El gol fue convertido por Jesús Barco, a los 14 minutos de juego
En uno de sus partidos más flojos de la temporada, Alianza Lima cayó 1-0 ante un superior Sport Boys del Callao, que con juego batallador se impuso en el Estadio Nacional, en partido por la cuarta fecha del Clausura. Con esta derrota, los “íntimos” desaprovecharon la oportunidad de igualar a Universitario y Sporting Cristal en la cima.
Alianza Lima no jugó un buen primer tiempo porque se vio avasallado por un Sport Boys que, desde el primer minuto, le tapó las salidas y evitó que sus figuras elaboren jugadas de peligro.
A los “íntimos” les costó demasiado superar la marca de los jugadores “rosados”, quienes se anticiparon en las jugadas y trabajaron bien en la recuperación porque también llevaron peligro al arco defendido por Ángelo Campos.
El buen desempeño de Boys tuvo su premio en el minuto 14, cuando Jesús Barco, tras recibir un gran pase de Oliver Benítez dentro del área, le gana la espalda a Yordi Vílchez y tras bajar el esférico de pecho definió bien ante la salida del arquero Campos.
Con el 1-0 a favor, el conjunto “chalaco” se asentó mejor en el campo de juego con autoridad. Manejó bien los espacios ante un conjunto aliancista que no halló la brújula. Para nada le valió tener más tiempo el balón en su poder, cuando no fue capaz de hilvanar jugadas de peligro.
Gabriel Costa ni Jair Concha pudieron brindarle fútbol al mediocampo; Hernán Barcos fue el gran sacrificado porque debió bajar hasta el mediocampo para recoger el balón. Se extrañó la presencia de Bryan Reyna en esta etapa.
En defensa también estuvo flojo y eso se dejó ver en el accionar de Vílchez en el gol de los locales.
Por su parte, Boys haciendo un fútbol intenso se llevó de manera merecida el triunfo al descanso.
Sin rumbo
En el segundo tiempo, Alianza Lima adelantó sus líneas con el objetivo de encontrar la paridad de manera rápido; sin embargo, Boys respondió bien porque trabajó bien en la parte táctica.
Al no poder tener claridad en el juego de profundidad, los dirigidos por Guillermo Salas apelaron a las jugadas de pelota parada para hacer daño al arco de Ismael Quispe. Precisamente, sólo tuvieron dos claras ocasiones de anota por esa vía.
El partido se tornó áspero en algunos momentos, con jugadas fuertes de uno y otro equipo. Eso hizo que se suscitara un conato de bronca que llevó al árbitro Diego Haro a expulsar a Federico Milo y Ricardo Lagos. Estas tarjetas rojas fueron anuladas por VAR tras revisarse las acciones.
Boys se hizo fuerte y con altura detuvo toda incursión tibia de los aliancistas que hizo ingresar a Bryan Reyna, quien tampoco fue solución
El tiempo no le alcanzó a los “victorianos”, que se fueron del coloso de la calle José Díaz mordiendo el polvo de la derrota frente a un superior Sport Boys.
Alianza Lima sumó su primera derrota en el Clausura. No caía desde el 2 de junio del presente año cuando fue derrota por ADT en Tarma por el Apertura.
Por su parte, Boys suma su quinto triunfo en los seis últimos partidos disputados.
Los aliancistas se quedaron con 7 puntos y los «rosados» sumaron 9 unidades y están a 1 punto de los líderes Universitario y Sporting Cristal, con 10 puntos cada uno.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.
Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.
Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.
“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.
El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.