Connect with us

Actualidad

UNI: ¿Cuáles serán sus 4 nuevas carreras profesionales?

Avatar

Published

on


Esta medida representa un avance en el ámbito académico y permite que la oferta educativa atienda tendencias globales y necesidades peruanas. Los nuevos programas estarán listos para lanzarse en los próximos procesos de admisión.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) cada vez brinda más opciones profesionales para aquellos que tienen la intención de postular a esta casa de estudios. Entre las diversas carreras profesionales a las que los estudiantes pueden postular para obtener una vacante están Ingeniería de Software, Ingeniería Naval, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica-Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones, Física, Química y muchas más.

Sin embargo, la novedad de este 2024 es que la institución forjadora de exitosos ingenieros ha anunciado la creación de 4 nuevas profesiones. Tras anunciarse la buena nueva, el rector de la UNI, Alfonso López-Chau, informó que la carrera recién implementada de Ingeniería de Ciberseguridad tuvo una gran acogida. Por lo mismo, se mantiene con grandes expectativas  y espera que las demás profesiones tengan el mismo recibimiento.

¿cuáles serán las 4 nuevas carreras profesionales?

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dio a conocer que las nuevas carreras que se encuentran en desarrollo son Inteligencia Artificial y Biomédica. Sin embargo, las profesiones que aún están siendo planificadas son Ingeniería Política y Social, y la Escuela Profesional de Urbanismo.

Según lo expuesto por López-Chau, la iniciativa de implementar la carrera de inteligencia Artificial es respaldada por el consejo de facultad, pero aún no ha sido aprobada por el universitario.

Lee también

Computo general de la UNI revela su particular método de estudios

 

 

Del mismo modo, las demás carreras están siendo evaluadas, pero , por lo pronto, ya se está trabajando en la creación de la malla curricular y se cuenta con los laboratorios necesarios para que se ejecuten las clases y los alumnos puedan aprender en un espacio adecuado.

¿De qué tratan las nuevas carreras universitarias?

De acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), las personas que estudien Inteligencia Artificial (IA) obtendrán conocimientos para mejorar los algoritmos de la IA. Sobre la carrera de Biomédica se mencionó que se va a realizar en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y la Facultad de Ingeniería Ambiental. Además, con la enseñanza de Ingeniería Política y Social, la UNI formará ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos sociales y políticos que se le presenten.

«La nueva carrera de Ingeniería Política y Social es muy parecida a la Escuela de Gobierno de Harvard (Escuela Harvard Kennedy, en Estados Unidos), donde se forma a gobernadores y estadistas. Esa sería un poco la línea de la nueva carrera que estará en la Facultad de Ingeniería Económica», explicó López-Chau.

Quien también tiene protagonismo en esta historia es la directora de Admisión (DIAD) de la UNI, Gladys Vásquez Prada, ya que Vásquez informa que se desarrollará una Escuela Profesional de Urbanismo en los estudios de pregrado.

«Estamos en el plan de implementación, que es garantizar los estándares de calidad, de estructura y de laboratorio. Si todo marcha bien, se podría lanzar el próximo año», mencionó Vásquez.

 

 





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]