Connect with us

Internacional

Vaticano: Plaza de San Pedro lucirá un pesebre peruano de Chopcca

Webmaster

Published

on


Perú en los ojos del mundo. La Plaza de San Pedro, del Vaticano, lucirá en esta Navidad un tradicional pesebre artesanal de Perú, formado por 35 piezas a escala real representativas de la comunidad campesina de Chopcca, de Huancavelica.

El pesebre peruano tiene como objetivo conmemorar los doscientos años de la Independencia del país, reproduciendo la vida de los pueblos andinos y cómo estos simbolizan el llamado universal a la Salvación, cuando se encarnó el Hijo de Dios para salvar a todo hombre y mujer de la tierra, en cualquier idioma, pueblo, cultura y nación a la que pertenecen.

Este nacimiento podrá ser contemplado por todos los visitantes que lleguen a la Santa Sede durante 45 días, a partir del 10 de diciembre, según informaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las figuras están elaboradas en cerámica, maguey y fibra de vidrio, con coloridas prendas tradicionales de Chopcca, declarada en 2014 como patrimonio cultural de la Nación por su originalidad, representatividad e importancia dentro de la cultura andina.

Además de los personajes elementales como San José, la Virgen María, el Niño Jesús y los Reyes Magos, el pesebre de Chopcca también contará con pastores andinos y animales propios de la zona, como llamas, que sustituirán a los camellos.

Cabe precisar que esta será la segunda vez que el pesebre expuesto en el centro de la cristiandad no proceda de Italia, ya que solo en 2016 hubo uno de Malta.



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]