El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Sicarios asesinan de un balazo a dirigente izquierdista en Ecuador

Pocos días después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio a manos de sicarios en plena campaña electoral, ayer al mediodía fue aniquilado de un balazo el dirigente político del partido izquierdista Revolución Ciudadana de Ecuador, Pedro Briones, en la ciudad de Esmeraldas.
Según las autoridades policiales, dos hombres llegaron en una motocicleta a la vivienda de la víctima y empezaron a dispararle. Pedro Briones, quien defendía al expresidente Rafael Correa, fue rápidamente auxiliado por familiares y vecinos, quienes lo trasladaron al hospital Delfina Torres de Concha, donde lamentablemente confirmaron su fallecimiento.
La candidata a la presidencia por Revolución Ciudadana, Luisa González, confirmó el homicidio e hizo un comentario a través de sus redes sociales.
“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia”.
“Otra pérdida que nos parte el alma. Una bala asesina acabó con su vida. ¡Hasta cuándo! Solidaridad con su familia. Por ti compa querido, vamos a vencer”, manifestó, por su parte, Paola Cabezas Castillo, exgobernadora de Esmeraldas.
El último viernes, Estefany Puente, candidata al parlamento en las elecciones anticipadas de Ecuador, también fue víctima de un atentado, del que felizmente salió ilesa. El último 16 de julio, la ciudad costera de Esmeraldas también fue testigo de un atentado a mano armada que terminó con la vida del candidato a la Asamblea Nacional por la Alianza Actuemos, Rider Sánchez Valencia.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP