El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Tres afroamericanos mueren a manos de un supremacista blanco

Un nuevo tiroteo racista en Estados Unidos ha dejado tres muertos en la ciudad de Jacksonville, en Florida. El hecho sucedió el último sábado cuando un joven de 20 años disparó a tres personas afroamericanas dentro de una tienda, con un rifle de largo alcance y una pistola, y posteriormente se suicidó.
Según una imagen mostrada en una rueda de prensa por el alguacil T.K. Walters, quien precisó que este sujeto había dejado en su casa “un manifiesto” con mensajes de odio y que los asesinatos tenían “motivos raciales”. En el asalto murieron dos hombres y una mujer y según la policía, el autor del crimen “odiaba a la gente negra”.
Ahora el FBI investiga el caso como crimen de odio. En lo que va de año, se han producido 471 tiroteos masivos en Estados Unidos, según el observatorio independiente Gun Violence Archive.
Por su parte, el gobernador de Florida emitió una declaración de condena de los hechos y explicó que el asesino “escogió a las víctimas por su raza”, antes de “dispararse a sí mismo en lugar de afrontar las consecuencias de su acto”, una salida que calificó de “cobarde”.
La alcaldesa, Donna Deagan, presente en la comparecencia, también confirmó los motivos: “Como dijo el alguacil, es un crimen cargado de odio. Nos toca hacer todo lo posible por disuadir este tipo de odio”, insistió.
Se desconoce quiénes son las víctimas, que aparentemente fueron elegidas al azar por el hombre dentro de un local de la cadena de tiendas Dollar General, aunque según algunos medios locales también disparó contra automóviles que transitaban por las inmediaciones.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP