Lima Norte
Soga al cuello – Señal Alternativa

“No se debe exponer la presidencia, nuevamente, a riesgos e inestabilidades. No se debe colocar al país en una situación de incertidumbre y opacidad”.
La presidenta Dina Boluarte quiere viajar. Quiere contrarrestar la campaña de desprestigio internacional que sufre. Presidentes como los de México y Colombia defienden al encarcelado golpista Pedro Castillo y atacan permanentemente a su sucesora.
Boluarte no tiene vicepresidente. Por eso, quiere gobernar vía remota. Consiguió que el Congreso cambie la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
“En caso de que el presidente de la República deba salir del territorio nacional y no haya vicepresidentes en ejercicio, de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales”, se lee en la norma aprobada.
La congresista Ruth Luque presentará una demanda ante el Tribunal Constitucional. Sostiene que la norma no es constitucional.
Dina Boluarte quiere ponerse una soga al cuello. La Constitución estipula claramente quién queda a cargo del despacho presidencial en caso de viaje: “Cuando el presidente de la República sale del territorio nacional, el primer vicepresidente se encarga del despacho. En su defecto, lo hace el segundo vicepresidente” (artículo 115).
La Carta Magna no contempla ninguna otra forma de encargar el despacho presidencial. Se hizo, de hecho, en una época en que no existía la conferencia remota.
Si quiere que se cambien las condiciones del mandato presidencial y su ejercicio, tendría que cambiarse la Constitución.
El ejercicio de la presidencia online es inseguro. En esa misma medida, ilegítimo además de ilegal e inconstitucional. El ejercicio del mandato y el manejo del despacho requieren de todas las formalidades.
El presidente cuenta, en territorio nacional, con el apoyo de las fuerzas del orden. Por eso, puede despachar desde Puno o desde Iquitos o desde Tumbes.
Ante cualquier problema en la circunstancia de un presidente, las fuerzas del orden pueden resguardar su seguridad y, por tanto, su autonomía. En el caso de una conferencia remota, puede darse, por ejemplo, una situación de presión y amenaza.
Una persona o varias pueden estar apuntando con armas a un presidente sin que se les vea. Esto es solo una hipótesis, que deja claro el principio del mandato presencial.
En la transmisión en línea solo aparece el cuadro que toma una cámara. Los medios digitales pueden intervenirse, “hackearse” y hasta se puede perturbar sus contenidos a través del uso de inteligencia artificial.
El presidente está obligado a no transgredir las leyes (según el artículo 118 de la Constitución). La modificación de la Ley orgánica del Ejecutivo trasgrede la Carta Magna y el espíritu mismo de la norma. La norma aprobada por el Congreso es una ley con nombre propio. Es legislación, pero no es ley. La ley no puede tener nombre propio.
Dina Boluarte ha sido parte de una plancha presidencial. Esta incluía a Pedro Castillo e, inicialmente, a Vladimir Cerrón que no pudo postular debido a una sentencia. Ambos, actualmente, están fuera de funciones por su participación en hechos punibles.
Ella debe hacerse responsable de sus actos. Boluarte eligió a esos compañeros y ahora no puede deshacerse de esa responsabilidad. No puede viajar debido a sus compañeros de plancha. Menos debe sacarle la vuelta al mandato y al encargo del despacho presidencial.
No se debe exponer la presidencia, nuevamente, a riesgos e inestabilidades. No se debe colocar al país en una situación de incertidumbre y opacidad.
Dina Boluarte no debe ponerse una soga al cuello, porque esa nos aprieta a todos los demás.
Fuente: El Comercio – Federico Salazar periodista
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP