Connect with us

Business

TGS SARRIO & ASOCIADOS REFUERZA SU PRESENCIA GLOBAL CON LA APERTURA DEL LATAM DESK CHINA EN SHANGHÁI

impulsocorp

Published

on

Estudio de analítica de datos registra crecimiento sostenido sobre el interés de personas en buscar asesorías y auditorías para realizar negocios con empresas de China

La inversión extranjera directa entre China y Latinoamérica está en pleno auge, impulsada por proyectos de infraestructura como el Puerto de Chancay en Perú, las empresas buscan cada vez más asesoría especializada para navegar los complejos entornos regulatorios y culturales. En respuesta a esta demanda creciente, TGS Sarrio & Asociados, firma auditora multiservicio con más de 45 años de experiencia en el Perú, anuncia la apertura del Latam Desk China en la ciudad de Shanghái, fortaleciendo su red internacional y su capacidad de ofrecer soluciones integrales y especializadas a sus clientes en Latinoamérica y Asia.

Con la creación de Latam Desk China, TGS Sarrio & Asociados refuerza su visión global y compromiso con brindar asesoría estratégica y local a empresas chinas que buscan expandirse en Latinoamérica, así como a empresas peruanas y latinoamericanas en sus inversiones en China. Este nuevo punto de conexión facilita la interacción directa con clientes, operadores y proveedores chinos, dinamizando los negocios de sus clientes en un mercado clave.

Según el estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para TGS Sarrio & Asociados, donde se rastreó a 354 mil personas, reflejando un crecimiento de 400%, desde 2019 hasta la fecha, en relación con búsquedas online sobre negocios con empresas de China. Dentro de los servicios más solicitados se encuentra, consultoría y asesoramiento (89%), servicios de logística y transporte (62%) y registros legales y regulatorios (44%).

Además, se registró que las personas interesadas en realizar negocios con China buscan asesoría y auditorías para asegurar la transparencia y fiabilidad de las operaciones comerciales en China (21%), como también qué asesorías contratar para iniciar negocios con empresas chinas (20%), porque quieren obtener conocimiento del mercado (52%), cumplimiento legal y normativo (50%) y transparencia financiera (44%).

Asimismo, se identificó un creciente interés en las personas, que buscan empresas de origen chino, en relación con empresas peruanas, donde se encontró que los servicios más buscados son: Consultoría y asesoría legal (79%), consultoría financiera y tributaria (40%) e investigación de mercado y estrategias de entrada (40%).

“Nuestro objetivo es apoyar a nuestros clientes en su crecimiento y eficiencia, integrando conocimientos globales con un enfoque local. El Latam Desk China ya está operativo desde el primero de julio, ofreciendo un soporte estratégico y local desde Shanghái,” señaló Luis Costa, Head of Latam Desk China.

La Firma ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con tasas de expansión del 30% gracias a su asociación con TGS C&C Canessa en Chile. José Luis, Partner de TGS Sarrio y Asociados: “Con el Latam Desk China en Shanghái, nuestros clientes peruanos y latinoamericanos se beneficiarán de un representante peruano con amplio conocimiento de la cultura y regulaciones chinas”. Este crecimiento refleja la capacidad de TGS para ofrecer un tratamiento de negocio local con metodologías y procesos de primer nivel, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes en la región.

Además, forma parte del TGS Network, una red global de más de 69 miembros en 60 países, que cuenta con más de 4,400 profesionales. Esta red está calificada entre las 25 principales redes internacionales por el International Accounting Bulletin (IAB) y ha sido reconocida como «Rising Star» por su rápido crecimiento.

Sobre TGS Sarrio & Asociados

TGS Sarrio & Asociados es una firma auditora global con un enfoque local y especializado en el mercado regional, comprometida con ayudar a sus clientes a preservar su valor en el tiempo y a ser más eficientes en su gestión. Con más de 45 años de experiencia en el Perú, ha consolidado su posición en el mercado a través de un portafolio de servicios diversificado y un equipo de profesionales altamente capacitados. Como parte del Network TGS, TGS Sarrio & Asociados ofrece una visión global, respaldada por el acceso a recursos y conocimientos de primer nivel en todo el mundo.

Continue Reading
Comments

Actualidad

«Crece Mujer»: Financiamiento sin garantías potencia negocios liderados por mujeres 

Webmaster

Published

on

Programa de Caja Piura ha beneficiado a emprendedoras en 12 regiones, aunque inseguridad y carga familiar siguen siendo obstáculos principales para su desarrollo. 

El emprendimiento femenino en Perú muestra un crecimiento sostenido, con regiones como Tacna, Tumbes y Arequipa destacando por tener más del 50% de negocios liderados por mujeres. Sin embargo, factores como la inseguridad ciudadana y las responsabilidades domésticas continúan limitando su potencial. 

«El acceso a financiamiento y herramientas digitales es clave para su empoderamiento», señaló Liliana Lescano de Caja Piura, destacando que su crédito «Crece Mujer» que no requiere garantías y ofrece montos desde S/500- ha sido fundamental. No obstante, un estudio de Videnza Instituto revela que el 80% de pequeños negocios en Lima han sufrido delitos, forzando gastos adicionales en seguridad. 

Para enfrentar estos desafíos, las emprendedoras están adoptando soluciones digitales que les permiten operar con mayor flexibilidad y seguridad, reduciendo su dependencia de locales físicos vulnerables a robos y extorsiones.

Fuente: Medio

Continue Reading

Actualidad

 Industria minera busca duplicar participación femenina en exploración, que hoy alcanza apenas el 12%

Fernando Cabezas

Published

on

El evento ProEXPLO 2025 promoverá carreras STEM entre mujeres, mientras cifras revelan que solo 7.7% del empleo minero total es ocupado por mujeres.

La participación de mujeres en exploración minera peruana sigue siendo marginal (12%), pese a avances en otros eslabones de la cadena, donde representan el 33% en operaciones de maquinaria. Adriana Aurazo, de Women in Mining Perú, atribuyó esta brecha a estereotipos y falta de incentivos para carreras técnicas. «En exploración hay una oportunidad histórica para incorporar talento femenino», afirmó durante el lanzamiento de proEXPLO 2025, evento que espera superar los 2,000 asistentes.

Según el Minem, solo 18,749 mujeres trabajan en el sector (7.7% del total), aunque la inversión en exploración creció 28% en 2025 (US$568 millones). El IIMP impulsa el sello «PERUMIN» para reconocer buenas prácticas de equidad. «Necesitamos más mujeres en puestos ejecutivos que inspiren a las nuevas generaciones», remarcó Aurazo, destacando que el evento incluirá mentorías para estudiantes de geología e ingenierías.

La meta es replicar casos como el de mineras globales donde mujeres lideran proyectos de exploración, combinando innovación tecnológica y sostenibilidad.

Fuente: Altavoz

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]