Arte y Cultura
¡Ven a Ruraq maki para ser parte de los Talleres vivenciales en arte tradicional!

Hasta el 22 de diciembre, los visitantes a esta exposición – venta de arte y artesanía tradicional, podrán disfrutar de las diferentes presentaciones artísticas regionales.
La exposición-venta de artesanía y arte tradicional más emblemática del Perú, Ruraq maki. Tajimat pujut, dónde se exhiben las mejores creaciones artísticas representativas de sus regiones, también desarrollará talleres vivenciales en arte tradicional para el público asistente.
Ruraq maki. Tajimat pujut reúne a 200 colectivos provenientes de los 24 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura, se realiza hasta el 22 de diciembre en su sede central, ubicada en la av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima. El horario de atención es de 10:00 a. m. a 08:00 p. m
En esta ocasión, los visitantes también podrán disfrutar de diferentes presentaciones artísticas regionales, que se realizarán en este evento.
Hoy viernes 13 a las 08:30 a. m. se realizará una capacitación para los artesanos acerca de los Estímulos Económicos para la Cultura, a cargo de la Dirección de Artes (DIA). Por la tarde, se realizará un taller demostrativo sobre textilería a cargo de Tiodoro Pacco (Puno), y un flashmob del Coro Nacional. Ambas actividades comienzan a las 3:00 p. m. Además, se desarrollará la presentación artística de la agrupación Puka Toro de Ccontay a las 5:00 p. m.
El sábado 14, dos presentaciones artísticas estarán en escena en Ruraq maki. Se trata de la agrupación Shipibo-konibo de David Ramírez a las 3:00 p.m., y la Comparsa Qoyacha de Paucartambo del Cusco, a las 5:00 p. m.
El domingo 15, también habrá dos presentaciones artísticas como el Hatajo de Negritos y pallitas a las 3:00 p. m. y música criolla a cargo de Renzo Gil, a las 5:00 p. m.
Asimismo, el lunes 16 se desarrollarán capacitaciones de Indecopi (9:00 a. m.) y de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (4:00 p. m.) para los artesanos. También se realizará el taller demostrativo de textilería a cargo de Santusa Cutipa (Puno), que se iniciará a las 3:00 p. m.
El martes 17 continuará la capacitación de Indecopi a los artesanos a las 9:00 a. m. Luego se realizará la presentación del podcast sobre el Ceviche a las 10:00 a. m. Como es de conocimiento la inscripción de las Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Posteriormente se desarrollará el taller demostrativo de Talabartería a cargo de Alberto Garibay (Ayacucho) a las 3:00 p. m.
El miércoles 18 se realizará la premiación del Concurso Escolar Contigo por las Rutas del Perú, organizado por Ositran a las 11:00 a. m. Luego se dará inicio a un taller demostrativo de Textilería a cargo de Segundina Carranza (Áncash) a las 3:00 p. m. y la presentación artística, Marinera “Así es mi Perú”, a las 5:00 p. m.
Posteriormente, el jueves 19, se producirá el taller demostrativo con el arte tradicional de Junín a cargo de Irma Poma, a las 3:00 p. m. y la presentación artística a cargo de los “Sikuris”, a las 5:00 p. m.
El viernes 20, continuarán las capacitaciones organizadas por el Ministerio de Cultura a los artesanos a las 8:30 a. m. Tras ello, se realizará el lanzamiento de la Tunantada de Huaripampa a las 10:00 a. m. En la tarde, se desarrollará el taller demostrativo de imaginería a cargo de Abedail Aller (Cusco) a las 3:00 p. m. y la presentación artística de Koki Leturia a las 5:00 p. m.
Para el sábado 21, se realizará la presentación artística Puka Toro a las 3:00 p. m. y la celebración por el Día Iberoamericano de la Danza a las 5:00 p.m. Finalmente la clausura será el domingo 22 con la Danza de tijeras de Caype, a cargo de Manuel Navío, a las 5:00 p. m.
Ruraq maki
En esta ocasión se presentan trabajos representativos de distintas tradiciones artesanales, tales como textiles tradicionales, cerámica tradicional, mate burilado, tejido en fibras naturales, orfebrería, tablas de Sarhua, retablos ayacuchanos, peletería, juguetería tradicional, imaginería, talla en piedra, entre otros.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP