El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Sudáfrica: Putin, Xi Jinping y Lula se juntan en cumbre de los BRICS

La 15ª cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) comenzó en Johannesburgo centrada en la apertura del bloque de países emergentes a nuevos miembros, así como en las maneras de extender globalmente su influencia política y económica.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recibió a sus pares de China y Brasil, Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, y al primer ministro indio, Narendra Modi, para sostener un encuentro que se prolongará hasta el jueves.
Lula da Silva y Xi fueron los primeros en llegar a la capital económica sudafricana, mientras que Modi y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que acude en representación de Moscú, llegaron horas más tarde.
Vladímir Putin, mandatario de Rusia, destacó el proceso de desdolarización en las relaciones económicas de los BRICS, con esfuerzos para desarrollar mecanismos eficaces de liquidación mutua y control financiero. Por su parte, Lula indicó que, “para que la inversión vuelva a crecer y generar desarrollo, debemos garantizar mayor estabilidad política y social para el sector privado”.
Más de 60 países fueron invitados a la cumbre, entre ellos Argentina, Venezuela, Bolivia, Arabia Saudita, Turquía, Irán, Egipto e Indonesia.
El bloque, nacido en 2009, representa actualmente el 23 % del PIB mundial, el 42 % de la población y más del 16 % del comercio global.
Al menos 40 países han expresado su deseo de unirse al club, incluidos Argentina, Irán, Bangladés o Arabia Saudita, y 23 de ellos ya presentaron formalmente su solicitud de adhesión.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP