Connect with us

Lima Norte

Tienen previsto ejecutar más de 30 mil servicios de control durante el año 2022. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Contralor Nelson Shack sustentó presupuesto institucional de la Contraloría para año fiscal 2022.

El contralor general, Nelson Shack, informó que según el Plan Nacional de Control para el año 2022 se tiene previsto ejecutar aproximadamente 30 mil servicios de control gubernamental a nivel nacional, en sus modalidades de control previo, simultáneo y posterior, para supervisar el correcto uso de los recursos y bienes públicos, lo cual permitirá continuar con la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional.

“Entre enero y setiembre del 2021 ya hemos superado la barrera de 27 mil servicios de control y la meta para el próximo año es llegar a más de 30 mil servicios de control realizados a nivel nacional”, subrayó durante su presentación en la sesión virtual de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Durante la sesión en la que sustentó el presupuesto del máximo ente del Sistema Nacional de Control (SNC) para el año fiscal 2022, que asciende a 657 millones 156 mil 832 soles, mencionó que del total de servicios de control programados para ese período el 37.8% corresponden a las instancias de la Vice Contraloría de Servicios de Control, y 62.2% servicios de control a la Vice Contraloría de Gestión Estratégica.

Cambios presupuestales

Asimismo, reflexionó sobre los constantes cambios que realizan las instituciones del Estado a sus presupuestos. Manifestó que cada año se hacen más de 120 mil modificaciones al Presupuesto del Sector Público que aprueba el Congreso y al final se ejecuta un monto muy distinto. Por ello, sugirió a la Comisión de Presupuesto considerar la aprobación de restricciones para garantizar la ejecución y la credibilidad de lo aprobado por la Ley de Presupuesto Público 2022.

“Durante el año fiscal 2020 se realizaron más de 120 mil modificaciones presupuestales a nivel del gobierno nacional, mientras que en los gobiernos regionales se tuvieron 109 mil modificaciones y otras 474 mil modificaciones a nivel de los gobiernos locales y sus unidades ejecutoras”, precisó el Contralor General.

“Entonces tenemos que, en el Perú, cada unidad ejecutora, en promedio, cada día hace una modificación presupuestaria y así no se puede ejecutar, se cambia demasiado y hay mucha improvisación”, subrayó.

Resultados del control gubernamental

Shack Yalta puntualizó que como resultado del control gubernamental en el 2020 se concretaron 26 509 servicios de control, de los cuales 91 informes fueron de control previo, 22 669 informes de control simultáneo y 3749 informes de control posterior.

Mientras que, entre enero y setiembre del 2021, la Contraloría ha realizado 27 316 servicios de control (entre concluidos y en proceso), de los cuales 15 154 corresponden a informes de control posterior, 12 039 a control simultáneo y 123 a control previo.

Otras actividades del 2022

Para el año fiscal 2022, la Contraloría General de la República tiene previsto culminar el proceso de absorción de 405 Órganos de Control Institucional (OCI) que están pendientes, como parte del proceso de reforma del Sistema Nacional de Control.

Asimismo, señaló que el próximo año se tiene previsto continuar con la realización de los Mega operativos de Control en las diferentes regiones donde aún no se ha realiza esta estrategia de control con enfoque territorial como son Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín y Tacna.

Shack también planteó a la Comisión de Presupuesto una demanda adicional de 150 millones de soles, de los cuales más de 100 millones de soles, permitirán honrar el compromiso asumidos con la Asociación de Cesantes y Jubilados de la Contraloría, en cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La sentencia fue emitida durante el presente año y dispone el cumplimiento, por parte del Estado peruano, de medidas que se deben adoptar, en definitiva y a la mayor brevedad posible, para dar efectivo y pronto acatamiento a la sentencia dictada previamente en las vías judiciales peruanas, y de conformidad con lo estipulado en el artículo 68.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Otra iniciativa legislativa está orientada a establecer un marco normativo para que las entidades públicas del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales puedan efectuar modificaciones presupuestales en el nivel funcional programático, que permitan efectuar transferencias financieras a la Contraloría.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]