Connect with us

Nacional

Techy Carreño: Repartió volantes y hoy es una exitosa empresaria en Miami – Realidad.PE

Avatar

Published

on


Por Valery Díaz Vásquez

“Necesitaba dinero para la comida en casa. Dije, tengo que hacer algo y lo hice”, nos dice María Teresa Carreño, a quien todos conocen como Techy, al rememorar los días difíciles que afrontó en el Perú. Vendió chocolates en mercados y hospitales, y ahora triunfa en el mundo de la cosmetología en Miami.

Nació en Barranca, ciudad ubicada al norte de Lima. A los 17 años emprendió el viaje a la capital para estudiar enfermería. Para ese entonces ya tenía una hija.

Culminó la carrera en la Universidad del Callao en el 2000. Sin embargo, la economía adversa le impidió ejercer su profesión.

“Opté por quedarme [en casa], cuidar a mis hijos [ya había nacido el segundo]. Pagar a una persona para que se haga cargo de ellos implicaba más gastos que ingresos”, recuerda. Además, las cosas empezaron a irle mal. Sufrió el robo de sus pertenencias y se endeudó con una fuerte suma de dinero con su hermano debido a una estafa sobre inversiones ficticias.

Había que luchar y sobrevivir. Así incursionó en la producción y venta de chocolates en mercados, hospitales y hasta dio clases sobre su elaboración.

Adversidad permanente

La oportunidad de cambiar su rumbo llegó cuando su hermana le ofreció trabajar en Estados Unidos. Podía dejar atrás las dificultades que marcaron su pasado en el Perú.

Su primer empleo en Miami fue cuidar una persona que había quedado cuadripléjica al caerse de un caballo. Fue un agotador trabajo, de lunes a domingo, de 7 de la mañana hasta las 11 de la noche. Duró tres días, pero la marcó y le enseñó lo difícil que es vivir en otro país.

“Fue una prueba para mí, fue muy duro”, subrayó.

Luego cuidó a otra persona que sufría de alzhéimer. “Entraba muy temprano, la tendía, la bañaba y le cocinaba, entre otras cosas”, comenta.

Empero, la recesión que sufrió Estados Unidos generó que ella y su pareja, Carlos, se quedaran sin empleo. A empezar de nuevo, se dijo. No era la primera vez.

Ante la difícil situación, se buscó la vida por un año repartiendo volantes con publicidad de peluquerías, escuelas de karate, baterías para carro, cambio de llantas y otros productos.

Salía a las calles desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. “Con la llegada de las redes sociales, ese trabajo [repartir volantes] se terminó”, relata Techy. Todo seguía cuesta arriba. Otra vez la adversidad parecía no abandonarla.

Mundo de la estética

Hubo que reinventarse y lo hizo. Techy estudio cosmetología y decidió apuntar a ese rubro: fue su mejor decisión. Se sumergió en este nuevo mundo, aprovechando sus conocimientos previos en enfermería.

Su situación económica mejoró ostensiblemente, pero un accidente que casi le hace perder un dedo marcó un punto de inflexión. “Allí me di cuenta de que no podía depender de mis manos para ganarme la vida”.

Decidió arriesgarlo todo y compró la franquicia Postquam, una empresa encargada de fabricar y distribuir productos de cosmética profesional.

En el 2018, junto con la marca, abrieron su propio spa, Skin Spa, en Kendall, y ofrecieron una variedad de servicios y productos estéticos.

La pandemia la puso otra vez en una situación complicada. La obligó a cerrar el negocio temporalmente, pero aprovechó la oportunidad para brindar clases en línea.

“No solo superamos los desafíos, sino también expandimos nuestra presencia, logramos captar nuevos clientes”, resalta.

Adquirió recientemente la franquicia de Postquam en Broward (Miami) y marcó un nuevo capítulo en su exitosa travesía en el mundo de la estética en Estados Unidos.

El Skin Spa cuenta con áreas divididas para cada cliente, cada una de las diferentes habitaciones se destaca por la acogida y la conexión que ofrece a los visitantes.

Su enfoque va más allá de la estética externa y promueve la armonía interna. Enfatiza la importancia de sentirse bien por dentro para lucir bien por fuera.

Lea también: Una increíble historia de éxito: De vender en carretilla a dueña de restaurante en Francia

“A comerse el mundo”

La lucha fue ardua, pero a estas alturas de su vida Techy puede decir que ha alcanzado reconocimiento en Miami. Su negocio ha recibido a artistas como José Luis Rodríguez, Bobby Larios, Felicia Mercado, y Anna Sobero, entre otros.

Su próximo proyecto es expandirse a Maryland, manifiesta llena de optimismo y felicidad. En un mensaje a quienes deseen salir de su país de origen en busca de mejores oportunidades pondera la importancia de venir sin prejuicios y con el deseo de superarse.

“Tienen que salir dispuestos a enfrentar los desafíos y con ganas de comerse el mundo”, recalca.

Lo dice una compatriota que le hizo frente a las dificultades, que no fueron pocas, y cuya reinvención laboral le permitió contar su historia de éxito.


Estadísticas: 3



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Encuesta CPI: Allison, Bruce y Reggiardo lideran; Arón Espinoza da la sorpresa

Avatar

Published

on

Un nuevo estudio de opinión revela las preferencias iniciales para la alcaldía de Lima Metropolitana. Más de un 40% aún no decide su voto.

La última encuesta de CPI, publicada por El Comercio, traza un primer mapa de preferencias con miras a las elecciones municipales de 2026 en Lima Metropolitana. Si bien las cifras reflejan una competencia aún abierta, ya empiezan a perfilarse nombres, narrativas y contrastes que vale la pena analizar.

En el primer lugar aparece Francis Allison, actual alcalde de Magdalena del Mar y precandidato por Avanza País, con un 12.46%. Aunque lidera el sondeo, su falta de carisma, tono frío y aparente apatía frente a los grandes temas de ciudad le restan fuerza más allá de su base. Lima es más que Magdalena, y los retos metropolitanos exigen otra energía.

Le siguen Carlos “Techito” Bruce (10.86%), alcalde de Surco, figura experimentada pero sin mayor arrastre en sectores populares; y Renzo Reggiardo (también con 10.86%), actual teniente alcalde de Lima, quien intenta revitalizar su imagen a través del espacio televisivo Alto al Crimen y una narrativa de orden que remite inevitablemente a su pasado fujimorista. Reggiardo, sin embargo, ha sido el que más creció desde abril, lo que revela que aún conserva una base reactiva y atenta.

En cuarta posición aparece Sofía Franco (7.51%), figura televisiva que hoy es más recordada por los constantes escándalos y conflictos maritales con su aún esposo, Álvaro Paz de la Barra, que por alguna propuesta política seria. Su alta recordación podría jugarle tanto a favor como en contra en los próximos meses.

Pero el dato más interesante lo ofrece el quinto lugar. Con un 5.11%, el excongresista Arón Espinoza se posiciona como la sorpresa del sondeo. Sin un apellido de alcurnia, ni pantalla propia, ni gestión distrital en su historial, Espinoza ha logrado conectar con sectores populares como Ate, Carabayllo, Chorrillos y Villa El Salvador. Su reciente designación como responsable político de Lima Metropolitana por parte de Podemos Perú confirma que su agrupación lo proyecta con ambición, y que la calle sigue siendo el mejor termómetro para captar el humor social.

Más abajo en la tabla aparecen otros aspirantes con menor tracción:
▪️ Ulises Villegas (4.95%), alcalde de Comas, con visibilidad distrital pero aún sin proyección metropolitana.
▪️ Alberto Tejada (2.88%), médico y alcalde de San Borja, cuya imagen técnica parece no despertar entusiasmo fuera de su nicho.
▪️ Jorge Quintana (0.80%), exalcalde de Jesús María, marcado por una gestión cuestionada.
▪️ Luis Gálvez y Yorry Warthon, ambos con apenas 0.32%, sin presencia reconocible para el gran electorado.

Pero la cifra más contundente sigue siendo la de los indecisos: 41.53% de los encuestados aún no sabe o no opina. Esto evidencia que, a pesar de las movidas y precandidaturas, Lima aún no encuentra una figura que capture la confianza ciudadana con claridad.

El reto no es solo ganar encuestas. Es construir liderazgo, representar a una ciudad desigual y exigente, y demostrar que se puede gobernar más allá del nombre, el cargo o el show.

Lima observa. Y aunque aún no decide, ya empieza a filtrar.

Continue Reading

Nacional

Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales – Diario La Noticia Perú

Avatar

Published

on


El programa diseñado por la Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales y Activaciones Escolares que a la fecha nos revela cifras tonificantes y halagadoras, por la sugerente participación de nuestra niñez, juventud y personas mayores.

En tal sentido nos remitimos a las estadísticas que nos orientan sin mirar colores y tendencias, y vemos que se ha avanzado hacia mejores objetivos, haciendo partícipe cada vez a más población en todos los rincones del Primer Puerto de la República en losas deportivas, parques, clubes, asentamientos humanos,  en La Perla, Bellavista, Ventanilla, Carmen de la Legua, Mi Perú, y Cercado del Callao.

En el rubro de Activaciones Escolares nuestras visitas se han desarrollado en IE de los niveles primaria, secundaria y técnica, llegando al Cercado del Callao, Mi Perú, Ventanilla, entre otros, generando una inmensa alegría en los alumnos por estar durante dos horas diarias en dinámicas motivadoras.

Es hora de compartir información y decir que hemos alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en lo referente a Escuelas Deportivas Regionales, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes luego de sus horarios de clases escolares, sumándose ciudadanos  mayores de igual manera.

Las actividades desarrolladas con entusiasmo participativo son  el vóley, futsal, aeróbicos, yoga, ajedrez, básket, boxeo, fútbol 7, pickeball, alcanzando más de 15 mil chalacos beneficiados en tres meses de gestiones.

Esperamos continuar con esta noble tarea de responsabilidad social a cargo del GORE Callao sabiendo que es una obra a largo plazo y que no tiene fecha de caducidad.

Estamos en el camino correcto confirmando aquello de Bien Hecho, a la Chalaca y con Alegría.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]