Lima Norte
Una alimentación efectiva es clave para alcanzar la victoria en el fútbol. – Señal Alternativa

El fútbol vuelve a captar la atención de todos los peruanos debido a las Clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los jugadores, en representación de su país, se ven comprometidos a dar lo mejor de sí para brindar la victoria de todos los peruanos. Una exigente preparación física requiere de muchos cuidados y de la recuperación del cuerpo para alcanzar un desempeño óptimo.
Las eliminatorias 2026 ya se viven entre los amantes del fútbol y la expectativa de la hinchada no se hace esperar para celebrar cada partido. Cuando juega Perú, este popular deporte captura la atención de gran parte del país, ya que despierta grandes emociones y pasiones entre la hinchada, al representar el éxito o el fracaso, en la cancha, de todos los peruanos. Esta atención convierte la contienda en un reto que ejerce gran presión sobre cada jugador, por lo que, como parte de su preparación, deben de llevar, además del entrenamiento físico diario, una nutrición adecuada que les permita optimizar su rendimiento y mantener una óptima forma física.

Según Julio Cesar Uribe, ex futbolista peruano que se destacó en la década de los años 80 y presidente del Club El Diamante, el exigente entrenamiento físico al que se ve sometido un jugador profesional de fútbol, requiere de una dieta balanceada rica en nutrientes que le permita conseguir una rápida absorción y una eficiente recuperación muscular, debido al natural desgaste físico que demanda el entrenamiento diario que realiza. “Los jugadores de fútbol deben de consumir proteína como parte de su dieta, con el objetivo de optimizar su rendimiento y mantener una condición física óptima. Algo esencial si quieren aportarle a su organismo los nutrientes y los beneficios necesarios que aseguren un eficiente desempeño físico.” Remarca.
Asimismo, Uribe comparte algunos de los principales motivos por los que los jugadores profesionales de fútbol deben de suplementar su dieta con proteínas 100% hidrolizadas y que garantice el antidoping.


· La proteína es fundamental para la formación y reparación de tejidos en el cuerpo, incluyendo los músculos y los huesos. Los aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas, son necesarios para la síntesis de colágeno, una proteína estructural que forma parte de los huesos y ayuda a mantener su integridad. Además de reforzar las enzimas, que son necesarias para un adecuado metabolismo.
· Los órganos del cuerpo humano, como el hígado, los riñones y el páncreas, están compuestos principalmente de proteínas. Un déficit proteico puede afectar negativamente el funcionamiento de los órganos y, por lo tanto, influir en el rendimiento de los jugadores de fútbol.
· Los músculos son tejidos compuestos principalmente de proteínas. Una ingesta adecuada de proteínas es esencial para mantener y desarrollar la masa muscular necesaria. Algo especialmente importante para los jugadores de fútbol, ya que los músculos son fundamentales para la fuerza, la velocidad y la resistencia durante el juego.
· La proteína también es un componente esencial de la hemoglobina, encargada de transportar el oxígeno a través de la sangre. Sin una cantidad suficiente de proteínas, el transporte de oxígeno puede verse comprometido, lo que puede resultar en una rápida fatiga muscular durante el ejercicio.
· La cantidad de proteína que un futbolista necesita puede variar según su peso y nivel de actividad. Por ejemplo, un futbolista con un peso de 70 kg debería consumir entre 98 y 119 gramos de proteína al día para garantizar su efectividad.
· La dieta de un futbolista debe ajustarse a las diferentes fases del año, como la pretemporada, la temporada y el periodo de descanso. Durante la pretemporada, es importante ajustar el nivel de grasa corporal y recibir un aporte adecuado de proteínas y micronutrientes para el desarrollo de nuevos tejidos. Durante la temporada, los futbolistas deben mantener una dieta equilibrada que incluya un consumo adecuado de hidratos de
carbono antes y después de los partidos. Después de los encuentros, es importante ingerir líquidos e hidratos de carbono para recuperar los niveles de glucógeno muscular.
· Los suplementos también pueden ser útiles para reponer energías durante el descanso, ya que pueden ayudar a mantener un rendimiento alto y a optimizar la recuperación muscular.
· Las necesidades nutricionales pueden variar según la posición del jugador en el campo. Por ejemplo, los porteros pueden tener necesidades nutricionales diferentes debido a la naturaleza explosiva de sus acciones. Es importante adaptar la alimentación a las demandas individuales de cada jugador.
· La proteína 100% hidrolizada es la más recomendable entre los tipos de proteína de suero (concentrada, aislada e hidrolizada), debido a que no contiene lactosa y se digiere más rápidamente que otras formas de proteína de suero por ser pre digerida, lo que hace que no afecte al estómago. Además, garantiza un adecuado mantenimiento del peso si se consume correctamente, acompañada de una balanceada alimentación y ejercicio físico.
Finalmente, la proteína es esencial para los jugadores de fútbol, debido a su papel en la formación de tejidos, el mantenimiento muscular, el reforzamiento de los huesos y los cartílagos, el transporte de oxígeno, la función hormonal y enzimática, y la salud de la piel y el cabello. Los jugadores de fútbol pueden obtener proteínas de diferentes fuentes, incluyendo opciones vegetales, siempre y cuando se aseguren de conseguir una variedad propicia para obtener todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Una ingesta adecuada de proteínas es crucial para mantener un rendimiento óptimo en el fútbol.
Acerca de Lab Nutrition:
Lab Nutrition es una empresa líder en nutrición deportiva que se dedica a la creación de productos innovadores para atletas y entusiastas del deporte. Con un enfoque en la ciencia y la investigación, Lab Nutrition ha desarrollado el suplemento proteico 100% HIDROLYZED como una solución avanzada para la recuperación muscular.
Lima Norte
Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Durante proceso electoral 2026.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.
En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.
Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.
De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.
En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.
Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.
Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.
Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.
Fuente: Andina
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP