Connect with us

Lima Norte

1ra. Fiscalía de Lavados de Activos investiga a Max Obregón Rossi y otros y 54° Fiscalía de Lima amplia investigación al parecer por liderar una ORGANIZACIÓN CRIMINAL

Webmaster

Published

on


Luego que LA NOTICIA RENOVADA, recibiera varias denuncias con respecto a la gestión del ex Decano del CPL y CPP, Max Obregón Rossi, periodistas colegiados, señalaron que la gestión de Obregón Rossi, fue pútrida y sobre todo ha perjudicado los intereses económicos del Colegio.

 

El año 2015 los integrantes del CEN anularon las elecciones para Decano Nacional, sin embargo el cuestionado Presidente del CEN, Efraín Pozo Sosa, juramento como Decano Nacional Max Obregón Rossi, asimismo la ex Decana Nacional del CPP, Rosa Cruz Reyna Peláez, pese a conocer la  ilegalidad de  las lecciones del CPP juramento a Obregón Rossi.

 

Es por ello que LA NOTICIA  RENOVADA, luego  de investigar periodísticamente y de obtener abundantes pruebas presento la denuncia ante la 54° Fiscalía Penal de Lima, calificando la fiscalía como delito: PROMOVER ORGANIZAR, CONSTITUIR O INTEGRAR UNA  ORGANIZACIÓN CRIMINAL, FALSEDAD IDEOLÓGICA…

 

En esta investigación  se encuentran comprendidos; Max Rodolfo Obregón Rossi, Daniel Cumpa León, José Manuel García Sosaya, Efraín Pozo Sosa, Rosa Cruz Reyna Peláez, Ligia López de Castilla Delgado, Ricardo Burgos Rojas, entre  otros.

 

Según investigación de la 54° Fiscalía Penal de Lima, que ha ampliado la investigación, ha remitido mediante Resolución N° 01, la  investigación a la Primera Fiscalía Supraprov. Corporat. Espec. en Delitos de Lavado de Actos y Perdida de Dominio  (NCPP), en contra de Max Obregón Rossi y otros por el presunto delito de Lavado  de Activos.

 

Es así que según investigación de la Primera Fiscalía de Lavados de Activos, señala “Seguidamente, dentro del numeral 01 al 06, describe hechos  referente a la presunta elección ilegal al Decanato Nacional del Colegio de Periodistas del Perú, 2016-2017, especificando que la verdadera elección se realizó en el año 2015″

 

Por otro lado señala “En   el numeral 07,  se denuncia la presunta comisión del delito de Malversación de Fondos, por el hecho de haberse utilizado  dinero proveniente de los aportes de  los agremiados del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), toda vez que Max Obregón Rossi, constituyó el Fondo Editorial (CPL), teniendo el cargo de presidente el año 2014, sin embargo, actualmente el Presidente del Fondo Editorial CPL es Ricardo Napoleón Burgos Rojas, actual Decano del Colegio de Periodistas de Lima, así mismo los agremiados tienen orden  de  realizar sus  pagos en el Banco Scotiabank a la cuenta N° 1770150280, por otro lado según el estatuto del Colegio de Periodistas del Perú (CPP) señala en el artículo 44° “Corresponde al Director Nacional de Economía, Administración y Finanzas, la administración de los dineros del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), asimismo en ninguna parte del estatuto, señala que otra empresa  pueda manejar los dineros del Colegio de Periodistas del Perú (CPP)”.

 

A ello tenemos que agregar que los Decanos de Lima y Nacional, utilizaran los servicios del notario Juan Gustavo Landi Grillo, notario que fuera sentenciado el pasado 29 de enero 2019, donde los decanos del CPL y CPP legalizaran documentos del FONDO EDITORIAL CPL.

 

Asimismo, el Ministerio Público de Lima, viene investigando a Max Obregón Rossi, por haber presentado un título de BACHILLER PROFESIONAL EN PERIODISMO que según el denunciado Obregón Rossi, el titulo se encuentra en los archivos de la DRELM, sin embargo nuestro medio de comunicación, ha solicitado información a la DRELM al respecto y nos informan que el TITULO NO SE ENCUENTRA NI TAMPOCO SE ENCUENTRAN LOS ANTECEDENTES.

 

Finalmente, esperamos que el Ministerio Público de Lima, ante las pruebas contundentes que hemos presentado haga justicia toda vez que los colegios profesionales tienen que ser dirigidos por personas académicas, honestas y sobre todo transparentes.

 

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]