Connect with us

Viral

Tumbes en alerta por incremento de casos de dengue más agresivo – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


En los últimos días la región Tumbes registra un incremento de casos de dengue, en especial del serotipo más agresivo, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa), que precisó que hasta la semana epidemiológica 24 se han notificado 3,308 casos entre confirmados (1,047) y probables (2,261).

El incremento de casos de dengue en la última semana oscila en 11.26 %, indica el informe epidemiológico y preocupa que los casos pueden ser mayor, si se considera que no se están procesando muestras por falta de reactivos.

Actualmente, en la región se encuentran presentes dos de los cuatro serotipos del virus del dengue, que son el DENV-1 (Genotipo V) y DENV-2 (Genotipo Cosmopolitan).

De las muestras enviadas al INS (~75), a fin de evaluar que serotipos circulan, se determinó que el serotipo más prevalente, es el 1 (65.33 %).

Si bien es cierto que el serotipo 2, que es el que con mayor frecuencia produce casos graves, circula en menor porcentaje (34.67 %), en las últimas semana se ha registrado un incremento de casos, por lo que las autoridades de Salud solicitaron a la población reforzar sus medidas de prevención.

Al respecto, el titular de la Diresa Tumbes, José Antonio Torres, confirmó el incremento de casos de dengue del serotipo 2, en especial en las localidades fronterizas de la región como Aguas Verdes y Zarumilla. Agregó que este serotipo 2 es una variedad más agresiva y que podría originar que aumenten los fallecidos por esta enfermedad.

En ese sentido, manifestó que los dos principales hospitales de Tumbes han reforzado sus unidades hospitalarias para el tratamiento del dengue y aumentado su disposición de camas.

En el monitoreo de hospitalizados; se registran 37 casos; 9 en el servicio de hospitalización de EsSalud, 18 en la UVICLIN del Hospital Regional y 10 en el primer nivel de atención, CS Zorritos (1) y Zarumilla (9). A la fecha Tumbes ha registrado un deceso por dengue en la SE 23.

Torres informó, asimismo, que se ha intensificado las fumigaciones y abatización de viviendas, con el apoyo de gobiernos locales, como Tumbes y Aguas Verdes.

Agregó que una segunda jornada de fumigación se desarrollará en los próximos días en Aguas Verdes y en Zarumilla; además de continuar con esta labor en la zona urbana de la provincia de Tumbes.

Visitas 6



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]