Arte y Cultura
Yamila Rivas, la estudiante COAR que viajó a la Nasa y anhela ser embajadora del Perú

Su proyecto para crear biopolímeros fue elogiado por favorecer el medio ambiente
Le gusta leer, practicar inglés, hacer voluntariados y capacitarse en plataformas digitales
Anhela convertirse en embajadora del Perú y mirar con optimismo el futuro del país. Yamila Rivas Molina, alumna del Colegio de Alto Rendimiento, COAR Lima Metropolitana, es una de las afortunadas estudiantes que viajó al Space Center de la NASA y, que hoy, abraza sus recuerdos de niña y agradece el apoyo de su familia en cada uno de sus logros.

En su casa de Villa María del triunfo, Yamila retrocede en el tiempo, coge unos periódicos y anima a sus abuelos a jugar al pupiletras como lo hacía de pequeña cuando llegaba del colegio público Santa María de los Andes, donde estudió hasta el segundo año de secundaria.

Desde ahí nació su curiosidad y su interés por la investigación y la lectura.
Disfrutaba mucho de libros como Coquito y escuchar las historias y mitos de la cultura ayacuchana que le contaba su abuela por las tardes. Risueña y de carácter amable, Yamila es una mente brillante con vocación de servicio, la empatía la desarrolló con mayor convicción en sus voluntariados con niños, adultos mayores y en programas relacionados a la protección del medio ambiente.
Su gran salto al COAR, en el 2022, fue una gran experiencia.
Aquel lugar tenía un espacio reservado para ella, pues desde niña destacaba por sus buenas calificaciones y era uno de los primeros puestos del colegio.
Recuerda que uno de sus profesores la convenció para postular y la ayudó en su preparación para el examen de admisión.
“Cuando entré al COAR era todo muy distinto, de manera positiva, porque conocí nuevos compañeros y nuevas culturas; además, aprendí a crear proyectos. Ellos potenciaron mis habilidades, cambiaron mi forma de pensar con una mentalidad más crítica y más global”, señala entusiasmada.
Gracias a la red de oportunidades de los COAR, conoció el programa She Is Astronaut y no dudó en postular porque sabía que vendrían grandes oportunidades para ella. Es así que en marzo de este año fue admitida como una de las 12 tripulantes en conocer la NASA e ingresó a un sistema de capacitación virtual en el que aprendió sobre robótica, programación, liderazgo, emprendimiento y mucho más. En ese tiempo, elaboró un innovador proyecto denominado 3D’bioScience, elegido como uno de los mejores entre las 26 chicas de Perú y Ecuador que viajaron a Houston.
“Mi proyecto se basa en crear biopolímeros con el fin de reemplazar el plástico y reducir la contaminación de este, dándole uso en plantas y biohuertos, ya que gracias a su descomposición favorece al crecimiento de plantas y al medio ambiente”, relata.

Durante los cinco días de inmersión en el Centro Espacial de Houston, Yamila ha vivido una experiencia inolvidable al interactuar con astronautas y pasar por pruebas de equilibrio de cohetes, entrenamiento de réplicas de vehículos espaciales, desafíos de robótica, recorrer una exhibición de Marte, conocer el Laboratorio de Flotabilidad Neutral, entre otros.
Su propósito es replicar lo aprendido en su comunidad y seguir fortaleciendo sus conocimientos que sirvan de ejemplo e inspiración a más niñas y adolescentes. El futuro tiene a una Yamila empoderada, quiere estudiar en Europa Relaciones Internacionales y convertirse en embajadora del Perú para dar a conocer las buenas cosas que se hacen en el país.
Su mirada de cómo cambiar a la sociedad la impulsan a seguir capacitándose, por eso explora nuevas plataformas de estudio para incrementar sus conocimientos y aprovecha los medios tecnológicos como la inteligencia artificial y aplicaciones académicas para seguir perfeccionándose. Además, practica inglés porque sabe que le abrirá muchas puertas en el camino.
En cada uno de sus logros, Yamila reconoce el apoyo incondicional de su familia. Por eso, entre lágrimas, agradece la compañía y los consejos de sus abuelos Antonio y Juana, quienes viven con ella junto a su madre Leandra, una trabajadora del hogar, que también es su mejor amiga y compañera. A pesar de la distancia, su padre Roberto, chofer de la patrulla del serenazgo de Jesús María, siempre está presente. A todos los niños, los incentiva a que sigan persiguiendo sus sueños, que sean los autores y artistas de su propia vida, y que sean agentes de cambio para dejar una huella en el país.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP