Connect with us

Lima Norte

Trasplante del riñón de un cerdo a un humano – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Cirujanos en Estados Unidos anunciaron que lograron colocar con éxito un riñón de cerdo en una persona, un procedimiento novedoso que esperan que, en última instancia, pueda ayudar a resolver la escasez de órganos para trasplante.

El receptor tenía muerte cerebral, lo que significa que ya se encontraba recibiendo soporte vital artificial y sin perspectivas de recuperarse. El riñón provenía de un cerdo que había sido modificado genéticamente para evitar que el cuerpo del paciente reconociera el órgano como «extraño» y lo rechazara. Los detalles sobre este procedimiento experimental aún no ha sido publicados en una revista académica ni han sido revisados por otros científicos, pero hay planes para esto.

Los expertos dicen que es el experimento más avanzado en este campo hasta ahora. Sin embargo, el uso de cerdos para trasplantes no es una idea nueva. Las válvulas cardíacas de cerdo ya se utilizan ampliamente en humanos. Y sus órganos son adecuados para las personas en términos de tamaño.

Durante la operación de dos horas en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York, los cirujanos conectaron el riñón de cerdo donante a los vasos sanguíneos del receptor con muerte cerebral para ver si funcionaría normalmente una vez conectado o si sería rechazado.

Durante los siguientes dos días y medio, los médicos hicieron un seguimiento constante del riñón y realizaron numerosos controles y pruebas.

«Observamos un riñón que básicamente funcionaba como un trasplante de riñón humano, que parecía ser compatible en la medida en que hacía todas las cosas que haría un riñón humano normal», le dijo a la BBC el doctor Robert Montgomery, investigador principal del estudio.

«Funcionó normalmente y no pareció ser rechazado», agregó.

Los cirujanos también trasplantaron un poco del timo del cerdo, junto con el riñón. Creen que este órgano podría ayudar a evitar que el cuerpo humano rechace el riñón a largo plazo al eliminar cualquier célula inmunitaria perdida que, de otro modo, podría combatir el tejido del cerdo. Montgomery, que es receptor de un trasplante de corazón, dice que existe una necesidad urgente de encontrar más órganos para las personas en listas de espera, aunque reconoce que su trabajo es controvertido. «El paradigma tradicional de que alguien tiene que morir para que otro viva nunca será suficiente [para satisfacer las necesidades de trasplantes]», dijo.

«Ciertamente, entiendo la preocupación y lo que diría es que actualmente alrededor del 40% de los pacientes que esperan un trasplante mueren antes de recibirlo. Usamos cerdos como una fuente de alimento, usamos cerdos para usos medicinales, para válvulas, para medicamentos. Creo que no es tan diferente». Dijo que aún era una investigación preliminar y que se necesitaban más estudios, pero agregó: «Creo que nos da una confianza nueva en que estará bien trasladar esto a la clínica».

La familia del receptor, que había querido ser donante de órganos, dio permiso para que la cirugía se realizara.

Entre la necesidad y la ética

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de órganos de cerdo modificados genéticamente para este tipo de investigación.

Montgomery cree que dentro de una década, otros órganos de cerdo (corazones, pulmones e hígados) podrían administrarse a humanos que necesiten trasplantes.

«El trasplante de animal a humano ha sido algo que hemos estudiado durante décadas y es realmente interesante ver a este grupo dar ese paso adelante», dijo la doctora Maryam Khosravi, una especialista en temas del riñón y en cuidados intensivos que trabaja para el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS, por sus siglas en inglés).

«Solo porque podemos no quiere decir que deberíamos hacerlo. Creo que la comunidad en general debe responder a estas preguntas», agregó Khosravi, sobre los aspectos éticos de este procedimiento.

Por su parte, un portavoz del NHS Blood and Transplant, el ente encargado de los temas de trasplantes de órganos en Inglaterra, dijo que, por el momento, la compatibilidad con más donantes humanos sigue siendo la prioridad. «Todavía hay un camino por recorrer antes de que los trasplantes de este tipo se conviertan en una realidad cotidiana».

«Si bien los investigadores y los médicos continúan haciendo todo lo posible para mejorar las perspectivas de los pacientes que requieren trasplantes, aún necesitamos que todos tomen la decisión sobre la donación de órganos y dejen saber a sus familias lo que quieren que suceda si la donación de órganos se convierte en una posibilidad», concluyó.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]