El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Van 10 años y desaparición de avión de Malaysia sigue siendo un misterio

Un día como ayer, hace exactamente diez años, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, en el que viajaban 239 personas (227 pasajeros y 12 tripulantes), desapareció misteriosamente en algún lugar ubicado entre Tailandia y Australia. Hasta la fecha, el paradero de la aeronave, procedente de Malasia y con destino a China, sigue siendo un misterio.
Familiares de los pasajeros y la tripulación a bordo del desaparecido Boeing 777-200ER y el ministro de Transportes de Malasia, Loke Siew Fook, se reunieron para una foto de grupo durante un evento conmemorativo del décimo aniversario del suceso en el Empire Subang en Subang Jaya, en Malasia.
En julio de 2015 fueron hallados algunos restos en la costa de la isla Reunión, al este de Madagascar, los cuales fueron inicialmente vinculados al caso. El 5 de agosto de 2015, el primer ministro malasio confirmó que el flaperón (piezas colocadas detrás de las alas para reducir la velocidad) encontrado en dicha isla pertenecía al vuelo MH370.
Medio año más tarde, en febrero de 2016, fueron hallados restos en las costas de Mozambique. El ministro de Transportes del Gobierno australiano, Darren Chester, ha dicho que las piezas encontradas en Mozambique corresponden “con casi total seguridad” al avión de Malaysia Airlines desaparecido.
Por la ubicación de los restos hallados y el sentido de las corrientes marinas, se presume que el avión de Malaysia habría caído al sur del océano Índico, frente a la costa occidental de Australia. Según Malaysia Airlines, el avión no envió ninguna señal de problemas.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP