Salud
Semana Santa: activan plan de contingencia en salud para más de 3 millones de ciudadanos

Brigadas se de salud se instalarán en las principales iglesias
El Ministerio de Salud (Minsa) activó el plan de contingencia “Semana Santa segura y responsable 2024” que con contempla diversas medidas y recomendaciones para los feligreses que acudirán a los rituales del recorrido de las siete iglesias (jueves 28) y la tradicional ascensión al Cerro San Cristóbal (viernes 29), ubicado en la jurisdicción de Lima Centro.
“Solo la población de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro alcanza los 2 797 652 habitantes, mientras que, en esas fechas, vecinos de otras zonas, ciudades y países, llegan para las celebraciones de Semana Santa. Por ello, hemos elaborado el plan de contingencia que busca prevenir y evitar los riesgos que origina la concentración masiva de personas”, explicó jefa de la Oficia de Gestión de Riesgos y Desastres, Jessica Guerrero.
Una de las principales medidas, destacó, es la coordinación de dicho plan con los actores involucrados en el tema: Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Municipalidad del Rímac y la Diris Lima Norte. También preparar los establecimientos de salud para un evento adverso (áreas de expansión y equipamiento) y los flujos de atención según grupos de riesgo. Además, garantizar el abastecimiento de medicamentos, dispositivos médicos, entre otros.
Las brigadas de la Diris Lima Centro se ubicarán en la cima del Cerro San Cristóbal, donde se encuentra la gran cruz y el Museo de sitio de la zona, a la cual se prevé que llegarán unas 100 000 personas. En la parte baja de ese lugar habrá un puesto de comando unificado que coordinarán las posibles emergencias.
En la parte alta, zona de mayor afluencia de visitantes, se instalará un Puesto Médico de Avanzada (PMA) que contará con equipos necesarios para atender las contingencias médicas, conformado por 50 personas, entre profesionales de la salud y brigadistas, además de 30 voluntarios de las organizaciones de primera respuesta.
De igual manera, se desplazarán brigadas de salud en las principales iglesias que conforman el recorrido de Semana Santa, ellos actuarán en casos de accidentes, golpe de calor, intoxicaciones masivas, enfermedades vectoriales o violencia social.
RECOMENDACIONES
· Los asistentes deberán tomar sus medicamentos de acuerdo a lo indicado por sus respectivos médicos tratantes.
· De preferencia asistir temprano para evitar golpes de calor.
· Usar repelentes, bloqueadores de sol, ropa holgada, zapatos adecuados, gorros de ala ancha y sombrilla.
· Llevar abundante agua.
Se contará con puntos de hidratación en diversas partes del recorrido. No olvides identificar los puntos de atención médica que se implementarán durante la subida al cerro. Los adultos mayores deben tener mayor cuidado. No consumir bebidas alcohólicas debido a que aumentan la temperatura corporal y pierden líquidos. En el recorrido de las iglesias, usar las vías y escaleras autorizadas para evitar lesiones por caídas.
LUGARES DE ATENCIÓN:
· Puesto Médico Satélite (PMS) Diris Lima Norte. – Ubicado en zona Boca de León (Rímac)
· Puesto Médico Satélite (PMS) Diris Lima Centro. – Ubicado en el acceso escalera del tanque de agua (SJL)
· Puesto Médico de Avanzada (PMA) Diris Lima Centro.- Ubicado en la parte alta del cerro, lugar del Museo de sitio de la zona (Rímac / SJL)
PUESTO DE COMANDO:
Puesto Comando (PC).- Ubicado en la parte baja del Cerro San Cristóbal (Rímac)
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
Salud
Minsa advierte sobre 14 pastas dentales que estarían causando lesiones bucales

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), emitió una alerta sanitaria por el uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, un ingrediente común en productos de higiene bucal. La advertencia surge luego de que países como Argentina y Brasil prohibieran la venta del producto Colgate Total Clean Mint, tras diversos reportes de efectos adversos relacionados con su uso.
Entre los síntomas reportados se incluyen lesiones bucales (como aftas y llagas), irritación de las encías, hinchazón y diversas sensaciones dolorosas, como ardor, escozor o entumecimiento en labios y boca.
La Digemid ha identificado un total de 14 productos dentales que contienen fluoruro de estaño y que actualmente cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) vigente en el Perú. Estos productos forman parte de marcas ampliamente distribuidas y reconocidas por el público.
• Incident Professional Duo
• Pasta dental con flúor encías detox protección completa
• Pasta dental con flúor encías detox sensitive care
• Crema dental Sensodyne sensibilidad & encías
• Colgate total clean mint crema dental
• Crema dental Colgate total clean mint
• Crema dental Colgate total aliento saludable
• Crema dental Colgate total anti-sarro
• Crema dental Colgate total encías saludables
• Crema dental Colgate periogard
• Crema dental Colgate total whitening
• Crema dental Sensodyne rápido alivio
• Pasta dental con fluor Oral-b encías detox deep clean
• Colgate total 12 clean mint
Digesa informó que, según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, la mayoría de los casos reportados por el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño requirieron atención médica u odontológica. Entre los efectos adversos documentados se encuentran diversos síntomas que comprometen la salud bucal. Los principales efectos señalados son:
• Lesiones bucales (aftas, llagas y ampollas)
• Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
• Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
• Sensación de entumecimiento (labios/boca)
• Irritación de las encías.
• Otros síntomas (incluidos problemas en la lengua)
En Perú, se ha registrado un caso específico que alerta sobre esta situación. Una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, molestias faciales, dolor bucal y alteraciones en la piel de los labios tras una semana de uso de una de estas pastas dentales.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP