Ciencia y Tecnología
seis causas sorprendentes que te deshidratan, y no lo sabías – Agencia de Noticias Órbita

Lima.- Aunque de manera lenta, el verano se acerca poco a poco, por lo que debemos estar cada vez más pendientes de nuestra hidratación. Probablemente has oído el dicho «somos lo que comemos», pero lo que bebemos también es muy importante. Una investigación publicada en la revista Health & Fitness Journal de la Asociación Americana de Medicina del Deporte (ACSM) muestra que la pérdida de tan sólo el 1 o el 2 % de los fluidos corporales puede ir acompañada de graves efectos secundarios, como el deterioro de la cognición. Para una persona 68 kilos, eso equivale a casi 1 kilo de peso en agua.
“El agua constituye casi el 60 % del cuerpo humano, pero a menudo subestimamos la importancia de la hidratación. Aunque el agua hace que el cerebro funcione a toda velocidad, que los músculos se muevan y que el corazón esté sano, mucha gente no toma suficiente agua para estar bien hidratada”, indicó la Dra. María Isabel Vera, Gerente Médico en Abbott.
Por ello, la Dra. Vera nos comparte las seis causas más comunes de deshidratación, y cómo tomar el control de cada una:
- Temperaturas elevadas: El clima caluroso del verano puede aumentar el riesgo de deshidratación durante la práctica de algún deporte o del ejercicio al aire libre, pero incluso si te gusta más tomar el sol que el voleibol de playa, las temperaturas cálidas pueden conducir a la deshidratación al aumentar la tasa de sudoración e incluso el sudor puede evaporarse rápidamente: sé consciente de que el hecho de que tu piel esté seca al tacto no significa que no estés transpirando. Presta atención a los síntomas comunes del agotamiento por calor, como dolor de cabeza, pulso acelerado, calambres, sudoración excesiva, debilidad, fatiga, piel húmeda, náuseas y desmayos.
- Ejercicio: Durante las carreras largas, los partidos de fútbol y los juegos de persecución, el cuerpo pierde agua y electrolitos a través de una combinación de sudoración, respiración intensa y aumento de la temperatura corporal. Los expertos recomiendan beber de cuatro a ocho onzas (entre 120 y 250 mililitros) de líquido de una bebida que contenga carbohidratos y electrolitos cada 15 o 20 minutos cuando se hace ejercicio durante más de una hora.
- Problemas estomacales: Tanto si se trata de una intoxicación alimentaria como de una infección, los trastornos gastrointestinales suelen provocar deshidratación. Al igual que los vómitos, la diarrea puede provocar una deficiencia de líquidos, azúcar y electrolitos. Además, cuando te sientes mareado, probablemente no tengas ganas de comer o beber mucho, lo que agrava aún más los síntomas de deshidratación. Una buena forma de ayudar a que tu intestino vuelva a funcionar es con los prebióticos, alimento para todas las bacterias buenas que viven en tu tracto gastrointestinal y que promueven una digestión saludable.
- Viajes en avión: El aire de los aviones es sofocante, estancado y muy seco; y puede parecer que absorbe la humedad del cuerpo. La fatiga, los dolores de cabeza, la sequedad de boca y la piel seca son sólo algunos de los síntomas de deshidratación que puede provocar el hecho de estar en la baja humedad de una cabina de avión durante largos periodos de tiempo. Hidrátate bien antes de dirigirte al aeropuerto.
- Náuseas matutinas: Para muchas futuras mamás, las náuseas matutinas son una parte no tan divertida del embarazo y, en algunos casos, pueden provocar pérdidas de líquidos considerables. Los vómitos expulsan del cuerpo azúcares y electrolitos, como el potasio, el sodio y el cloro. Estos nutrientes desempeñan un papel importante en la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar los líquidos, lo que significa que rehidratar sólo con agua puede no ser suficiente. En su lugar, busca una solución de rehidratación oral que contenga un equilibrio óptimo de glucosa y electrolitos. También es importante que hables con tu médico sobre cómo reducir los síntomas de las náuseas matutinas y qué estrategias de rehidratación son las más adecuadas para las mujeres embarazadas.
- Alcohol: No te dejes engañar por el hielo de tu vaso de lujo: las margaritas, los cócteles y las bebidas alcohólicas contribuyen más a la deshidratación que a la hidratación. El alcohol es un diurético, lo que significa que aumenta la cantidad de orina producida y expulsada por el cuerpo. El resultado es una deshidratación que puede contribuir a los síntomas de tomar en exceso, como los dolores de cabeza y las náuseas. ¿La mejor opción? Hidrátate antes de irte a la cama e, idealmente, entre cada bebida alcohólica; pero recuerda que beber en exceso es dañino para la salud.
Aunque la deshidratación es común, también puede ser peligrosa si no se maneja adecuadamente. Mantente atento a los síntomas en los niños y en ti mismo, y recuerda tener a mano mucha agua y bebidas que repongan los electrolitos, esto sin duda, también te ayudará a prevenir cualquier malestar y mantenerse bien durante el verano.
Acerca de Abbott
Abbott es un líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir más plenamente en todas las etapas de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca el espectro del cuidado de la salud, con negocios y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 109,000 colegas sirven a personas en más de 160 países.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP