Deportes
(VIDEO | FOTOS) ¡Noche peruana! Perú venció 2-0 a Paraguay y jugará el repechaje

Abrazos por acá, abrazos por allá. Saltos, gritos y mucha pero muchas sonrisas. Sí, ese fue el sentir de todo un pueblo peruano en esta noche que se tiñó de rojo y blanco luego del excelente triunfo de la Selección peruana por 2-0 ante Paraguay que lo metió al repechaje para el Mundial Qatar 2022.
En un Estadio Nacional repleto de ansias y ganas por ver solo una victoria de la Blanquirroja, la selección peruana huzi su trabajo y se quedó con ese quinto lugar de las Clasificatorias que lo mete a un repechaje para tratar de clasificar por segunda vez consecutiva a un Mundial.
Como era de esperarse, la Selección peruana no quiso perder tiempo y, apoyado por la gente en las tribunas, desde un inicio se mostró muy agresivo en ataque y propio de ello fue que, apenas a los cinco minutos de juego, un excelente servicio de Christian Cueva fue bien aprovechado por Gianluca Lapadula, quien sacó a relucir toda su clase para superar la valla de Silva.
De la mano de Cueva, Perú ganaba en el comienzo del partido y eso, de alguna manera, le tenía que dar mayor una tranquilidad, sin embargo las ganas y ansias lo llevó a cometer algunos errores que tampoco fueron bien aprovechados por la gente paraguaya.
Perú era más en el terreno de juego que Paraguay y pudo ampliar diferencia a través de un excelente disparo de Yoshimar Yotún a falta de cuatro para el final del primer tiempo.
La ‘Blanquirroja’ ganaba y ganaba bien, incluso Callens pudo aumentar el marcador, pero su remate con golpe de cabeza salió desviado cuando tenía todo para anotar el 3-0.
Paraguay no tuvo ideas aunque bien podríamos decir que Perú supo cortarle los circuitos y eso lo conllevó a que cometa algunas desinteligencias tanto en ataque y, sobre todo, en defensa.
Para el segundo tiempo, Perú intentó manejar el balón y jugar con la desesperación de los paraguayos pero en ese ir y venir corrió algunos riesgo y fue porque perdió el control de la pelota. Pero, Paraguay tampoco tuvo la sapiencia para hacer daño a una defensa peruana que se comportó a gran altura. Zambrano y Callens estuvieron impecables y ni qué decir Tapia y Yotún en el mediosector.
Perú apelaba a los contraataques y bien pudo ampliar diferencias, pero el horizontal y el arquero paraguayo le negaron la posibilidad para que la Bicolar anote más goles.
Al final, la Selección peruana ganó y ganó porque no solo jugó bien sino porque lo dejó todo en la cancha. Estamos en el repechaje, sí a un solo partido de clasificar, una vez más, a un Mundial de la mano de un hombre como Ricardo Gareca, quien ha hecho que sea posible que este sueño muy hermoso. Lo que se vivirá en junio ante Australia y Emiratos Árabes Unidos será otra historia, por ahora solo sabemos que hay motivos de sobra para celebrar y bien.
Revive aquí el Minuto a Minuto)
SÍNTESIS:
PERÚ (2): Gallese, Advíncula, Callens, Zambrano, Trauco; Peña, Tapia, Yotún; Flores, Cueva, Lapadula. DT: R. Gareca
CAMBIOS: Gonzales x Peña, Calcaterra x Yotún, Costa x Cueva, ramos x Zambrano, Valera x Lapadula
GOLES: Lapadula 5′, Yotún 41′
TA: Lapadula
PARAGUAY (0): Silva, Rojas, Balbuena, Alonso, Alderete, Sánchez, Cubas, Ortiz, Ó. Romero, Enciso, Ferreira.
CAMBIOS: Torres x Alonso, Medina x Sánchez, Escobar x O. Romero, A. Romero x Ferreira
GOLES:
TA: Rojas, Ortiz
ÁRBITRO: Fernando Rapallini (ARG)
ESCENARIO: Estadio Nacional
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Deportes
¡Prohibido pestañear! Mira los partidos que les resta a los candidatos al título del Apertura

Se bajó el telón de fecha 13 el Torneo Apertura y, por ahora, resulta muy complicado predecir qué equipo será el campeón en este primer campeonato de la Liga1 Te Apuesto 2025.
Y es que, si revisamos la tabla de posiciones que lidera Sport Huancayo con 25 puntos, vemos que hasta seis equipos tranquilamente aún podrían alcanzar ese anhelado primer lugar, aunque tres clubes -FBC Melgar (24), Universitario (23) y Alianza Lima(23)-, que tienen un partido postergado, manejan la primera opción.
Sin embargo, un dato no menor es que hay dos equipos como Sporting Cristal y Alianza Atlético -ambos igualados con 22 puntos- que ya descansaron y, por tanto, tienen la misma cantidad de partidos por jugar (6) al igual que los tres clubes que tienen encuentros pendientes (FBC Melgar, U y Alianza Lima), pero aún tienen que cumplir con su fecha de descanso.
Con menos opciones están Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ambos comparten el sétimo lugar con 20 unidades, aunque con la salvedad que los ‘Dorados’ ya descansaron y tiene seis choques por afrontar. Igual aún no se les puede descartar.
Por ahora, todo está muy apretado, por ello cualquier pestañeada en esta recta final será fatal.
A continuación los partidos que les restan por jugar a los principales candidatos para ganar el Torneo Apertura:
1° Sport Huancayo (25 puntos):
Fecha 14: Descansa
Fecha 15: Alianza Lima (V)
Fecha 16: FBC Melgar (L)
Fecha 17: D. Binacional (V)
Fecha 18: UTC (L)
Fecha 19: Cusco FC (V)
2° FBC Melgar (24 puntos)
Fecha 14: Alianza UDH (V)
Fecha 15: Sport Boys (L)
Fecha 16: Sport Huancayo (V)
Fecha 17: Alianza Lima (L)
Fecha 18: Descansa
Fecha 19: D. Binacional (V)
Pendiente: Juan Pablo II (V)
3° Universitario (23 puntos DG +15)
Fecha 14: Sporting Cristal (L)
Fecha 15: Ayacucho FC (V)
Fecha 16: ADT (L)
Fecha 17: Descansa
Fecha 18: D. Garcilaso (V)
Fecha 19: Los Chankas (L)
Pendiente: Atlético Grau (V)
4° Alianza Lima (23 puntos DG +5)
Fecha 14: Sport Boys (V)
Fecha 15: Sport Huancayo (L)
Fecha 16: Descansa
Fecha 17: FBC Melgar (V)
Fecha 18: D. Binacional (L)
Fecha 19: UTC (V)
Pendiente: Comerciantes Unidos (V)
5° Sporting Cristal (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Universitario (V)
Fecha 15: D. Garcilaso (L)
Fecha 16: Los Chankas (V)
Fecha 17: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 18: Cienciano (V)
Fecha 19: A. Grau (L)
6° Alianza Atlético (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Los Chankas (V)
Fecha 15: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 16: Cienciano (V)
Fecha 17: A. Grau (L)
Fecha 18: Alianza UDH (V)
Fecha 19: Sport Boys (L)
VER TABLA
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP