us

Lima Norte

Segunda reforma agraria llevará calidad y tecnificación a los agricultores, asegura presidente Castillo – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La segunda reforma agraria llevará a los agricultores créditos, semillas de alta calidad, tecnificación y apoyo para impulsar la producción agraria, aseguró el presidente de la República Pedro Castillo Terrones, durante la Cumbre Regional Amazónica realizada en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, región Junín.

En el encuentro con los agricultores y autoridades de esta parte del país, el Jefe de Estado les invocó a que se organicen y que fomenten la asociatividad, para hacer más efectivo el apoyo que brindará el Estado, a través de esta política de gobierno.

«Les invoco a que a la brevedad nos organicemos para recibir la segunda reforma agraria, que permitirá recibir créditos, semilla de alta calidad, tecnificación, apoyo técnico para todos los agricultores que están esperando esta posibilidad; lo haremos por pasos» refirió. 

En esa misma línea, el presidente Castillo sostuvo que se deben reprogramar las deudas del Fondo AGROPERU, debido a que los agricultores que solicitaron créditos se han visto afectados por la pandemia. Pidió al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, que solo se cobre el capital del préstamo, pero no los intereses generados, para que los agricultores sigan adelante.

Dijo, además, que la cobertura del seguro agrario llegará a los agricultores que están en las zonas más alejadas, propósito para el cual se destinarán los presupuestos necesarios que den la tranquilidad a los agricultores frente a eventualidades. 

El Mandatario apuntó que su Gobierno no solo llegará al campo con grandes reformas, sino también con medidas para atender las preocupaciones de la población. En ese sentido, anunció que la región Junín será incorporada en el Nueva Política de Masificación de Gas y que toma nota del sueño de Sangani de ser distrito. 

“Por justicia, démosle al campo lo que el campo pide, démosle a la chacra lo que la chacra pide, démosle a los pueblos la distritalización, el ordenamiento, la pacificación; trabajemos para que baje el costo del gas, de los combustibles, del pan, esa es nuestra lucha”, refirió. 

Ante los agricultores reunidos en el estadio La Bombonera de Sangani, el presidente Castillo dijo que desde Ayacucho entregó al país un informe sobre sus 100 primeros días de gestión y consideró que otros Poderes del Estado deben informar lo que están haciendo. 

Finalmente, llamó a los empresarios, con quienes se reunió ayer en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), a invertir en el país, en el marco de un diálogo y reglas claras; así como a todos los peruanos a sumarse a la cruzada nacional contra la corrupción y la delincuencia, dos grandes flagelos que afectan al país.

De otro lado, y desde sus redes sociales, el Mandatario recordó a Inti Sotelo y Bryan Pintado, y a los heridos durante las protestas del 14 de noviembre del año pasado. Indicó que la Comisión Multisectorial creada por su Gobierno buscará atender y resarcir a sus deudos.

“Esta historia no debe repetirse ni olvidarse jamás. El derecho a la protesta merece ser respetado como accionar legítimo de los ciudadanos. Como Gobierno, debemos generar un ambiente político alturado, sin que ningún interés particular de poder, debilite nuestra democracia y paz social”, señaló.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]