El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
100 mil personas huyen de tifón Rai que arrancó árboles en las Filipinas

Alrededor de 100 mil personas fueron evacuadas de sus casas en las primeras horas de ayer en Filipinas ante la llegada del tifón Rai, que ha dejado fuertes precipitaciones e inundaciones en el país.
La oficina meteorológica del país dio a conocer que el tifón tocó tierra en la mañana de ayer y se desplazó con fuerza por la zona central del archipiélago con lluvias, vientos sostenidos de hasta 195 Km/h y ráfagas de hasta 270 Km/h que arrancaron árboles, tejados de metal y provocaron cortes de luz durante su avance.
Los servicios de emergencia se desplegaron por varias zonas para ayudar a las personas afectadas. En imágenes difundidas por medios locales se pudo observar a miembros de la Guardia Costera rescatando a personas varadas en aguas que les llegaban hasta el pecho y los aguaceros llenaron los pueblos de agua turbia.
Imágenes de la ciudad sureña de Cagayán de Oro también mostraban a dos rescatistas tratando de mantener a un bebé de un mes a flote en una canasta de ropa, y protegerlo del viento y la lluvia con un paraguas.
El tifón, que se teme que pueda causar daños graves, está atravesando el país a través de las islas de Cebú, Leyte, Mindanao y Negros, con una intensidad de nivel 4 (sobre un máximo de 5) en las zonas cercanas al centro. Ante esta situación, decenas de vuelos han sido suspendidos, mientras se ha prohibido el transporte marítimo y los viajes por tierra en las regiones afectadas.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP