Connect with us

Nacional

Titular del Poder Judicial Javier Arévalo insta a reprimir y sancionar delitos contra biodiversidad

Webmaster

Published

on


La máxima autoridad del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inauguró la tercera sesión del ciclo de conferencias “Conoce tus Derechos”, que tiene como objetivo concientizar a la población sobre el valor de la flora y fauna silvestre y, a la vez, sobre las repercusiones por el tráfico de vida silvestre.

«Es importante reconocer el valor de la flora y la fauna salvaje, esta biodiversidad debe ser protegida de distintas maneras, una es a través del Estado y de sus agencias de control social, llámense Fiscalía, Policía y Poder Judicial, que tiene que reprimir y sancionar a quienes lesionan la ecología», expresó Arévalo Vela.

El evento es organizado por la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial con apoyo del Programa Combatiendo el tráfico de vida silvestre para prevenir el crimen organizado en la región Andina de Aba Roli (iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos).

Sostuvo el titular de la institución judicial que «hoy en día vemos que hay mineros ilegales, la tala ilegal y los relaves, todos ellos deben ser perseguidos por la ley, pero también las personas que tienen por mascotas animales exóticos, arrancados de sus hábitats naturales».

En la tercera sesión, que se realizó en el Salón de Juramentos del Palacio de Justicia, se contó también con la participación de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, y la magistrada de la Corte de Lima, Maruja Hermoza, ambas integrantes de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial; y, el director de ABA ROLI, Raúl Callirgos; así como, las orientadoras judiciales.

La exposición en formato entrevista estuvo a cargo de la docente Patricia Torres Muñoz, con la participación de la jueza suprema provisional Iris Pacheco Huancas, presidenta de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial.

El principal objetivo de este ciclo de charlas es orientar a los ciudadanos acerca de cómo el tráfico de vida silvestre afecta nuestro patrimonio natural; así como cuáles son las modalidades permitidas para el aprovechamiento y uso de la fauna silvestre.

“Conoce tus Derechos” es un ciclo de encuentros informativos (8 a nivel nacional) en que se expone a las y los jueces de paz, sociedad civil, estudiantes, la importancia de luchar contra el tráfico de vida silvestre y generar una mayor toma de conciencia respecto de este delito.

Este encuentro es el tercero de un total de ocho programados, a llevarse  a cabo en diversas ciudades del país, como Cusco, Ucayali, Puno, Madre de Dios y Loreto.



Source link

Continue Reading
Comments

Nacional

MEF: economía peruana crecería más de 3.2% este año – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el producto bruto interno (PBI) nacional podría crecer más de 3.2% en el presente año.

“El segundo semestre viene bien, creemos que los fundamentos que mantienen este crecimiento del 5.3% que hemos visto en abril se mantendrán a lo largo del año. Nosotros en forma conservadora todavía mantenemos nuestra proyección de crecimiento de 3.2% para este año, pero estoy casi seguro que será mucho mejor ese dato”, dijo en TV Perú.

“El primer trimestre (del 2024) hemos comenzado un poco recuperándonos de los problemas que tuvimos el año pasado, problemas climáticos, de tomas de carretera y otros que complicaron la producción”, agregó.

José Arista sostuvo que no solamente el dato del crecimiento económico es importante, sino también la cifra de la inflación que en mayo fue de 0%, después de haber tenido hasta 10% en algún momento.

“Además, tenemos 76,000 millones de dólares en reservas internacionales, más de 13,000 millones de dólares de superávit en este primer trimestre en nuestra balanza comercial. La verdad es que somos un país macroeconómicamente muy sólido y es eso lo que ven las calificadoras y los inversionistas cuando ponen un pie en este país”, afirmó.

“Perú es un país, no solamente por mí sino también por mis antecesores, que desde hace 20, 25, 30 años macroeconómicamente está bien manejado, pero en lo microeconómico ahí nos está faltando más trabajo, más atención para ir solucionando estos pequeños problemas”, añadió.

El ministro consideró que, a veces, se mezcla un poco lo ideológico con lo que se debe hacer, pero en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están focalizados en lo que realmente genera bienestar a la población.

“La mejor forma de luchar contra la pobreza es crecimiento económico y la forma de generarlo es inversión, para lo cual necesitamos seguridad, seguridad institucional, seguridad social, seguridad patrimonial, es decir, estas inseguridades que todos los días vemos en las páginas rojas de los periódicos, eso es lo que hay que tratar de ir reduciendo”, manifestó.


Estadísticas: 60



Source link

Continue Reading

Nacional

Día del Padre también se celebró en los cementerios de Lima y Callao

Webmaster

Published

on


Parte de las celebraciones por el Día del Padre se realizaron en los cementerios de Lima y Callao, hasta donde llegaron miles de personas que decidieron visitar a los papás que partieron.

En el cementerio El Ángel, familiares llevaron hasta conjuntos criollos para llevarle serenata a los padres. “A mi abuelo Jerónimo Alarcón lo recordamos con mucho cariño y amor. Era una persona muy querida, ejemplar, bailarín, una persona A1. Me enseñó valores que hasta ahora recuerdo”, manifestó su nieto.

En el cementerio de Comas, no faltaron lo que llevaron botellas de cerveza hasta el nicho donde reposan los restos de su padre para brindar en su nombre y como fondo musical las canciones que más le recordaban a su papá. En varios cementerios se prohibió llevar flores naturales para evitar los frascos con agua.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]