Connect with us

Noticias

Sonero mayor de la salsa

Avatar

Published

on


Si Puerto Rico, tiene a su Sonero Mayor, Ismael Rivera, en Perú tenemos a Nilton Vegazo, “El Sonero Mayor de la Música” que de un tiempo a esta parte se ha convertido en todo un ícono de la salsa llevando su melodía a todos los rincones de nuestro país con su orquesta y coros “Latín Star”.

Luis Nilton Vegazo Villegas, nació en lima, y desde que escucho los acordes y el tono de  voz del gran “Maelo Rivera”, supo que su vida estaba destinada a la música, especialmente al genero “Salsa” es por eso que se animo a estudiar y prepararse desde muy pequeño con los más grandes de este ritmo, donde tuvo la oportunidad de ser parte de la orquesta “La Sensación Latina”del gran maestro Lolo Barrios, la reconocida orquesta, surquillana  “La Fragua” del desaparecido Carlos Orosco ,  donde aprendió a tocar piano, percusión  y trombón, así como de afinar y darle sabor a su voz, que heredo de  su madre Irene Villegas, quien  imitaba muy bien a  Reyna Rumba Celia Cruz.

Nilton Vegazo, admira y lleva como referente al gran Héctor Lavoe, Ismael Rivera, Rubén Blades y Joe Arroyo, y es por ellos que dedica su vida a la pasión por la música y forma su propia orquesta conformada con sus hermanos y tíos llamándola “Latín Family”, destacando su peculiar interpretación en los temas musicales, improvisando en cada uno de ellos, creando el ambiente ideal para quienes disfrutan de la música en vivo.

Con el correr y pasar del tiempo su popularidad siguen avanzando y las presentaciones son cada vez más, realizando giras a nivel nacional con su nueva orquesta “Latín Star” conformada ahora, con jóvenes talentos que va descubriendo de su escuela musical, del mismo nombre y que se ha convertido en toda una institución musical donde se reúnen personas de todas las edades para dar aprender y dar a conocer sus habilidades en el arte musical.

El Sonero Mayor Nilton Vegazo, lleva en sus venas el talento y las cualidades de todo un músico de primera es por ello se va capacitando cada vez más para brindar al público un espectáculo de lujo, ya que empresarios radicados en Estados Unidos y Europa van siguiendo su carrera musical y están en conversaciones para que este 2023 se puedan concretar   giras internacionales con toda su orquesta para las diferentes comunidades peruanas en el mundo.

El esfuerzo, la dedicación y la constancia ha logrado que sus sueños se hagan realidad, ya que desde muy niño junto a sus hermanos “El Cubano” y  “El Chino”, jugaban a ser músicos creando melodías  con latas, cucharas, ceniceros de bronce y baquetas improvisadas de palos y la voz única de Nilton, iban recorriendo las calles del cercado de lima,  recibiendo algunas monedas por su interpretación hoy en día pueden contratar a toda su orquesta a través de sus redes sociales como de su número de teléfono 914 680 259 para animar cualquier reunión social o privada con lo más variado de su repertorio.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Débil presencia del Estado frena el desarrollo humano en el Perú

Avatar

Published

on

ComexPerú advierte que el crecimiento económico sostenido no basta si no se fortalece la capacidad y legitimidad del Estado.

Aunque el Perú ha registrado un crecimiento económico sostenido desde los años 90, este avance no se ha traducido en mejoras estructurales del bienestar. Persisten brechas graves en salud, educación y servicios básicos, sobre todo en zonas vulnerables. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el principal obstáculo no es la falta de recursos, sino la debilidad del Estado. Entre 1990 y 2023, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) creció un 27 %, pero el progreso se ha ralentizado desde 2018. En salud, por ejemplo, más del 93 % de los hospitales presenta una capacidad instalada insuficiente.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) alerta que “el Estado no ha sido capaz de transformar el crecimiento en progreso sostenible ni cerrar las brechas sociales existentes”. La baja ejecución presupuestal en sectores clave como vivienda y saneamiento —que no superaron el 75 % en 2024— pone en evidencia los cuellos de botella institucionales que limitan la acción pública. Además, la escasa legitimidad de las instituciones estatales impide que el Estado logre una intervención efectiva en la vida de los ciudadanos.

La desconexión entre el sistema político y las demandas ciudadanas agrava esta crisis de gobernabilidad. “La falta de cohesión territorial y de instituciones confiables bloquea los cambios estructurales que el país necesita”, subraya ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Nuevo campus universitario en Puente Piedra beneficiará a más de 300 mil jóvenes

Avatar

Published

on

Este proyecto busca descentralizar la educación superior, acercando la formación profesional a más de 300 mil jóvenes y promoviendo el desarrollo local.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) expandirá su presencia en Lima Norte con un nuevo campus en Puente Piedra, respondiendo a la necesidad de acercar la educación superior a una zona en constante crecimiento. El Dr. Enrique Vásquez, rector de la Universidad Autónoma del Perú, subrayó la importancia de esta iniciativa: «Queremos que los jóvenes de Puente Piedra y de zonas aledañas como Ancón, Ventanilla, Carabayllo y el norte chico encuentren, sin necesidad de trasladarse por largas horas, las oportunidades que merecen para crecer, formarse profesionalmente y contribuir al desarrollo de sus comunidades».

El nuevo campus, ubicado a la altura del kilómetro 30 de la Panamericana Norte, no solo impulsará la revalorización del entorno y el comercio local, sino que también promoverá una mayor conectividad. Se espera que inicie sus funciones para el semestre académico 2026-1. Con esta expansión, la UAP busca cerrar brechas de acceso, descentralizar oportunidades académicas y ofrecer un entorno moderno y accesible para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes de Lima Norte.

Fuente: Agencia Órbita

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]