Connect with us

Lima Norte

trabajar por el Perú significa atender a las familias más desposeídas – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Mandatario anunció entrega de 19 millones de soles para damnificados por el fuerte temblor

«Nada ni nadie nos va a distraer, porque hemos venido a trabajar por el Perú y eso significa atender a las familias más desposeídas», aseguró en Piura el Presidente de la República, Pedro Castillo, al anunciar que su gobierno, por medio del Ministerio de Vivienda, destinó 19 millones de soles para atender a los damnificados por el fuerte sismo ocurrido el pasado 30 de julio en esta región.

Acompañado por el Gabinete Ministerial, el Mandatario llegó a Piura para cumplir una importante agenda de trabajo, orientada a fortalecer los esfuerzos conjuntos entre el Ejecutivo y las autoridades piuranas.

Desde el centro poblado Isla San Lorenzo, en el distrito de Vichayal, provincia de Paita, donde inspeccionó la zona de los damnificados por el temblor, el Jefe del Estado afirmó que, como autoridad elegida por el pueblo, está junto a la población.

«Dónde más puede estar una autoridad que es elegida por el pueblo, dónde más puede estar una persona que vive con el pueblo. Por eso, para mí no es extraño estar en todo rincón del país», manifestó.

En diálogo con numerosos habitantes del lugar pidió comprensión al señalar que su gestión está ordenando la casa, ya que «Palacio de Gobierno no es solo para los de arriba, es para el pueblo».

Asimismo, advirtió que la pandemia del Covid-19 ha separado a muchas familias y desnudado muchas realidades en el país, pero sostuvo que se debe aprender de las dificultades.

Por el Perú

«Muchas veces vivimos disgustados con el vecino, con la familia, hay que mirar más allá. Nosotros estamos acá y en cualquier rincón del país, estamos por el Perú, no estamos por otra cosa», aseveró.

Luego enfatizó: «A nosotros no nos van a distraer. Siempre han querido distraer al pueblo con cortinas de humo, con titulares. Nosotros estamos por el Perú y estar por el Perú significa atender a las familias más desposeídas, como este pueblo olvidado».

«Por eso, hoy hemos hecho un alto a las actividades en Lima para venir a Piura. Aquí hay bastantes compañeros, campesinos, obreros desposeídos, niños que claman un espacio para tener una casa más digna», señaló.

Damnificados

«En ese contexto, creemos conveniente manifestarles que traemos este monto de 19 millones de soles para las familias afectadas por el sismo», dijo el Mandatario ante los aplausos de los pobladores y autoridades presentes.

Durante la inspección, el presidente Castillo estuvo acompañado por el gobernador regional de Piura, Servando García; el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido; y los ministros de Comercio Exterior, Roberto Sánchez; de Defensa, Walter Ayala; y de Vivienda, Geiner Alvarado; así como por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio; y el alcalde distrital de Vichayal, Víctor Salinas, entre otras autoridades.

En otro momento de su intervención, sostuvo: «El pueblo nos ha elegido para trabajar sin discriminación, por ello tenemos que laborar con todos, pues acá no hay privilegios».

Asimismo, resaltó que empresas que le debían al Estado se están acercando a pagar sus deudas tributarias, lo cual es importante para poder atender a la población más necesitada, y anunció que la próxima semana el contralor general de la República, Nelson Shack, estará en la región Piura para realizar acciones de control.

Reunión de trabajo

Luego, el Jefe del Estado se trasladó a la sede de la Universidad Nacional de Piura, ubicada en la ciudad del mismo nombre, para liderar la reunión de trabajo descentralizada que el Ejecutivo sostuvo con el gobernador regional de Piura y los alcaldes provinciales y distritales de la región.

A su llegada, Castillo Terrones saludó personalmente a cada uno de los burgomaestres presentes y, durante su discurso, subrayó la importancia de la cita de trabajo, pues se trata de asumir responsabilidades junto con las autoridades piuranas, en beneficio de la población.

«Se terminó la campaña, no estamos entretenidos en otras cosas, sino en (atender) las grandes necesidades del país», afirmó.

«Lo dijimos a los ministros de Estado, asumamos esta responsabilidad pensando siempre en el pueblo peruano. A todas las autoridades les digo que hay que jugarle limpio al país», enfatizó y anunció que se destrabarán los proyectos para que los alcaldes hagan bien el trabajo que el pueblo y sus distritos y provincias les han encomendado.

Dirigiéndose a los ministros de Estado presentes, dijo: «No solo tenemos que escuchar a los alcaldes, sino que hay que acelerar lo que les corresponde a los pueblos».

Ni un milímetro a la corrupción

El Presidente también aseveró que no se le va a dar «ni un milímetro a la corrupción» y, en ese sentido, recalcó que todos los recursos que se destinen «a los pueblos tienen que ser para los pueblos». 

«Podrán decirnos que no tenemos experiencia, pero les digo que hemos llegado hasta este lugar, pues, no tenemos que pagar ningún favor político ni económico a nadie. Y por eso tenemos toda la autoridad moral para ir a cada rincón del país, para ver que el dinero se invierta en cada región», refirió.

Al manifestar que su gestión tendrá total predisposición y voluntad para atender las necesidades de la población, advirtió: «Seremos rigurosos para que ese dinero se invierta íntegramente en favor de los niños, del pueblo necesitado».

Sostuvo que su gobierno es de puertas abiertas, con trato horizontal, y que por ello no hay necesidad de que los alcaldes y los gobernadores regionales hagan el esfuerzo de ir a Lima para reunirse con las autoridades del Ejecutivo.

Descentralización

En otro momento, el presidente Castillo afirmó que su gestión impulsará una verdadera descentralización del país. «La descentralización económica, administrativa, política», precisó y consideró necesario que las autoridades abran las puertas al pueblo organizado.

«Es triste cuando una autoridad llega a asumir una responsabilidad y solo atiende a la gente que votó por ella. El problema de la salud, de la vivienda, de la educación, no puede tener tinte político y no tiene posición política. Cuando viene un fenómeno natural no hay que estar esperando si es de derecha, de izquierda o del centro para salvar (a los ciudadanos). No. Somos peruanos y somos hermanos. Se acabó aquello y por eso estamos acá para trabajar conjuntamente», remarcó.

Al señalar que expertos han indicado que el próximo año el Fenómeno El Niño «nos golpeará fuertemente», subrayó la necesidad de realizar los trabajos de prevención respectivos.

Entrega de equipos

Tras la reunión de trabajo, el Mandatario lideró el acto de entrega de un conjunto de equipos de bioseguridad al Gobierno Regional de Piura, para fortalecer la lucha contra el covid-19 en esta jurisdicción.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, se trata de 128 concentradores de oxígeno, 33 congeladoras, 1,600 oxímetros de pulso portátil, 140 oxímetros de pulso de mesa, 15 monitores multiparámetros para funciones vitales, 10 respiradores computarizados y seis ventiladores mecánicos para el traslado de pacientes críticos en ambulancias, entre otros equipos.  

En la actividad, que se realizó en la misma sede de la universidad citada, el Jefe del Estado estuvo acompañado por el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido; y el titular de Salud, Hernando Cevallos; así como por el gobernador regional de Piura y el alcalde provincial de Piura, Juan Díaz Dios.

Durante su discurso, el presidente Castillo sostuvo que la salud es un compromiso que tiene que ser asumido todos los días en su gestión y afirmó que se hará todo el esfuerzo de destinar recursos para que los hospitales no solo estén equipados, sino que brinden atención inmediata a la población.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]