Connect with us

Arte y Cultura

109 maestros de Lambayeque fueron premiados en Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

Webmaster

Published

on


Región norteña tiene la mayor cantidad de profesores reconocidos en el certamen organizado por el Minedu

En ceremonia especial, 109 profesores de Lambayeque recibieron el reconocimiento del Ministerio de Educación por las buenas prácticas docentes implementadas el 2023 en beneficio de sus alumnos.

De esta forma, Lambayeque es la región con la mayor cantidad de maestros reconocidos en el XI Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes que organiza el Ministerio de Educación cada año. Los 109 profesores de Lambayeque implementaron XX prácticas pedagógicas que contribuyen con los aprendizajes de los estudiantes.

Entre los ganadores figuran los profesores Ronald Gastelo Paz, Kemberlyn Inga Herrera, Lady Carol Nieto Gonzales, Martha Rojas Ravines y Flor Sandoval Rodríguez, del colegio 11001 Leoncio Prado, con “La historia de mi escuela”.

Con la buena práctica “Camino a la autonomía desde la pandemia
por Covid 19, con protagonismo resiliente”, ganó la profesora Luz Marina Mundaca Ancco, del colegio 10797 Micaela Bastidas.

Arminda Chuman Burga, del colegio 10059 Juan Galo Muñoz Palacios, fue reconocida por la práctica “Juntos construimos caminos con huellas diferentes”.

En la IE 11003 Karl Weiss fueron reconocidos por la buena práctica “El Bibliotrailer como estrategia de motivación lectora” 21 profesores: Isabel Arévalo Díaz, Carlos Armas Hernández, Giany Cáceres Falla, Lucy Calero Núñez, Rayza carranza Valeinte, Diana Chafloc Cumpa, Jorge Chávez Fuentes, Susan Dejo Aguinaga, Edgar Espejo Muñoz, Mary García Sánchez, Samuel Herrera Chávez, Elena Juárez Vera, María López Mera, Eduard Núñez Herrera, Luis Paredes Soto, Ruth Porturas Quijano, César Rojas Gonzales, Magaly Saavedra Caro Magaly, Reynaldo Sanjinés Balladares, María Tapia Briones y Nilda Villasís Salazar.

En el colegio Karl Weiss, los profesores Jhon Céspedes Zapata, Manuel Chambergo Ipanaqué, Ramón Huimán Yerrén, Juana de la Cruz Ramírez Dávila y Emner Yamo Choroco desarrollaron la buena práctica “Nos Interrelacionamos para mejorar nuestros aprendizajes”.

Otros 75 profesores de inicial, primaria y secundaria del colegio 10042 Monseñor Juan Tomis Stack fueron reconocidos por la buena práctica “Potenciamos el aprendizaje significativo, utilizando el procesador Publisher”. Ellos son María Acuña Ramos, Yvonne Albarracín Núñez, Daniel Álvarez Córdova, Sonia Arbildo Julca, Mariano Ayala Sánchez, Alvarino Barboza Acuña, Sebastián Barreto Gómez, Freddy Benavides Núñez, Yesenia Bocanegra Paredes, José Briones Rojas, Rosa Bustamante Guzmán, Orfelinda Calva Herrera, Julia Caro Armas, Jaime Cayotopa Vásquez, Alonso Céliz Vásquez, Franco Céspedes Velásquez, Iliana Chávez Taboada, Cecilia Chupillón Sánchez, Luisa Cieza Calderón, Alberto Cieza Peña, Guillermina Coronado de Díaz, Martha Coronel Fernández, Juan Cortez Tapia, Liz Cruz Montenegro, Mary Cruzado Rojas, Raúl Cueva Moscol, Antonio Damián García, Itala Diaz Vásquez, Juan Estela Gamarra, Mary Fernández Millán, Máximo Isabel Fiestas Martínez, Delcy Gastelo Torres, Segundo Gil Castañeda, Goretti Loreto Misional, Manuela Gonzáles Cruz, Ángel Gonzáles Chavesta, José Granda Santa Cruz, Carmen Grandez Tirado, Jessy Huancas Velásquez,Carmen Idrogo Fernández, Azucena Izaga Pacherres, Óscar Jara Requenes, Antonio Justo Marco, Sara Liza Ordoñez, Gabriela LLauce Farro, Florentino Lucero de la Cruz, Martha Manayay Maza, Delfilia Martínez Ocampos, María Mechan Santa María, Melissa Medina Martínez, Aleyda Mejía, Rioja, Merly Neyra Tequén, Lucía Olazábal Quenaya, Paola Paredes Zamora, Janeth Pérez Echeandía, Violeta Pérez Huamán, Cecilia Pérez Sampén, María Pinglo Rodríguez, Livia Pita Segura, Maribel Purizaca Hoyos, Marie Ramos Pacheco, Cristina Ramos Nizama, Angélica Loli Padilla, Micaela Salazar Llontop, Deisy Sánchez Ugaz, Rosa Seclén Vergara, Cristina Serrano Vergara, Lourdes Severino Ordóñez, Beatriz Silva Carbajal, Oswaldito Silva Jave, Yris Sono Serna, Fernando Soria Crisóstomo, Ermila Terrones Quispe, Luis Torres Pérez, Belinda Torres Cusman, Luz Valencia Manosalva y Glad Vásquez Ampa.

La lista completa de docentes reconocidos se puede ver en el enlace
https://www.minedu.gob.pe/buenaspracticasdocentes/ganadores.php



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]