Connect with us

Ciencia y Tecnología

Sodexo refuerza la seguridad de sus plataformas – Agencia de Noticias Órbita

Limaaldia.pe

Published

on


Lima.- A raíz de la pandemia por la COVID-19, el mundo ha atravesado una aceleración digital histórica con un gran aumento de consumidores virtuales y por ende un crecimiento del e-commerce. Según la reciente encuesta de Navidad realizada por Sodexo Beneficios e Incentivos, más del 78% de sus usuarios realizan al menos una compra por internet al mes. En consecuencia, este boom también genera nuevas exigencias y medidas en cuanto a la seguridad digital.

Por ello, dicha empresa, líder en brindar soluciones para mejorar la calidad de vida y motivar al talento humano, implementa Sodexo Connect, sistema que repotencia la seguridad de uso de sus soluciones a través de su plataforma central Sodexo Club, con el propósito de proteger de los crecientes ciberataques a todos sus beneficiarios.

Según FortiGuard Labs, Perú es el tercer país con más ciberataques en Latinoamérica, el cual tuvo más de 4,700 millones de intentos en el primer semestre del 2021, 10 veces más en comparación a los intentos en el 2020. Asimismo, el Informe sobre Predicciones Globales de Ciberseguridad 2022, afirma que las nuevas formas de ataques digitales son a través las deepfakes, las criptodivisas, y las billeteras electrónicas; todo ello con la finalidad de perjudicar a personas, instituciones o empresas mediante del robo de información personal o incluso, robo de identidad.

“La alta incidencia de los ciberataques a nivel mundial, nos llevan a estar a la altura de los más altos estándares de seguridad de datos del mundo. Con Sodexo Connect, reforzamos el nuevo proceso de ingreso a nuestra plataforma central de beneficiarios, Sodexo Club. Ofrecer calidad de vida a nuestros beneficiarios es nuestro propósito y hoy eso también se traduce en optimizar constantemente la ciberseguridad de nuestras plataformas. Contar de manera anticipada con esta herramienta, nos permitirá salvaguardar sus datos y bienes, más ahora en medio del boom virtual en el que vivimos” comenta Analía Ferrero, Gerente de Marketing, Producto y Merchants de Sodexo Beneficios e Incentivos.

Sodexo Connect incluye diversas capas de seguridad de autenticación de identidad y permite un monitoreo centralizado del uso y patrón de sesión, permitiendo la detección de comportamientos inusuales o sospechosos.

Actualmente más de 76 mil usuarios ya se encuentran utilizando el nuevo sistema de seguridad. Sodexo Beneficios e Incentivos, continuará desarrollando más soluciones e innovaciones digitales para seguir mejorando la calidad de vida de más peruanos.

SOBRE EL GRUPO SODEXO PERÚ
Sodexo, es una compañía de origen francés, líder mundial en Servicios de Calidad de Vida, cuenta con más de 460 mil colaboradores en 68 países del mundo. Su facturación llega a los 24 billones de USD. Grupo Sodexo Perú está presente hace 22 años en la costa, sierra y selva del país y es empleadora de más de 6 mil peruanos. Cuenta con dos empresas: Sodexo Beneficios e Incentivos, líderes en el diseño, gestión e implementación de servicios de calidad de vida para colaboradores por medio de soluciones de tarjetas y vales físicas y virtuales, como Food Pass, Premium Pass Incentivo, Premium Pass Regalo, e-Vale, e-Commerce Pass, Gaso Pass, Escolaridad Pass y Navidad Pass. Sodexo On Site Services, empresa que brinda servicios de alimentación y gestión de infraestructura para los sectores corporativos, industriales, mineros, energéticos, de construcción e hidrocarburos. Además, cuenta con la Asociación Sodexo por el Desarrollo Sostenible, creada desde el 2004 con el propósito de apoyar y contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones en las localidades donde opera Sodexo en Perú. Sus líneas de acción son la capacitación en las comunidades, asesoramiento y creación de micros y pequeñas empresas, búsqueda de nuevos mercados, certificación de calidad, educación alimentaria y actividades filantrópicas.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para la producción de autos voladores –

Limaaldia.pe

Published

on

Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.

Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.

Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.

Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.

El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).

Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –

Limaaldia.pe

Published

on

Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.

Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.

Funcionamiento y tecnología del rover Yandex

Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.

Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.

La implementación y expansión global

El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.

Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.

Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]