Connect with us

Noticias

Sjl: Escolares ofrecieron un festival navideño a niños con discapacidad

Avatar

Published

on


En el programa de intervención temprana (prite) “los ángeles” de San Juan de Lurigancho (Sjl)

La Asociación Juvenil “Reciclar es Ayudar”, conformada por alumnas del colegio Abraham Lincoln de La Molina, ofreció a más de 50 niños especiales del Programa de Intervención Temprana (PRITE) “Los Ángeles” de San Juan de Lurigancho (Sjl), un inolvidable festival navideño, que incluyó una chocolatada, entrega de panetones y juguetes.

El Festival Navideño, realizado bajo el liderazgo de la alumna, Milagros Zavala Correa, del cuarto año de secundaria, con la participación de los escolares del colegio, brindó varias horas de alegría a los niños con discapacidad de hasta 3 años, que reciben en el PRITE” Los Angelitos, una atención especializada no escolarizada.

La alumna Milagros Zavala dijo que los escolares integrantes del programa “Reciclar es Ayudar”, buscan proporcionar atenciones a los niños especiales, y ayudar en particular a los niños con lesiones y quemaduras y para ello coordinan sus actividades con la Asociación de Ayuda al Niño Quemado- Aniquen.

3,000 recolectores

Cabe resaltar que el Programa Reciclar es Ayudar ha conseguido la participación entusiasta de una legión de más de 3,000 alumnos del colegio “Abraham Lincoln”, con el apoyo de sus padres, en la tareas de recolección de papel y plásticos desechados, para agenciarse de recursos y destinarlos a los niños de los PRITE.

Los alumnos del programa han recibido bolsas de tela, para realizar la recolección de insumos reciclables, que se depositan en un ambiente especial del plantel.

Es oportuno destacar que los PRITE brindan servicios y ayudas a bebés y niños pequeños, con retrasos y discapacidades del desarrollo, con terapias de lenguaje, física y otros servicios acorde con las necesidades del niño y su familia.

Leer también: 36 meses de prisión preventiva para alcalde de Breña, José Li

El Ministerio Público solicitó el viernes 36 meses de prisión preventiva contra el actual alcalde de Breña, José Dalton Li Bravo  otros 24 funcionarios ediles, en la investigación abierta por los presuntos delitos de organización criminal, colusión, peculado doloso y otros, en agravio del Estado.

Según el informe, junto a Li Bravo, estarían involucrados Carlos Bravo Surco Valencia, gerente de Administración y Finanzas; Juan Carlos Flores, encargado de la Gerencia de Desarrollo Económico; Hernán Valerio Granda Álvarez, subgerente de Fiscalización Administrativa; Carlos Alberto Ñahuis Huaylas, gerente de Desarrollo Económico, y Erick Aníbal Espinoza Aramburú, asistente administrativo en la subgerencia de Participación Vecinal y Programas Alimentarios.

La denuncia del Ministerio Pública está sustentada además en la investigación de la Comisión de Fiscalización del Congreso, por la que señaló a la actual gestión del Municipio de Breña de  captar recursos de forma ilícita como cobros irregulares a comerciantes y ambulantes para la entrega de permisos, entre otros.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]