Connect with us

Noticias

23 distritos de Lima en emergencia por lluvias que caerían entre hoy y jueves

Webmaster

Published

on


Podría haber un cambio de la situación, ciclón se aleja de la costa para dirigirse al oeste hacia Australia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que entre hoy martes y el jueves 16 de marzo existe la alta probabilidad de presentarse lluvias de moderada a fuerte intensidad en Lima y el Callao.

En ese sentido, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 335 distritos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, entre ellos 23 distritos de Lima Metropolitana, por un periodo de 60 días, por el peligro inminente ante las intensas lluvias.

En emergencia

En Lima Metropolitana estos son los distritos en emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurín, Pachacamac,  Puente Piedra, Rímac.

También: San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Villa el Salvador y Villa María del Triunfo

En el Callao los distritos en emergencia:  Callao, Carmen de la Legua – Reynoso, Mi Perú y Ventanilla.

Con esta medida, las autoridades regionales y locales “ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan”.

Yaku se aleja

Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), reportó ayer que en las últimas horas el ciclón Yaku manifiesta la tendencia de dirigirse hacia la ‘parte oeste del Perú’, es decir, hacia el interior del Océano Pacífico con dirección a Australia.

No obstante, Loayza advirtió que independientemente del ciclón que se aleja, la especialista señala que nos encontramos en un “periodo lluvioso”, un sistema atmosférico favorable para estas precipitaciones. “Las consecuencias de Yaku han sido la de agravar la situación y sus remanentes aún seguirán afectando a los tiempos de distintas regiones del país.

De acuerdo con la Subdirección de Predicción Meteorológica del Senamhi, las precipitaciones como consecuencia indirecta del ciclón Yaku afectarán la capital entre hoy martes 14 y el jueves 16 de marzo.

«En estos momentos (el ciclón) se encuentra ya en una progresión hacia el sur frente Barranca y Lima. Posteriormente (se dirigirá) hacia el suroeste, quiere decir que va a ir alejándose de las costas».

Suspensión de clases

El Ministerio de Educación (Minedu) postergó hasta el lunes 20 de marzo el inicio del año escolar 2023 en colegios públicos de Lima y Callao, debido a la alerta de intensas lluvias generadas por el ciclón Yaku.

La postergación no rige para el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lima, el cual deberá actuar de acuerdo a lo dispuesto ante operaciones de emergencia, considerando que los estudiantes ya han iniciado su ingreso a dicha institución educativa.

11 soldados heridos tras caída de techo de la Base por lluvias

Once soldados resultaron heridos tras la caída de techo de la Base Militar de Huacho (Lima), debido a las fuertes lluvias que se registraron en la noche del domingo 12 hasta la madrugada, en la costa norte y centro del país por influencia del Ciclón Yaku.

Los 11 soldados heridos son los siguientes: Yetly Curi Condacho (18), Mijael Poma Inami Mijael (19), Juan Gutierrez Ortega (21), Fabrizio Garcia Contrera (19) y Ángel Collantes Bucalo (19).

También: Isaac Vela Torres (21), Anderson Castro Capcha (18), Rubén Encarnación Falcon (19), Deyvi Mazabel Collantes (21), Deyvi Carrera Lindo (19) y Walter Benavides Huamani (24).

Más de 1 millón de habitantes serían afectados en la capital

Más de un millón de habitantes de las zonas más vulnerables de Lima se verían afectados por las lluvias que estarían cayendo en los próximos días, manifestó el alcalde, Rafael López Aliaga.

Desde la sede del COEN, López Aliaga precisó las afectaciones más graves se registrarían en Barrios Altos, riberas de los ríos Rímac y Chillón, donde se levantan viviendas de quincha y adobe.

López Aliaga dijo que ha coordinado con el ministro de Defensa, Jorge Chávez, para contar con el apoyo de un contingente del Ejército en caso de un desastre.

Invitó a la ciudadanía a hacer una cadena de oración para que no sea tan fuerte el embate de esta lluvia.

Aumenta caudal del río Chillón y arrasó con viviendas en Comas

Un sorpresivo aumento del caudal del río Chillón, registrado el lunes en la mañana, produjo el colapso de al menos 30 viviendas ubicadas en el límite de Comas con Puente Piedra, al norte de la ciudad de Lima.

Las viviendas de la jurisdicción de Comas, situadas en la ribera del río Chillón, cedieron ante la fuerza de la corriente, que, con el transcurrir de las horas, erosionó la orilla.

Entre los afectados, se encuentran las familias del asentamiento humano Las Brisas del Chillón, en Comas, y según la subgerenta de Gestión de Riesgos y Desastres de Comas, Evelyn Vicente, cerca de 50 familias resultaron afectadas en este punto de Lima norte.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Acompañan el crecimiento de Billy Gin, empresa familiar que eleva el calzado peruano con calidad e innovación

Published

on

En el corazón de Villa El Salvador, un distrito con espíritu emprendedor y luchador, nace una empresa que representa mucho más que la fabricación de un zapato de cuero, “Billy Gin” marca de calzado que ha sabido combinar la experiencia artesanal con el apoyo tecnológico del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

Juan Antonio Laura Medina, actual gerente general de Billy Gin, recuerda cómo todo comenzó hace años, cuando su hermano inició este proyecto en solitario, dedicándose con pasión a la fabricación de calzado durante cinco años.

La decisión de unir esfuerzos como familia, marcó un punto de inflexión. La familia se fortaleció y creció, ahora con Juan Antonio al frente, acompañado por sus hijas y su esposa, comparten el compromiso de mantener viva una tradición familiar con mirada de futuro.

Un factor clave en esta historia de éxito ha sido la alianza estratégica con CITEccal Lima, quienes les brindó asistencia técnica y apoyo en diseño, facilitando la innovación constante en sus procesos productivos. Gracias a esta colaboración, la empresa no solo mejoró su producto, sino que también les permite estar a la vanguardia y competir frente a los cambios del mercado moderno.

“El calzado tiene su momento de bonanza, pero también momentos difíciles de poca venta, es ahí donde uno debe persistir. Los cambios se entienden, pero con perseverancia se logran los objetivos”, afirmó Juan Antonio.

Billy Gin, ha destacado por su preocupación constante en ofrecer un producto diferenciado, basado en la calidad superior del cuero, el alma de sus mocasines, calzado escolar y deportivos. Esta calidad no solo garantiza durabilidad, sino que permite que un par de zapatos pueda ser heredado de generación en generación, un símbolo de confianza y resistencia.

Hoy, Billy Gin no es solo una marca de calzado; es un reflejo de la unión familiar, el compromiso social y el aprovechamiento inteligente de la tecnología para seguir dejando huella en el sector calzado peruano, demostrando que cuando el talento emprendedor se articula con el apoyo del Estado, el crecimiento es posible y sostenible.

Continue Reading

Noticias

Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Published

on

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.

De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.

«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.

Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.

Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.

En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.

Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.

La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]