Connect with us

Lima Norte

“Ya no es el momento de estar pensando quien tiene o no la confianza” – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Tras haber asistido al 14°. Gore Ejecutivo, el presidente de la República afirmó que el gabinete Bellido acudirá al Congreso este jueves 26 de agosto.

El martes 24 de agosto en horas de la tarde, en los interiores del Centro de Convenciones de Lima, se desarrolló el 14°. Gore Ejecutivo donde el presidente de la República José Pedro Castillo Terrones, luego de saludar a los presentes siendo estos conformados por los ministros de Estado, gobernadores regionales y el alcalde de Lima; brindó mensaje a la nación.

El ejecutivo señaló que es el momento no solo de asumir un consejo de coordinación intergubernamental sino también de asumir inmediatamente los trabajos  que están pendientes con transparencia, lealtad y responsabilidad. Inmediatamente criticó la manera como ahora juzgan a las personas por su forma de vestirse, caminar y hablar cuando el hambre, las necesidades, la corrupción y pobreza del país siguen vivas, por lo tanto invitó a los presentes a ponerse la camiseta del pueblo para seguir luchando contra todas estas adversidades.

Así mismo mencionó que no pondrá ninguna piedra que obstaculice el camino de la descentralización afirmando que el dinero llegará hasta el último rincón del país a través de los gobiernos regionales y ministerios, recordando el arduo trabajo de estos en vacunar a la población para así abrir las fronteras. “No se puede tener pueblos aislados por caprichitos políticos”, expresó el mandatario. Con esto dicho el presidente afirmó tajantemente que el gobierno no puede seguir perdiendo el tiempo cuando el país está en miseria y abandonado.

Invitó al Premier Guido Bellido Ugarte y al Ministro de Economía Pedro Francke a acelerar todos los proyectos pendientes para dar a los alcaldes y a los gobiernos regionales urgentemente el dinero que van destinadas a las futuras obras que esperan su presupuesto. Enfatizando que es necesario para el camino de la descentralización, ser francos con las empresas que empezarán a trabajar en conjunto con el Gobierno, ya que el dinero del país debe ser para los pueblos.

El mandatario exhortó al Consejo de Ministros a no cerrar sus puertas a ningún gobernador o alcalde ya que estos son elegidos por el pueblo, sin embargos si estos vienen con intenciones aisladas y que no benefician a las regiones se pide ser tajante y no perder el tiempo ya que la verdadera descentralización significa que los gobiernos regionales, alcaldes provinciales, distritales y el gobierno central hablen un mismo lenguaje para atender las emergencias del pueblo peruano.

Enfatizó que el problema tanto de salud y educación no es momentáneo sino algo histórico, por lo tanto se tiene que invertir en las personas para una mejor calidad de vida. Por lo tanto solicitó urgentemente reuniones macro regionales con los alcaldes de los centros poblados del país, agendando desde el día 24 en un plazo menor de 15 días.

Se pidió al alcalde de Lima acompañar al gobierno a conocer el país, entendiendo que el Perú profundo debe conocer a todas las autoridades del país con la intención de descentralizarla. Así mismo afirmó que el jueves 26, el gabinete Bellido asistirá al parlamento, esperando que este mismo escuche y acompañe para que algún cuerpo responsable del Congreso acompañe a tener contacto con las autoridades en cada una de las regiones, puesto que ya no es el momento de estar pensando quien tiene o no la confianza sino, atender las necesidades del Perú.

Dicho esto aún no estamos seguros, si el primer equipo de ministros recibirá la confianza cuando vaya al Congreso este jueves, a explicar los lineamientos generales del gobierno. El equipo necesita 66 votos de los 130 parlamentarios para seguir en el cargo puesto que de no haber conseguido, el mandatario deberá cambiar obligatoriamente a Bellido pero no a los ministros restantes, teniendo la oportunidad de acudir al Congreso y pedir nuevamente la confianza. Sin embargo, si el Congreso niega la confianza por segunda vez, el presidente José Pedro Castillo Terrones puede disolver legalmente el Congreso, así como lo hizo uno de sus predecesores, el ex mandatario Martín Vizcarra en el 2019.

Escribe: Abraham Manuel Huamán Gómez



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]