Connect with us

Lima Norte

Tildan al alcalde de SMP Julio Chávez Chiong de Ladrón Consumado y al partido AP de guarida de delincuentes – LA NOTICIA RENOVADA

Avatar

Published

on


El alcalde de la Municipalidad de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, viene siendo cuestionado en las redes sociales por vecinos del distrito por la cantidad de basura que se encuentran en sus calles, la inseguridad y sobre todo por lo mal que viene conduciendo la gestión municipal.

En un comunicado político que se publico en las redes sociales por parte de la Bancada AP en la parte final dice “Quien esté vinculado con la corrupción, no puede hacer obra por el Perú”, sin embargo al alcalde Julio Chávez Chiong, lo vienen tildando muy duramente.

El periodista Pedro Morales, colgo en su cuenta de facebook un artículo que titulo JORGE MATURRANO LLAMA LADRÓN CONSUMADO A JULIO CHÁVEZ CHIONG, y luego escribe “El Presidente del Frente Nacional de Lucha Contra la Corrupción, Jorge Maturrano, manifestó a Prensa Visión, que los vecinos del distrito de SMP, solo observan callados y no salen a protestar contra la gestión del alcalde, Julio Chávez Chiong, que remodelará la berma central de la Av. Perú, encima de una obra que costó 12 millones de soles, y que solo requeriría el mantenimiento debido, y no el gasto innecesario de 4 millones 700 soles. Como es posible que estén rompiendo la berma central de la Av. Perú, que ha costado 12 millones de soles. Esa plata debe ser utilizada en obras más importantes en el distrito. Encima aplauden, lo que hace, este sinvergüenza. Este ladrón, yo lo digo. Señor Julio Chávez -usted es un ladrón consumado-…”.

Luego Maturrano, continua la entrevista y dice: “Chávez es el resultado de la prensa mediateca. Nadie conocía su historial de este señor que es un impresentable para el distrito. Este sinvergüenza era un personaje avezado que tenía denuncias penales por delitos de corrupción de funcionarios ante el Misterio Público, en la región Loreto y la región San Martín. Llegó a ganar la alcaldía de SMP, cuando pesaba sobre él una inhabilitación sancionada por la Contraloría General de la República, que le impedía ocupar cargos público alguno en el Estado. Actualmente cuenta con más de 72 denuncias penales en su contra, pero se sigue riendo de la justicia peruana, porque se jacta de tener mucho dinero. Lamentablemente la corrupción no solo es de alcaldes y funcionarios, sino alcanza a los cuellos blancos que operan en Lima Norte, quienes son los que se llevan parte del robo que hacen los alcaldes y funcionarios en los gobiernos locales”, indicó el dirigente del Frente Nacional de Lucha Contra la Corrupción. La obra de la berma central de la Av. Perú, es un robo descarado al pueblo que se encuentra indefenso por el Estado de Derecho que no sirve para nada. Ningún Fiscal, ni la Contraloría General de la República, ni el mismo Estado peruano con sus Procuradores, se interesan en fiscalizar los gastos irregulares que realizan los alcaldes y funcionarios de Lima. No quiero nombrar a los regidores porque como dije una vez, son unos pobres diablos, que solo saben levantar la mano y pasar sin sangre en la cara a cobrar su dietas, que se lo ganan sin mover un solo dedo en defensa de los intereses del Estado y de los ciudadanos que se enfrentan a la corrupción que ellos apoyan con su silencio cómplice y rastrero”, expresó Jorge Maturrano.

ACCIÓN POPULAR PASO DE SER UN PARTIDO CON HISTORIA…

Por otro lado según la cuenta de facebook Desarrollemos San Martín de Porres, escribió Rolando Huamán con respecto a la gestión del alcalde Julio Chávez Chiong, que pertenece al partido Acción Popular “Definitivamente la poca vergüenza es parte de la forma de hacer política de este individuo y lo más peligroso y desalentador es ver como Acción Popular paso de ser un partido con historia y Dignidad, ha guarida de delincuentes y mediocres . Y viendo la problemática distrital es urgente darle muerte política a ACCION POPULAR EN NUESTRO DISTRITO NO POR EL PARTIDO SINO POR LOS AGENTES QUE REPRESENTAN A DICHO PARTIDO EN NUESTRO DISTRITO, SMP ELLO INCLUYE REGIDORES, FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES QUE DISFRAZADOS DE CORRELIGIONARIOS NO SOLO HACEN QUEDAR MAL A SU PARTIDO Y A BELAÚNDE SINO DESTROZAN UN DISTRITO CON HISTORIA Y AHORA HASTA TIENEN EL DESCARO DE POSTULAR AL DISTRITO.

SMP NO ES LA CAJA NI BANCO DE LOS INTERESES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE UNA NUEVA MAFIA ORGANIZADA MEDIANTE LA POLÍTICA EN PERJUICIO DE LOS CIUDADANOS QUE TIENEN QUE VIVIR ENTRE LA DELINCUENCIA, LA SUCIEDAD Y FALTA DE PROYECCIÓN ECONOMÍA Y TRATO SOCIAL JUSTO AL CIUDADANO.

ESPEREMOS QUE Acción Popular Lima EXCRETE ESTE TIPO DE SEUDO POLÍTICOS DE SU PARTIDO POR EL BIENESTAR NO SOLO DE SMP SINO DEL PERÚ.

Y así cree que es renovación y unidad en Acción Popular?, escribió Huamán.

Finalmente, en dialogo de nuestro medio con vecinos del distrito de San Martín de Porres, muchos ciudadanos se mostraban molestos con el burgomaestre e incluso lo tildaron de incapaz con respecto al robo que sufrió la entidad municipal.

Escribe: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]