Connect with us

Lima Norte

UN CONGRESO DE ESPALDAS AL PUEBLO – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Aunque el país está convulsionado, el presidente del Congreso de la República, José Williams, anunció mediante su cuenta de Twitter que el Pleno se reanudará hoy a las 11.00 horas para abordar el proyecto de reforma constitucional para un adelanto de elecciones al 2023.

Williams justificó la nueva postergación. Indicó que se dio a pedido del titular de la Comisión de Constitución, Hrnando Guerra-García, quien intentaría lograr consensos entre las bancadas.

Estaba previsto que la sesión se reanude ayer a las 16.00 horas. No obstante, se les comunicó a los legisladores que estuvieron presentes, que continúan realizándose coordinaciones con los grupos parlamentarios en torno al adelanto de elecciones razón por la que la sesión quedaba postergada por disposición del titular del Legislativo.

El Congreso aprobó el lunes la reconsideración sobre el proyecto de adelanto de elecciones al 2023 por lo que será sometida nuevamente a debate y votación. El proyecto de reforma constitucional para las nuevas elecciones generales requiere un mínimo de 87 votos para su aprobación.

DILATAR Y AFERRARSE AL PODER

Anahi Durand analista política y exministra de la Mujer manifestó a Diario Uno: “Son maniobras del Congreso para dilatar y quedarse el mayor tiempo posible, no están atentando la demanda de la ciudadanía que quiere que se vayan. Ni Dina Boluarte que se aferra con todo al sillón presidencial ni el Legislativo están conectando con las demandas de la ciudadanía, con la desaprobación abrumadora que tienen ante la población.

Lo que está haciendo el Congreso es maniobras buscar, transar, dilatar ver como logra una fecha que les acomode mejor a sus intereses, a los lobbies que puedan responder. Es una irresponsabilidad muy grande, están de espaldas al país y no están atendiendo la exigencia del pueblo”.

Asimismo, destacó: “Lo responsable sería que mañana (hoy) aprueben la fecha de las elecciones generales para el 2023, el 1 de enero de 2024 deberíamos tener a las nuevas autoridades asumiendo sus cargos. Y también aprobar la consulta ciudadana para el referéndum por una Asamblea Constituyente, creo que ahí está la clave de un consenso posible para cerrar esta etapa”.

Para Durand: “El plan B del Congrteso es no llegar a los 87 votos que se necesitan e ir al referéndum para que se decida el adelanto de elecciones porque efectivamente va corriendo el tiempo y se cumple el plan inicial de ellos (Congreso y Ejecutivo) de irse el 2024. Eso es contraproducente porque la población está movilizada”.

“Vamos a ver mañana, de repente logran algún consenso, se está hablando de elecciones complementarias que solamente estas cumplirían el mandato. Lo que destrabe está situación va a ser importante, la ciudadanía ya se ha expresado, sigue movilizada, no hay una situación de normalidad. Dina Boluarte sigue sin poder salir de Palacio de Gobierno, entonces es necesario llegar a un consenso”, aseguró.

Respecto al sector más extremo de la derecha en el Legislativo que afirma que las protestas son de grupos reducidos e incluso dicen que se quedarán hasta el 2026, afirmó: “Ellos están aferrándose a una verdad que han construido, están disociadas de la realidad, por ejemplo, Tania Ramírez ha sido botada por la población en San Ignacio, el mismo Diego Bazán lo echaron en La Libertad. Entonces ellos quieren cambiar la realidad por eso que ellos tienen que dar un paso al costado”, agregó.

SIGUE CONVERSANDO

El presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García de Fuerza Popular se reunió con el premier Alberto Otárola en la se de la Presidencia del Consejo de Ministros. A su salida, el fujimorista afirmó que hay puntos de consenso y disenso entre las bancadas respecto al adelanto de elecciones, así como puntos en los que es difícil ponerse de acuerdo. “Son decisiones que todavía se están conversando. Estamos en plenas conversaciones y no queremos dar detalles para no inclinarnos por una u otra posición”, destacó.

PLAZOS

Si se obtienen los 87 votos necesarios para aprobar la propuesta de adelanto de elecciones, está sería sometida a consulta en la Legislatura que inicia el 15 de febrero. No obstante, si no se alcanza los 87 votos requeridos, la propuesta sería sometida a consulta popular vía referéndum, el cual tiene como plazo mínimo de cuatro meses. Y en caso se aprobara la propuesta de elecciones generales, la primera vuelta se realizaría en lo primeros meses del 2024.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]