Noticias
Un muerto y un herido fue el producto de feroz balacera en el distrito de La Victoria

Sicarios asesinaron a venezolano que estaba al interior de un mototaxi, en La Victoria
Terror en La Victoria. Una persona murió y otra resultó herida de consideración en una feroz balacera, desatada en plena vía pública, en el cruce de las avenidas Aviación e Isabel La Católica.
Jorman Antonio Tovar, un ciudadano de nacionalidad venezolana de unos 25 años, se encontraba bebiendo licor con unos amigos dentro de su mototaxi, cuando de pronto aparecieron sicarios armados en una motocicleta.
Los atacantes, sin mediar palabra y ya con el arma en mano, abrieron fuego contra su objetivo que ya lo tenían claramente identificado.
Según testigos consultados, se escucharon hasta seis disparos, que sembraron pánico en la zona. Claramente se apreció que los vecinos y comerciantes de la zona se pusieron a buen recaudo.
El extranjero murió en el acto, ya que recibió impactos de bala en el pecho y cabeza. En tanto, una comerciante ambulante resultó herida por una bala perdida.
La mujer fue llevada de emergencia al Hospital Dos de Mayo, donde permanece en condición estable, según informaron a los periodistas los galenos que la atendieron a la inocente víctima.
Al cierre de esta nota, agentes de la Policía Nacional habían acordonado la escena del crimen para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística; tras lo cual el cadáver será trasladado a la Morgue Central de Lima.
Leer también: Ciberdelincuentes vacían cuenta bancaria a coronel del Ejército en situación de retiro
Un coronel del Ejército en situación de retiro fue la nueva víctima del SIM swapping, modalidad que consiste en suplantar el chip para apoderarse de la línea móvil y así aprovechar la información vinculada al número celular. Se trata del Crl (R) Jorge Delgado Reyes, a quien le robaron más de S/12 mil de su cuenta del Banco de la Nación.
“Si yo estoy anulando las reposiciones que se dan continuamente se supone que el operador Movistar ha debido observar mi número de teléfono y actuar de manera inmediata”, indicó a América Noticias desde su vivienda, en Surquillo.
De acuerdo a un matinal, todo inició la mañana del 17 de diciembre del 2022 cuando recibió un mensaje de texto donde le comunicaban la renovación del SIM card de su celular. “Me indicaban que de no ser cierto debería llamar al 104”, con esos mensajes me vaciaron mi cuenta”, señala.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

- La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).
“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.
Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.
Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.
También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %
Noticias
EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.
Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.
Fuente: Tv Perú
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP