Connect with us

Viral

10 Piedras Preciosas Más Caras del Mundo ✅ Precios

Webmaster

Published

on


47 Vistas

Las piedras preciosas han desempeñado un papel fundamental en la historia humana. Usadas como tesoro por reyes y reinas a lo largo de los tiempos, como amuletos místicos o simplemente como joyas, las gemas siempre fascinan a la gente y por eso se tienen grandes valores.

Piedras más Caras del Mundo

Piedras Preciosas más Caras del Mundo

Hay una gran variedad de piedras preciosas en el mundo, y su valor varía por diversos factores, como tamaño, calidad, rareza, demanda en el mercado e incluso por su historia.

10. Virgin Rainbow Opal

Conozca ahora las diez piedras preciosas más valiosas conocidas por la humanidad.

10 piedras preciosas más caras,  Nombre y Fotos

Valor: Valor estimado en 1 millón de dólares 

Descubierta en Australia en 2003, es increíblemente rara este ópalo ya que es capaz de brillar en la oscuridad. Muestra un arco iris de colores que lo hace verdaderamente único, y por lo tanto, extremadamente valioso.

9. Hope Spinel-Espinela

Piedras más Caras del Mundo

las piedras preciosas más valiosas

Valor: 1,4 millones de dólares 

Con 50.13 quilates, Hope Spinel es una joya de color raro que estableció un récord mundial en 2015, cuando se vendió por 1,47 millones de dólares. Esa piedra es parte de la colección Hope, así como el famoso diamante Hope, un diamante azul de 45,5 quilates, y se cree que vino de Tayikistán.

8. Esmeralda Rockefeller-Esmeralda

más Caras del Mundo

– piedras preciosas nombres – image with piedras preciosas mas

Valor: 5,5 millones de dólares 

Vendida por 5,5 millones de dólares, esta esmeralda de 18,04 quilates es actualmente la esmeralda más cara por quilate. Inicialmente, John D. Rockefeller compró esa esmeralda colombiana, aún no tratada, para su esposa en los años 30. En junio de 2017, Harry Winston compró la joya verde.

7. Moussaieff-Diamante rojo

Piedras Preciosas más Caras 

Valor: aproximadamente 8 millones de dólares 

De 5.11 quilates, Moussaieff es el diamante rojo más grande clasificado. Los diamantes rojos son notoriamente raros, y algunos gemólogos afirman que sólo hay unos 20 o más diamantes rojos «verdaderos» ya descubiertos.

Moussaieff fue originalmente cortado de una piedra bruta de 13,9 quilates, encontrada en Brasil, y vendido por unos 8 millones de dólares a principios de los años 2000.

6. Graff Vivid Yellow-Diamante amarillo

Piedras Preciosas 

Valor: 16,3 millones de dólares

Ese gran diamante amarillo de unos 100 quilates fue vendido por más de 16 millones de dólares en 2014. Con esa venta, Graff Vivid Yellow marcó un nuevo récord mundial de diamante amarillo más caro vendido en subasta.

Esta piedra preciosa fue originalmente cortada de un diamante en bruto de 190 quilates en Nueva York.

5. Blue Belle de Asia-zafiro

Valor: 17,3 millones de dólares 

Con 392,52 quilates, el zafiro Blue Belle de Asia fue vendido por 17,3 millones de dólares en Ginebra en 2014. Esa joya, que fue descubierta en Sri Lanka en 1926, actualmente es el zafiro más caro del mundo.

4. Sunrise Ruby-Rubí

Valor: 30,42 millones de dólares 

Con un peso de 25,59 quilates, el rubí birmano Sunrise Ruby estableció un nuevo récord mundial en 2015, cuando se vendió por 30,42 millones de dólares. El rubí más caro del mundo es una creación de Cartier y es conocido por su tono de rojo «pigeon blood», o sangre de Paloma.

3. Orange Diamante naranja

más Caras del Mundo

Valor: 35,5 millones de dólares 

Se cree que es el diamante naranja más grande y caro del mundo, con 14.82 quilates. Ese diamante naranja en forma de pera fue vendido por más de 30 millones de dólares en 2013.

Diamantes puramente naranjas como el Orange son extremadamente raros, ya que la mayoría de los diamantes naranjas también muestran un color secundario.

2. Oppenheimer-Diamante azul

Piedras Preciosas más Caras 

 

Valor: 57,5 millones de dólares 

Con 14.62 quilates, Oppenheimer es el diamante azul más grande jamás vendido en subasta. Este diamante con corte esmeralda fue nombrado en honor a su anterior propietario, Philip Oppenheimer, cuya familia controló la legendaria compañía DeBeers.

1. Pink Star-Diamante rosa

Valor: 71,2 millones de dólares 

Este diamante rosa de 59,60 quilates se vendió en 2017 por 71,2 millones de dólares en Hong Kong. En 1999, esta piedra es el diamante rosa más grande jamás registrado.

Pink Star estableció un nuevo récord para un diamante vendido en subasta y es la piedra más cara jamás vendida en el mundo.

Preguntas frecuentes: 

¿Cuál es la piedra preciosa más cara del mundo?

La piedra preciosa más cara del mundo puede variar en función de factores como la rareza, la calidad y el tamaño de la piedra. Sin embargo, los diamantes suelen ser considerados como algunas de las piedras preciosas más caras, especialmente los diamantes de colores raros como el diamante rojo y el diamante azul.

¿Cómo se llaman las 12 piedras preciosas?

Las 12 piedras preciosas tradicionalmente asociadas con los signos del zodiaco son: amatista, aventurina, citrino, cornalina, diamante, esmeralda, jade, ópalo, perla, rubí, safiro y topacio.

¿Cuál es la piedra preciosa negra más cara del mundo?

La piedra preciosa negra más cara del mundo es el ópalo negro. El ópalo negro es conocido por su belleza y rareza, y se valora en función de su calidad, tamaño y lugar de origen.

¿Cuál es la piedra preciosa azul más cara?

La piedra preciosa azul más cara del mundo puede variar, pero los zafiros azules de alta calidad suelen considerarse como algunas de las más caras. La calidad y el tamaño influyen en el precio de los zafiros azules.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]