Viral
Tacna: Policía desarticula banda criminal los Injertos Sureños y detiene a cinco sujetos – Diario Nacional Realidad.PE

La Sección de Inteligencia y Robos del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Región Policial de Tacna logró la captura de integrantes de la banda criminal los Injertos Sureños, quienes las últimas semanas habrían participado en diversos actos delictivos cometidos en la ciudad.
La detención en flagrante delito de cinco sujetos se dio luego de un asalto a mano armada el 26 de junio al promediar las 03:00 horas, en el grifo Apitac. Hecho que fue captado por las cámaras de videovigilancia del establecimiento.
Tras el atraco, los delincuentes se dieron a la fuga por la calle Justo Arias Aragüés, lo que motivó que personal policial del área de investigación criminal, en coordinación con personal de Inteligencia, al tomar conocimiento de la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, efectuaron un patrullaje por puntos críticos, de la ciudad.
Al día siguiente, durante labores de patrullaje, a la 01:45 horas, a la altura de la avenida Soberanía Nacional, en las manzanas 167-169 de la asociación Miramar de Ite-Viñani, en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, se desplazaba con las luces apagadas un automóvil blanco con placa de rodaje Z3W-034, cuyos ocupantes al notar la presencia policial emprendieron una fuga; sin embargo fueron alcanzados por los policías, interviniéndose a tres sujetos.
Los varones fueron identificados como Ederson Cubas Vera (de 26 años), Aron Rondón Choque (de 23) y Omar Villanueva Pocori (de 29), a quienes se les halló en su poder dos teléfonos celulares reportados por el Osiptel como sustraídos, un par de guantes quirúrgicos usados y tres mascarillas quirúrgicas.
Luego de realizar las investigaciones preliminares se recopiló mayor información logrando la captura de otros dos presuntos delincuentes, identificados como Ragin Vega Gamboa y Miler Vega Gamboa.
Guarida y armamento
Luego de la captura, los agentes del orden se dirigieron a la vivienda de los hermanos Vega Gamboa, en las pampas de Viñani, donde se encontró todo un arsenal que consistía en una escopeta con cartuchos, munición de revólver calibre 38, un puñal tipo militar, manoplas, arma hechiza acoplada para disparar con munición calibre 9, arma “garra de oso”, tres cartuchos percutados y uno percutado de 90 milímetros, grilletes de seguridad, un aproximado de 120 municiones y una katana (sable japonés).
También se hallaron guantes quirúrgicos, envoltorios con droga, tarjetas de débito y crédito, y chips de teléfonos sin usar, así como billetes de pesos chilenos y bolívares de Venezuela.
El jefe de la XIV Macrorregión Policial Tacna-Moquegua, general PNP Edinson Hernández Moreno, manifestó que desde marzo de este año se trabajaba en dar seguimiento a los presuntos delincuentes.
“La Policía Nacional, esforzándose en su lucha contra el crimen organizado, ha logrado la captura de una banda a la que desde marzo le dio seguimiento. Está en investigación la existencia de más integrantes, pero según imágenes de los hechos siempre participaban cuatro personas; también se ha intervenido el vehículo Toyota blanco, al cual está siendo sometido a peritaje para determinar la placa que corresponde al mismo”, declaró.
Hernández indicó que se solicitará la ampliación de la detención preliminar por tratarse de una pregunta organización criminal, inmersa en las presuntas comisiones de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de banda criminal y contra el patrimonio (robo agravado y receptación), tenencia ilegal de armas, además del delito contra la administración de justicia encubrimiento real.
Hechos delictivos
Los asaltos de parte de la presunta banda delictiva tenían como principal característica el uso de una escopeta, tal como ocurrió el pasado 15 de junio en el interior de una tienda de abarrotes y agente bancario en el distrito Ciudad Nueva, donde dispararon al encargado del negocio para robarle dinero en efectivo.
Otro hecho en el que estarían implicados es el atraco a una botica en el distrito Gregorio Albarracín, ocurrido el 25 de marzo, de donde se llevaron más de 6,000 soles; además de otros asaltos a transeúntes, a quienes despojaron de dinero y celulares.
La Policía insta a los ciudadanos que hayan sido víctimas de robo por parte de los presuntos ladrones acercarse a la comisaría de 24 de Junio, en el distrito Gregorio Albarracín, para formalizar las denuncias. Cabe indicar que el caso está a cargo del fiscal Luis Enrique Sotomayor Saavedra.
Visitas 1
Actualidad
¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

- El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.
Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.
En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.
“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad, inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.
Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos
En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.
Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.
Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.
Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace
Actualidad
La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.
La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».
A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.
Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.
Fuente: RPP
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP