Connect with us

Lima Norte

Vacunas y restricciones dividen a teutones amenazados por la cuarta ola – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La cuarta ola de la pandemia cobra fuerza en Alemania, con los nuevos positivos en crecimiento exponencial, el ritmo de vacunación en claro retroceso y renovadas polémicas en torno a las restricciones y la inmunización de menores.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó este sábado 8,092 nuevas infecciones en las 24 horas previas (un 43% más que el sábado anterior) y 17 muertes con o por covid-19. La incidencia acumulada en siete días se incrementó hasta los 51.6 casos por cada 100 mil habitantes (frente al 32.7 de hace una semana).

Por primera vez desde el 26 de mayo, la media nacional de la incidencia acumulada en siete días superó la barrera de los 50, una cifra a partir de la cual en las olas anteriores se habían aplicado restricciones en Alemania al considerarse que la epidemia empezaba a estar fuera de control.

En esta ocasión el avance de la campaña de vacunación y también el hartazgo social –tras el período de fuertes restricciones entre noviembre y junio– han hecho que la situación sea diferente, aunque el RKI ha confirmado que la cuarta ola ya ha empezado en el país.

Según el Ministerio alemán de Sanidad, un 63.9% de la población (53.2 millones de personas) ha recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que al 58.8 % (48.9 millones) se le ha administrado ya la pauta completa.

Vacunación y restricciones

En esta situación resurge la incertidumbre y, de su mano, los debates sobre cómo afrontar la cuarta ola, que va a coincidir con la llegada de los meses fríos, temperaturas en principio más favorables para el SARS-CoV2.

La posibilidad de una tercera dosis para personas especialmente vulnerables está empezando a extenderse por varios estados federados, pese a las dudas de muchos expertos que consideran innecesario este pasó para una gran mayoría de la población.

Mientras, el debate público gira especialmente en torno a las posibles restricciones en Alemania si se agudiza la cuarta ola y, sobre todo, en torno a quienes las sufrirán y con qué criterios se establecerán.

El gobierno federal y los Lander han incrementado en este sentido la presión sobre los no vacunados, acordando que sea necesario presentar test de antígenos para muchas actividades en interiores y que estas pruebas, además, dejen de ser gratuitas a partir del 11 de octubre para quienes no se hayan inmunizado.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, señaló este viernes que no serán necesarias nuevas restricciones este otoño para los vacunados, dejando entrever que de establecerse limitaciones serían sólo para quienes no se hayan inmunizado.

Incluso ha generado controversia en ciertos sectores la decisión de la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de recomendar la vacuna contra el covid-19 también para personas entre 12 y 16 años.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]