Ciencia y Tecnología
Sony Lanza dos nuevas cámaras serie Alpha 7C – Agencia de Noticias Órbita

Sony anunció hoy el lanzamiento de dos nuevos modelos de cámaras compactas full-frame de lente intercambiable serie α7C, las unidades α7C II y α7CR.
La cámara α7C II está equipada con un sensor de imagen full-frame de aproximadamente 33.0 megapíxeles efectivosi y las últimas funciones para capturar fotografías y videos, todo en un diseño compacto y liviano (medidas: 4,88 x 2,8 x 2,5 pulgadas (anch. x alt. x prof.) aprox. / peso: 18,1 oz). Este modelo representa la segunda generación de la serie α7C, famosa por su combinación de alto rendimiento y funciones de avanzada en un modelo de tamaño compacto, ideal para una amplia variedad de escenarios de filmación, tales como viajes y fotografías callejeras.
La α7CR es una nueva cámara compacta full-frame de lente intercambiable que ofrece alta resolución y el gran rendimiento en gradación de un sensor de formato completo de aproximadamente 61.0 megapíxeles efectivosi, incluido en las cámaras α7R V, en un diseño compacto y liviano (tamaño y peso similares al modelo αΑ7C IIii, 18,2 oz aprox.). Además de fotografías cotidianas, este modelo permite capturar imágenes de alta calidad en una amplia variedad de entornos, tales como retratos, vida silvestre y paisajes, ya que ofrece una combinación perfecta entre imágenes de extrema alta resolución y un tamaño liviano.
Ambos modelos incorporan la misma unidad de procesamiento basada en IA y el procesador BIONZ XR® de las últimas cámaras de lente intercambiable de Sony, los modelos α7R V y α6700. La función “Real-Time Recognition AF” permite reconocer con gran precisión una amplia variedad de sujetos, y el sistema de estabilización de imagen integrado de 5 ejes ofrece una ventaja de captura de 7 pasos para fotografías. Con respecto al rendimiento para la captura de videos, ambos modelos admiten grabaciones de alta calidad 4:2:2 de 10 bits a una velocidad de hasta 4K60piii y la aclamada tecnología de ciencia de color S-Cinetone de Sony para obtener videos cinematográficos con colores enriquecidos. Asimismo, estos modelos incorporan la función de estabilización de imagen “Active Mode”, enfoque automático basado en IA, compatibilidad con interfaz de audio digital y otras funciones que garantizan la captura de video de alta calidad.
“Los pilares para el desarrollo tecnológico de Sony Alpha durante los últimos 10 años han sido fundamentales para que hoy, a través de 2 cámaras compactas full frame que incorporan inteligencia artificial, podamos ser fieles a la premisa de seguir garantizando herramientas para todos los creadores de contenido.,” señaló Angelo Marconi, gerente de Marketing de Productos del área de imagen digital de Sony Latinoamérica. “Por otro lado, la calidad de imagen y versatilidad ven en el lente FE 16-35mm F2.8 GM II una resolución espectacular de esquina a esquina, que complementa la tripleta de lentes G Master de segunda generación.”.
Principales características de la cámara α7C II
· Sensor CMOS Exmor R® retroiluminado full-frame de 33.0 megapíxeles efectivos y el último procesador de imagen BIONZ XR® para ofrecer un altísimo rendimiento. Captura sencilla tanto de imágenes como de videos de alta calidad en una amplia variedad de aplicaciones, tales como viajes y fotografías cotidianas.
· En comparación con el modelo α7 IV, que mide aprox. 5,1 x 3,8 x 3,2 y pesa 1,54 lbs, la cámara α7C II es hasta un 22 % más liviana y hasta 45 % más pequeña.
· Rango de sensibilidad ISO estándar de 100 a 51200 tanto para fotografías como para videos (sensibilidad ISO expandida de 50 a 204800 para fotografías) para ofrecer capturas con alta sensibilidad y sin ruido.
Principales características de la cámara α7CR
· Sensor CMOS Exmor R® retroiluminado full-frame de 61,0 megapíxeles efectivos y el último procesador de imágenes BIONZ XR® para ofrecer imágenes con alta resolución y alta definición.
· En comparación con el modelo α7R V, que mide aprox. 5,25 x 3,875 x 3,25 y pesa 1,6 lbs, la cámara α7CR es aproximadamente hasta un 29 % más liviana y hasta un 53 % más pequeña.
· Rango de sensibilidad ISO estándar de 100 a 32000 tanto para fotografías como para videos (sensibilidad ISO expandida de 50 a 102400 para fotografías).
· Además de estar equipada con un sistema de estabilización de imagen óptico de 5 ejes y 7.0 pasosiv, la cámara detecta y corrige el más mínimo movimiento al nivel de 1 píxel.
· El modo Pixel Shift Multi Shooting permite capturar varias imágenes y sintetizarlas en una PC para crear una única imagen de alta resolución.
· El mango de extensión GP-X2 incluido con el modelo α7CR permite que el usuario pueda realizar tomas de forma cómoda, con un agarre estable incluso al realizar grabaciones por largos períodos de tiempo o con un lente teleobjetivo.
Características comunes de los modelos α7C II y α7CR
· Tamaño compacto y altamente portátil
· Alto rendimiento de Enfoque Automático (AF) con función de reconocimiento de sujetos mejorada gracias a la unidad de procesamiento basada en IA incorporada
· Rendimiento avanzado en captura de videos
· Conectividad y operabilidad
· Diseñadas teniendo en cuenta principios de respeto por el medio ambiente
· Calidad excepcional para la creación de contenido para redes sociales
Lente G-Master FE 16-35mm F2.8 GM II
Además de estos dos modelos de cámaras, Sony anunció el lanzamiento del lente zoom gran angular más pequeño y liviano del mundovi, el G-Master FE 16-35mm F2.8 GM II, con la elogiada calidad de imagen de G Master™ y Enfoque Automático avanzado de alta velocidad. El lente FE 16-35mm F2.8 GM II satisface las necesidades de los fotógrafos y camarógrafos que buscan lentes de alto rendimiento, y, con el poder descriptivo y el AF de alta velocidad exclusivo de G Master™, Sony hace posible liberar todo el alto rendimiento de sus avanzadas estructuras de cámara.
Disponibilidad
Las nuevas cámaras α7C II y α7CR estarán disponibles en octubre de 2023 en varios distribuidores autorizados de Sony, Sony Store y Sony Store Online ( https://store.sony.com.pe/ilce-7c?_q=ILCE-7C&map=ft&order= ). El lente está disponible desde el 02 de octubre de 2023.
Descubre historias exclusivas y emocionante contenido grabado con las nuevas cámaras α7C II y α7CR y otros productos de imágenes de Sony en www.alphauniverse-latin.com, un sitio creado para capacitar e inspirar a todos los fanáticos y clientes de la marca α – Alpha de Sony.
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
Ciencia y Tecnología
Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.
Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.
Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.
Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.
Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com
Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP